Festival de las Tamboras

Al sonido del tambor este evento se gano un nombre entre los mejores festivales de esta zona del país.

Festival de las Tamboras

Festival de las Tamboras en Barrancabermeja

Cada año la ciudad de Barrancabermeja, se transforma en sede de uno de los encuentros culturales más representativos del territorio bañado por el Rio Grande de la Magdalena, El festival de las tamboras que todos los meses de marzo nos hace participes del sonido mágico del tambor.

La tambora, el sonido propio de los pueblos ubicados a las orillas del rio magdalena,  renace con un corto, pero emotivo evento, lleno del folclore  y como alternativa para quienes quieren disfrutar de los sonidos autóctonos de esta región.

Barrancabermeja, es una ciudad colombiana ubicada en las orillas del río grande de la Magdalena, en la zona occidental del departamento de Santander.

Este municipio  caracterizado por poseer una de  las refinerías de petróleo más grande del país, es la capital de la Provincia de Mares,  a solo 101 km de la ciudad de Bucaramanga, Barrancabermeja es la ciudad más grande en la región del Magdalena Medio.

Fundada en 1536 por el general Gonzalo Jiménez de Quezada, la ciudad de las “Barrancas Bermejas” es puerto comercial y de mestizaje cultural de todo el folclore rivereño, que influenciando esta parte del país permitió la consolidación de celebración de gran riqueza cultural como lo es, el Festival de las Tamboras.

Historia del Festival de las tamboras

En el año 1995 la Corporación Cultural Simanconga en su búsqueda por resaltar todos los aspectos culturales de los pueblos ubicados a las riveras del rio Magdalena,  crea un festival que tiene como objetivo premiar a los mejores intérpretes del arte de la tambora, en esta zona del país.

Al sonido del tambor este evento se gano un nombre entre los mejores festivales de esta zona del país.

Influenciado por muchos aspectos del folclore andino y Caribe  este festival tuvo que ser postergado por 13 años debido a problemas de presupuesto, sin embargo en el año 2013 fue reinaugurado ayudando a servir de base para lo que hoy se conoce como uno de  los principales eventos que resalta el sondo del tambor. 

ARTÍCULOS

Historia y significado del Día de la Independencia de Cartagena 2025

Historia y significado del Día de la Independencia de Cartagena 2025

Conoce la historia, el origen y las celebraciones del Día de la Independencia de Cartagena 2025, símbolo del orgullo y la libertad del Caribe colombiano.

Los parques naturales más visitados de Colombia en 2025

Los parques naturales más visitados de Colombia en 2025

Descubre los parques naturales más visitados de Colombia en 2025 y planifica tu próxima aventura ecológica en destinos llenos de biodiversidad.

Efemérides de mujeres colombianas que marcaron la historia mes a mes

Efemérides de mujeres colombianas que marcaron la historia mes a mes

Descubre mes a mes las efemérides de mujeres colombianas que marcaron la historia con su valentía, arte y liderazgo. Inspírate con su legado.

Nuevas tendencias del turismo sostenible en Colombia 2026

Nuevas tendencias del turismo sostenible en Colombia 2026

Descubre las nuevas tendencias del turismo sostenible en Colombia 2026. Vive experiencias ecológicas y auténticas con impacto positivo

Fiestas de Halloween en Colombia 2025 ciudades eventos y lugares más destacados

Fiestas de Halloween en Colombia 2025 ciudades eventos y lugares más destacados

Vive las fiestas de Halloween en Colombia 2025 con los mejores eventos, ciudades, disfraces y lugares para disfrutar una noche llena de diversión.

Qué hacer en las vacaciones de fin de año en Colombia

Qué hacer en las vacaciones de fin de año en Colombia

Descubre qué hacer en las vacaciones de fin de año en Colombia. Planes, destinos y tradiciones para disfrutar esta temporada.

Suscribete a nuestro Boletín