Festival del Sol y del Acero
las festividades del Sol y del Acero son una fusión de las culturas españolas, indígenas y del oriente Llanero.
Festival del Sol y del Acero en Sogamoso
Cada año en el mes de julio, el municipio de Sogamoso se convierte en el anfitrión de una de las festividades con más historia y tradicionalismo de Colombia, El Festival del Sol y del Acero.
En el marco de este certamen se realizan eventos de gran importancia como, el Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Vaquería, Ferias Gastronómicas, Ferias Artesanales y el Reinado del Sol y del Acero. Además la programación también incluye espectáculos pirotécnicos, corridas de toros y presentaciones musicales.
Sogamoso es un municipio colombiano situado en el centro-oriente del departamento de Boyacá en la región del Alto Chicamocha. Es la capital de la Provincia de Sugamuxi, se encuentra a 228,5 km al noreste de Bogotá, la capital del país, y a 75,8 km de Tunja, la capital del departamento.
Este municipio posee una altitud de 2.569 msnm y tiene temperaturas promedio de 18 °C.
La base económica de la ciudad es el comercio interregional entre los Llanos Orientales y el centro del país; la industria siderúrgica y de materiales de construcción; y la explotación de calizas, carbón y mármol.
Se le conoce como la Ciudad del Sol y del Acero.
Historia del Festival del Sol y del Acero
La historia de esta celebración está totalmente ligada a la historia de la ciudad.
Antes de la llegada de los españoles en Sogamoso los muiscas celebraban la fiesta del Huan en honor al Sol.
Durante la época de la Colonia se siguieron realizando estas celebraciones sin embargo, fueron adquiriendo aportes de la cultura española, como las corridas de toros y el aporte religioso traído de la iglesia católica.
En el año de 1882 la municipalidad determinó que las festividades se cumplieran a partir del 20 de julio, acogiéndose a la Ley 60 de 1873 que estableció esta fecha como festiva en toda la nación en conmemoración de aquel día de 1810 en que se dio el Grito de Independencia.

A finales del siglo XIX y comienzos del XX sogamoseños colonizaron los llanos del Casanare, pero a diferencia de lo que ocurrió con la llegada de los paisas al Viejo Caldas allí los colonizados aprendieron las costumbres de los antioqueños los llaneros terminaron imponiendo su cultura en Sogamoso.
Es así como las festividades del Sol y del Acero son una fusión de las culturas españolas, indígenas y del oriente Llanero.
Principales Eventos
· Feria Equina y competencia de Vaquería.
· Torneo de Coleo
· Feria Gastronómica.
· Feria Artesanal
· Presentación de Artistas Musicales
· Eventos Deportivos
· Feria Ganadera
Ferias y Fiestas de Julio
ARTÍCULOS
cómo aprovechar los fines de semana largos sin salir de tu departamento planes culturales y virtuales en Colombia
Descubre cómo disfrutar los fines de semana largos en Colombia con planes culturales, virtuales y locales sin salir de tu departamento.
Black Friday Colombia 2025 consejos para aprovechar las mejores ofertas sin caer en fraudes
Descubre cómo aprovechar el Black Friday Colombia 2025 con seguridad y las mejores ofertas. Consejos, fechas y tiendas confiables para comprar sin riesgo.
Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en septiembre en Colombia
Descubre por qué el Día del Amor y la Amistad en Colombia se celebra en septiembre y no en febrero. Historia, tradiciones y curiosidades.
Retail y cultura cómo las tiendas en Colombia están adaptando sus espacios
Descubre cómo el retail en Colombia se adapta a la cultura y crea espacios más humanos e inclusivos. Tendencias 2025 del comercio nacional.
Predicciones culturales y turísticas para Colombia en 2026
Descubre las predicciones culturales y turísticas para Colombia en 2026 y las tendencias que marcarán el año. Inspírate y planea tus viajes.
Costumbres familiares colombianas que se están perdiendo y cómo revivirlas
Descubre las costumbres familiares colombianas que están desapareciendo y cómo revivirlas para mantener viva la tradición en cada hogar.
Suscribete a nuestro Boletín