Festival de la Ciruela

Te invitamos a que vengas y disfrutes, de la ciruela, delicia gastronómica de la cultura del Caribe colombiano.

Festival de la Ciruela

Festival de la Ciruela en Baranoa

Cada año el municipio de Baranoa se vuelve artífice de un evento que resalta la riqueza  de uno de los principales productos de la gastronomía del Caribe colombiano.

“La Ciruela”, fruto de gran importancia en la economía del municipio y base principal de una de las celebraciones más importantes del departamento de Atlántico, El festival de la Ciruela.

 

¿Qué es la ciruela?

Es una fruta representativa del Caribe Colombiano, esta fruta de sabor dulce o acido según el tipo de cosecha, se da durante los meses de marzo y abril. A partir del cultivo de esta fruta, nacen subproductos como: dulces, jaleas, Vinos de ciruela y cremas de características curativas.

Esta fruta a lo largo de los años, se ha convertido en la base económica del 20% de los habitantes del municipio de Baranoa, haciendo de la ciruela, su fruto insignia. Razón por la cual sus habitantes le rinden tributo con la realización del “Festival de la Ciruela” celebrado en el corregimiento de Campeche, en el municipio de Baranoa.

 

El Festival de la ciruela, surgió en el año de 1989 con el fin de que los productores de esta fruta, mostraran en una feria la calidad y la diversidad de los productos realizados a base de esta fruta.

En un ambiente festivo, donde la música y el baile no pueden faltar, los habitantes de Baranoa y los visitantes pueden disfrutar de toda la oferta gastronómica que la ciruela les brinda, además de  la asistencia de grupos y artistas musicales de gran trayectoria que también podrán apreciar y amenizaran el evento.  

 

Te invitamos a que vengas y disfrutes, de esta delicia gastronómica de la cultura del Caribe colombiano.

   

ARTÍCULOS

Día del Padre en Colombia 2026 — cuándo se celebra y mejores ideas para homenajearlo

Día del Padre en Colombia 2026 — cuándo se celebra y mejores ideas para homenajearlo

Descubre cuándo se celebra el Día del Padre 2026 en Colombia y las mejores ideas para homenajear a papá con amor y creatividad.

El valor del Día de la Familia en Colombia

El valor del Día de la Familia en Colombia

Descubre el origen y significado del Día de la Familia en Colombia 2025. Conoce cómo se celebra y por qué es tan importante fortalecer los lazos familiares.

Calendario laboral 2026 en Colombia festivos, vacaciones y días no laborables

Calendario laboral 2026 en Colombia festivos, vacaciones y días no laborables

Consulta el calendario laboral 2026 en Colombia con todos los festivos, puentes y vacaciones del año. ¡Planifica tu descanso y tus viajes!

Mujeres colombianas que transformaron la educación

Mujeres colombianas que transformaron la educación

Descubre las mujeres colombianas que transformaron la educación con su legado, liderazgo y visión. Inspírate con sus historias.

Qué se espera del Día sin IVA 2026 en Colombia y cómo sacarle provecho

Qué se espera del Día sin IVA 2026 en Colombia y cómo sacarle provecho

Descubre cuándo será el Día sin IVA 2026 en Colombia, qué productos aplican y cómo aprovechar los descuentos del 19% de forma segura.

Día de la Inmaculada Concepción 2025 en Colombia historia y tradiciones religiosas

Día de la Inmaculada Concepción 2025 en Colombia historia y tradiciones religiosas

Descubre cómo se celebra el Día de la Inmaculada Concepción 2025 en Colombia, su historia, significado y tradiciones religiosas más queridas.

Suscribete a nuestro Boletín