Festival Nacional del Café

En el marco del Festival Nacional del Café se realiza el Reinado Nacional del Café cuya candidata ganadora representara a Colombia en el Reinado internacional del Café celebrado en Manizales.

Festival Nacional del Café

Festival Nacional del Café en Calarcá

Como en todos los años, el municipio de Calarcá en el departamento del Quindío celebra una de las celebraciones mas representativas del Eje Cafetero Colombiano, La Fiesta Nacional del Café que con sus actividades y elementos culturales nos muestra las riquezas típicas de esta región y la importancia del Café como base de economía en este departamento.

En el mismo contexto de esta celebración, se efectúa también, el Reinado Nacional del Café cuya candidata ganadora representara a Colombia en el Reinado internacional del Café celebrado en Manizales.

El municipio de Calarcá perteneciente al departamento del Quindío, es la segunda ciudad más poblada del departamento. Limita al norte con Salento, al oeste y noroeste con Armenia, al sur con Córdoba, y al este con el departamento de Tolima. 

Esta ciudad fundada en el año de 1886 tiene un alto crecimiento económico, político y social. Es famosa por su concurso de Jeeps Willys y por varios atractivos turísticos como el cerro de Peñas Blancas, entre otros.

 Historia 

La fiesta popular del Café, se realizo por primera vez en el año de 1960, por Decreto No. 039 cuando la ciudad de Calarcá trataba de olvidarse de la violencia que azotaba el país durante esa época. El Alcalde de ese entonces el Teniente Nelson Mejía Henao convoco a toda la comunidad de este zona de Colombia para realizar un evento que fuera la base de una nueva etapa de progreso y paz.

Los calarqueños se agruparon en el Parque de Bolívar de esta ciudad y gozaron de la fiesta y el jolgorio. Poco a poco se sentaron las bases de un evento que ya cumple 57 años de ser la imagen del desarrollo, la alegría y el tesón de esta ciudad del departamento del Quindío.

Después de varios años de celebrarse esta fiesta, varios gestores culturales deciden organizar un evento que complemente esta festividad, por esta razón en 1983 se realiza el primer Reinado Nacional del Café que contó con la participación de 9 candidatas de regiones cafeteras de Colombia y serian las embajadoras de cada uno de sus departamentos. la primera ganadora de este certamen fue la candidata del Tolima, María del Pilar Pachón Piraquive. 

Después de este certamen la ganadora del reinado recibe como principal premio el derecho a representar a Colombia en el Reinado Internacional del Café que se realiza en enero en Manizales. 

           Visita Calarcá y disfruta este espectacular evento

 

ARTÍCULOS

Tradiciones campesinas colombianas que siguen vivas en el siglo XXI

Tradiciones campesinas colombianas que siguen vivas en el siglo XXI

Descubre las tradiciones campesinas colombianas que aún perduran, su valor cultural y cómo enriquecen la identidad nacional.

Tradiciones del Día de Todos los Santos en Colombia

Tradiciones del Día de Todos los Santos en Colombia

Descubre cómo se celebra el Día de Todos los Santos en Colombia, su origen, tradiciones y diferencia con el Día de los Difuntos.

Qué se celebra el 12 de octubre en Colombia y por qué es festivo

Qué se celebra el 12 de octubre en Colombia y por qué es festivo

Descubre qué se celebra el 12 de octubre en Colombia, por qué es festivo y cuál es su verdadero significado histórico y cultural.

Día de la Virgen del Carmen en Colombia 2026 patrona de conductores y tradiciones

Día de la Virgen del Carmen en Colombia 2026 patrona de conductores y tradiciones

Descubre cómo se celebra el Día de la Virgen del Carmen en Colombia 2026, patrona de conductores y marineros. Conoce historia, tradiciones y turismo.

Calendario de feriados en Colombia 2026

Calendario de feriados en Colombia 2026

Consulta el calendario de feriados en Colombia 2026 con todos los festivos oficiales. Planifica tus viajes, vacaciones y actividades desde ya.

Carnaval de Barranquilla 2026 programación, historia y atractivos turísticos

Carnaval de Barranquilla 2026 programación, historia y atractivos turísticos

Descubre el Carnaval de Barranquilla 2026 con su historia, programación y planes turísticos. Vive la fiesta más grande de Colombia.

Suscribete a nuestro Boletín