Festival Internacional de Poesía

Festival Internacional de Poesía en Medellín

Medellín, en la actualidad es uno de los centros culturales mas importantes de Colombia, esta ciudad anualmente se convierte en la anfitriona de uno de los encuentros culturales con mas acogida en el país, El Festival Internacional de Poesía, que cada año reune a los mejores exponentes de este genero Literario.

Todos los años en el mes de junio, las calles, parques y auditorios de la "Ciudad de la Eterna Primavera" se transforman en perfectos escenarios para que poetas y literarios de diferentes generaciones, tendencias expresivas, regiones del mundo, tradiciones poéticas y culturales, den una muestra de sus obras.   

 Además este Festival tiene como misión mantener una conciencia colectiva de la sociedad a través de la poesía integrando no solo a la ciudad de Medellín, sino a los 29 municipios de Antioquia y otras 23 ciudades colombianas.

Historia

Durante los años 1980 la escena literaria de Medellín estaba tomando mucha importancia, aspecto que ayudo a la creación de varias revistas literarias entre las que se encontraban la revista Prometeo, Punto Seguido e Interregno, publicaciones que resaltaban la identidad literaria y la misión de los poetas de Medellín. Todo esto sirvíó como preámbulo para que en el año de 1991, gracias a la gestión de la Corporación de Arte y Poesía Prometeo, en cabeza de su director Fernando Rendón y la administración del Cerro Nutibara, se realizara la primera versión del Festival Internacional de poesía de Medellín que para esa fecha contó con la participación de 16 poetas colombianos y tuvo una asistencia de 1500 personas.

En la actualidad este festival es uno de los mas importantes de latinoamerica en su genero y acoge a poetas de mas de 90 nacionalidades, incluyendo premios novel y escritores cuyas obras han sido best Seller.    

La fundación Right Livelihood Award (Premio al Sustento Bien Ganado) con sede en Estocolmo, tomó la decisión de otorgarle al Festival Internacional de Poesía de Medellín, el Premio Nobel Alternativo de la Paz en el año 2006, en reconocimiento al coraje y a la esperanza en tiempos de desesperación entre 73 candidatos de 40 naciones, activistas por la verdad, la paz y la justicia social.

Además en el año 2008 fue declarado patrimonio Cultural de la nación. Estos reconocimientos hacen de este festival un centro de integracion cultural, que acoge a los mas grandes representantes de la literatura en el mundo.   

 

 

 


Ferias y Fiestas de Julio



Blog de Colombia

Mejores juegos indie en la nominación “Excelencia en Artes Visuales” del festival IGF

Mejores juegos indie en la nominación “Excelencia en Artes Visuales” del festival IGF

El mundo indie saca sus mejores galas para los premios del IGF, en los que la categoría de “Excelencia en Artes Visuales” es de las competidas.

¿Cómo elegir correctamente tu perfume y los mejores tips para distinguir uno original de una réplica?

¿Cómo elegir correctamente tu perfume y los mejores tips para distinguir uno original de una réplica?

¿Cómo escoger un buen perfume para hombre y mujer?, aprende a distinguir un perfume original de una imitación. Eecomendaciones para elegir el perfume indicado.

Yates en Colombia

Yates en Colombia

Diferentes alternativas y yates en Colombia tanto para alquilar como para comprar y todos los tipos de experiencias que puedes disfrutar a bordo en este país.

Calendario Lunar Colombia 2023

Calendario Lunar Colombia 2023

Fechas, fases Lunares y signos zodiacales asociados a cada fase, y más información sobre eclipses y ubicación de la Luna en su órbita, para Colombia..

Calendario Colombia 2023

Calendario Colombia 2023

Aquí te presentamos el Calendario 2023 para Colombia, resaltando los días festivos y feriados, así como otras fechas relevantes.

Declaración de renta para personas naturales Colombia 2022: quiénes, cuándo y cómo deben hacerlo

Declaración de renta para personas naturales Colombia 2022: quiénes, cuándo y cómo deben hacerlo

En esta entrada te contamos quiénes, cuándo y cómo deben para el impuesto a la renta de personas naturales en Colombia durante el año en curso.

Suscribete a nuestro Boletín