Festival del Viento y las Cometas
Durante todo el festival el cielo de esta ciudad se adorna en un paisaje que alegra a grandes y chicos.

Festival del Viento y las Cometas en Villa De Leyva
Todos los años en agosto o en el también llamado mes de las cometas, la ciudad de villa de Leyva se torna más festiva y celebra el Festival del Viento y de las Cometas. Durante esta época, el cielo de esta ciudad se llena de puntos de colores que empujados por el viento se mueven en todas las direcciones bajo la mirada expectante de quienes vienen a disfrutar de la belleza de las cometas.
En el marco de este festival los participantes no sólo se divierten sino que tienen la oportunidad de observar a los concursantes profesionales que en la plaza del pueblo realizan diferentes demostraciones, además de que compiten en diferentes categorías.
Categorías del Festival
El Festival se desarrolla durante dos días. El sábado es el llamado “día suave”, durante el cual los participantes compiten en las siguientes categorías:
-
Cometa artesanal
-
Vuelo nocturno
-
Cometa arte
-
Cometa espectáculo
-
Cometa deportiva infantil
-
Vuelo vertical
El domingo la plaza del pueblo se llena totalmente, porque es el “día fuerte” y las competencias más esperadas por el público:
-
Vuelo individual
-
Vuelo lejano
-
Cometas gigantes
-
Vuelo en equipo
Durante todo el festival el cielo de esta ciudad se adorna en un paisaje que alegra a grandes y chicos.
Historia del Festival
Este evento se realizó por primera vez 7 de agosto de 1975 y desde ese momento, se ha venido realizando cada año en la plaza de Villa de Leyva.
A partir del año 1980 se empezaron a traer modelos de cometas Europeas y Estadounidenses cuyo ingenio permitía que no se necesitara cola ni vientos, además eran acrobáticas de dos o cuatro cuerdas para hacer malabares y geométricas con tres dimensiones. Con el paso del tiempo este festival fue ganando importancia tanto así que turistas de todo el mundo hoy en día visitan la ciudad con el fin de sr testigos de este espectáculo.
Villa de Leyva es un municipio ubicado en la Provincia de Ricaurte del departamento de Boyacá, está ubicado a 40 km al oeste de Tunja la capital del departamento.
Fue fundada en 1572 con el nombre de Villa de Santa María de Leyva y reconocida como monumento nacional en 1954. Se caracteriza por conservar su arquitectura de estilo colonial, y por sus variados paisajes rurales que van desde la zona de páramo con sus nacimientos y reservorios de agua hasta la zona desértica.
Sobresale también su enorme plaza principal, empedrada que se encuentra flanqueada por viejos edificios coloniales. Es considerado uno de los pueblos más hermosos de Colombia, además de ser uno de los destinos turísticos más importante del país.
A Villa de Leyva se llega por vía terrestre a través de carreteras que la comunican con Tunja, Chiquinquirá, Arcabuco y Santa Sofía (Boyacá).
Ferias y Fiestas de Agosto
ARTÍCULOS

¿Qué se celebra el 16 de julio en Colombia?
Descubre por qué el 16 de julio se celebra el Día de la Virgen del Carmen en Colombia, su historia, tradiciones y devoción con llamado a unirte.

¿Qué se celebra el 20 de julio en Colombia?
Conoce por qué el 20 de julio es tan importante en Colombia, historia, actos patrios y cómo se celebra el Día de la Independencia. ¡Infórmate ya!

Personajes clave de la independencia de Colombia
Conoce a los personajes clave de la independencia de Colombia: Bolívar, Santander, Nariño y más. Descubre su historia y legado patriótico.

Aniversario del Bogotazo: ¿Por qué se recuerda el 9 de julio en Bogotá?
Descubre el significado del 9 de julio en Bogotá y por qué se conmemora el Bogotazo como parte esencial de la historia de Colombia.

Actividades patrióticas escolares para el Mes de la Independencia Colombia 2025
Descubre las mejores actividades patrióticas escolares para julio 2025 en Colombia. Ideas creativas, cívicas y educativas para todos los niveles.

¿Cuáles son los nombres más populares en Colombia para bebés?
Descubre los nombres de bebé más populares en Colombia en 2025 para niñas y niños. Tendencias, significados y nombres únicos con origen colombiano.
Suscribete a nuestro Boletín