Festival Internacional de Cine de Cartagena

Desde los años setenta, el Festival de Cine de Cartagena ha promovido la diversidad cultural, al propiciar y realizar la exhibición de obras de países latinoamericanos y del caribe además de permitir una mayor participación de los aspectos cotidianos, culturales, folclóricos en el séptimo arte. 

Festival Internacional de Cine de Cartagena

Festival Internacional de Cine de Cartagena en Cartagena

Todos los años en el mes de marzo Cartagena se viste de gala y celebra uno de los más importantes festivales de cine en el mundo, el Festival Internacional de Cine de Cartagena, que premia anualmente a lo mejor del cine Iberoamericano.

Este festival es catalogado como el único festival de esta zona del continente que ostenta el carácter competitivo especializado para el cine iberoamericano. Dicha condición le fue otorgada por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos.

Historia del Festival

En el año de 1959, un grupo de prominentes empresarios y personalidades del mundo de la cultura de la ciudad de Cartagena, a la cabeza de su principal gestor Víctor Nieto Núñez, inicia los contactos con la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos, a través de la Embajada de Colombia en Paris, con el objetivo de organizar un evento de talla internacional en el marco del cine, aprovechando el auge cultural y turístico por el que pasaba la ciudad de Cartagena a finales de los años 50.

Desde muy temprano, Cartagena que ya era una ciudad cinéfila vivió el desarrollo de este mercado a partir de la realización del primer festival en 1960.

El cine colombiano y latinoamericano que se vio estancado después de la segunda guerra mundial vio en el festival de cine un escenario especial que le permitiría enfrentar, en forma crecientemente exitosa, tales problemas comunes, además, de permitir un mayor desarrollo industrial del cine colombiano.

Durante los años setenta, el Festival promueve la diversidad cultural, al propiciar y realizar la exhibición de obras de países latinoamericanos y del caribe además de permitir una mayor participación de los aspectos cotidianos, culturales, folclóricos en el séptimo arte. 

Durante el marco del  festival se exhiben alrededor de 150 obras audiovisuales: 40 largometrajes, 30 cortometrajes y 80 videos internacionales, los ganadores son elegidos por un jurado internacional.

El festival también entrega premios especiales para el cine y la televisión de Colombia. También cuenta con una competencia de cortometrajes iberoamericanos y video de jóvenes creadores colombianos.

 

ARTÍCULOS

Rutas gastronómicas colombianas que debes hacer en 2025

Rutas gastronómicas colombianas que debes hacer en 2025

En Colombia, la gastronomía es mucho más que comida: es una forma de identidad, un motivo de orgullo y una invitación constante al descubrimiento.

Smartphones económicos: Guía de compra y mejores modelos por menos de 100 dólares

Smartphones económicos: Guía de compra y mejores modelos por menos de 100 dólares

Con la variedad y accesibilidad actuales, los smartphones económicos no son solo una opción temporal o de compromiso, sino una elección inteligente.

Guía Completa para Elegir la Notebook Dell Ideal en 2025

Guía Completa para Elegir la Notebook Dell Ideal en 2025

Dell se ha mantenido como líder en el mercado de portátiles, destacando por su constante innovación y adaptabilidad a las exigencias del consumidor.

Calendario lunar 2025 en Colombia: fases y su impacto en la agricultura

Calendario lunar 2025 en Colombia: fases y su impacto en la agricultura

El calendario lunar desempeña un rol fundamental en diversas prácticas culturales y agrícolas en Colombia, reflejando una profunda conexión con los ciclos del tiempo.

Batalla de Titanes: iPhone 16 vs Samsung Galaxy S24 Ultra, ¿Cuál es la Mejor Opción?

Batalla de Titanes: iPhone 16 vs Samsung Galaxy S24 Ultra, ¿Cuál es la Mejor Opción?

Con el lanzamiento del iPhone 16 y el Samsung Galaxy S24 Ultra, la competencia alcanza nuevas alturas, reflejando una evolución constante con la tecnología móvil.

El Ascenso de los Smartphones Chinos en el Mercado Global: Innovación y Costo-Beneficio

El Ascenso de los Smartphones Chinos en el Mercado Global: Innovación y Costo-Beneficio

Las marcas de smartphones chinas están marcando pauta por su capacidad de fusionar tecnología avanzada y diseño innovador con una política de precios competitiva.

Suscribete a nuestro Boletín