Festival de la Confraternidad Amazónica
Esta festividad da inicio el 5 de julio y termina el 20 de julio de cada año, durante su dia de clausura sobresale el reinado internacional donde participan hermosas mujeres que representan a los pueblos que son bañados por el amazonas ya sea en Colombia o en sus países limítrofes.

Festival de la Confraternidad Amazónica en Leticia
La ciudad de Leticia, ubicada en el departamento del Amazónas en Colombia, es un lugar único y exuberante. Esta hermosa ciudad envuelve dentro de su belleza un cúmulo de rasgos y destellos del sentir cultural amazónico, que es representado por los territorios del continente que son bañados por el majestuoso rio amazonas.
Debido a esto todos los años en mes de Julio, esta ciudad abre sus puertas y se convierte en anfitrión de uno de los encuentros culturales e internacionales, mas importantes de esta parte del continente sudamericano, El Festival de la Confraternidad Amazónica recibiendo delegaciones de los países amazónicos bañados por el rio Amazonas: BRASIL, PERÚ, ECUADOR, BOLIVIA, VENEZUELA, GUYANAS Y COLOMBIA.
El Festival de la Confraternidad Amazónica tiene como principal objetivo promover la integración de los países de la cuenca amazónica mediante la participación, organización y presentación de los diferentes eventos orientados a fomentar valores de la región amazónica mediante el intercambio y confluencia de diversas actividades culturales, socioeconómicas, deportivas y recreativas, conservando, preservando y respetando las tradiciones, costumbres de sus habitantes y el medio ambiente.
Además de Fomentar, las expresiones culturales que permiten a los pueblos amazónicos expresar y compartir sus ideas y valores, generando espacios para: El reconocimiento del patrimonio cultural de la cuenca Amazónica, el fortalecimiento de la cooperación, la protección de la biodiversidad y expresiones culturales, artísticas y deportivas de los territorios bañados por el rio amazonas.
Historia del festival y sus Principales Actividades
El festival de la confraternidad amazónica es un evento de la región del Amazonas creado en el año de 1987, por iniciativa de varias personalidades de la época, con el objetivo de fortalecer, Promover y conservar las relaciones de los países fronterizos,(Brasil,Perú,Ecuador), durante los últimos años ha venido tomando gran importancia, convirtiéndose así en uno de los mas importantes de sudamerica.
Esta festividad da inicio el 5 de julio y termina el 20 de julio de cada año, durante su dia de clausura sobresale el reinado internacional donde participan hermosas mujeres que representan a los pueblos que son bañados por el amazonas ya sea en Colombia o en sus países limítrofes.
Durante los cinco días que dura el certamen, quienes pueden disfrutar de este evento podrán observar las tradiciones, costumbres, el arte, la etno-cultura, las vivencias, la belleza femenina, el deporte, el talento y la gastronomía que contagia de alegría a turistas y habitantes del municipio del Leticia Amazonas.
Entre las actividades que se desarrollar en éste se pueden encontrar:
-
Triatlón de selva
-
Competencias deportivas
-
Copa de Internacional de fútbol
-
Desfile de la juventud
-
Desfile Militar
-
Reinado internacional
Ferias y Fiestas de Julio
ARTÍCULOS

¿Qué se celebra el 16 de julio en Colombia?
Descubre por qué el 16 de julio se celebra el Día de la Virgen del Carmen en Colombia, su historia, tradiciones y devoción con llamado a unirte.

¿Qué se celebra el 20 de julio en Colombia?
Conoce por qué el 20 de julio es tan importante en Colombia, historia, actos patrios y cómo se celebra el Día de la Independencia. ¡Infórmate ya!

Personajes clave de la independencia de Colombia
Conoce a los personajes clave de la independencia de Colombia: Bolívar, Santander, Nariño y más. Descubre su historia y legado patriótico.

Aniversario del Bogotazo: ¿Por qué se recuerda el 9 de julio en Bogotá?
Descubre el significado del 9 de julio en Bogotá y por qué se conmemora el Bogotazo como parte esencial de la historia de Colombia.

Actividades patrióticas escolares para el Mes de la Independencia Colombia 2025
Descubre las mejores actividades patrióticas escolares para julio 2025 en Colombia. Ideas creativas, cívicas y educativas para todos los niveles.

¿Cuáles son los nombres más populares en Colombia para bebés?
Descubre los nombres de bebé más populares en Colombia en 2025 para niñas y niños. Tendencias, significados y nombres únicos con origen colombiano.
Suscribete a nuestro Boletín