Festival Nacional Autóctono de Gaitas
Celebra el Festival Nacional Autóctono de Gaitas , vívelo, gozalo y bailalo

Festival Nacional Autóctono de Gaitas en San Jacinto
Todos los años a mediados del mes de agosto se realiza en san Jacinto, Bolivar, El Festival Nacional autóctono de Gaitas, que reúne a los mayores exponentes e intérpretes de este instrumento tradicional de folclor caribe colombiano.
Cada año el Festival Nacional Autóctono de Gaitas reúne a diversos artistas, que motivados por el rescate de sus tradiciones compiten sanamente por obtener el premio como cacique de la gaita e impulsador de esta muestra cultural y ancestral, por todo el mundo.
San Jacinto es un municipio situado en el norte de Colombia, en el departamento de Bolívar. Limita por el norte con San Juan de Nepomuceno, al este con Zambrano, al noroeste con María la Baja, y al sur con El Carmen de Bolívar. San Jacinto es considerado el primer centro artesanal de la costa Atlántica, además del primer comercializador de productos elaborados en telar vertical como hamacas y su diversificación, también produce productos elaborados en croché y macramé, así como también productos de la madera, la talabartería y los instrumentos de gaita entre otros.
Este municipio del Caribe colombiano también se caracteriza por la jovialidad de sus habitantes de aquí se desprende una de las manifestaciones culturales más tradicionales en Colombia la cumbia y la música de Gaita cuya raíces son totalmente san jacinteras e influyen de gran manera en la celebración del Festival Nacional autóctono de Gaitas evento emblemático de este municipio.
Historia
El Festival Nacional autóctono de Gaitas se empezó a celebrar gracias a la gestión de varias personalidades e intérpretes de la música de gaita entre estos encontramos a : Marco Mejia, José Álvarez Ortega y el maestro de maestros "Toño" Fernández Fundador de los gaiteros de San Jacinto.
Este festival surge en el ánimo de preservar las tradiciones culturales de este municipio además de resaltar esta expresión de gran importancia para la región Caribe.
En el año 1991 se efectuó la primera versión de este festival que contó con la participación de 20 grupos y 24 intérpretes de la Gaita, en el año de 1995 la Corporación Folclórica y Artesanal de San Jacinto Bolívar CORFOARTE se convirtió en la entidad encargada de realizar anualmente este certamen que en la actualidad ha evolucionado y se ha convertido en el más importante de este tipo.
Ferias y Fiestas de Agosto
ARTÍCULOS

Rutas gastronómicas colombianas que debes hacer en 2025
En Colombia, la gastronomía es mucho más que comida: es una forma de identidad, un motivo de orgullo y una invitación constante al descubrimiento.

Smartphones económicos: Guía de compra y mejores modelos por menos de 100 dólares
Con la variedad y accesibilidad actuales, los smartphones económicos no son solo una opción temporal o de compromiso, sino una elección inteligente.

Guía Completa para Elegir la Notebook Dell Ideal en 2025
Dell se ha mantenido como líder en el mercado de portátiles, destacando por su constante innovación y adaptabilidad a las exigencias del consumidor.

Calendario lunar 2025 en Colombia: fases y su impacto en la agricultura
El calendario lunar desempeña un rol fundamental en diversas prácticas culturales y agrícolas en Colombia, reflejando una profunda conexión con los ciclos del tiempo.

Batalla de Titanes: iPhone 16 vs Samsung Galaxy S24 Ultra, ¿Cuál es la Mejor Opción?
Con el lanzamiento del iPhone 16 y el Samsung Galaxy S24 Ultra, la competencia alcanza nuevas alturas, reflejando una evolución constante con la tecnología móvil.

El Ascenso de los Smartphones Chinos en el Mercado Global: Innovación y Costo-Beneficio
Las marcas de smartphones chinas están marcando pauta por su capacidad de fusionar tecnología avanzada y diseño innovador con una política de precios competitiva.
Suscribete a nuestro Boletín