Festival Nacional del Café
En el marco del Festival Nacional del Café se realiza el Reinado Nacional del Café cuya candidata ganadora representara a Colombia en el Reinado internacional del Café celebrado en Manizales.

Festival Nacional del Café en Calarcá
Como en todos los años, el municipio de Calarcá en el departamento del Quindío celebra una de las celebraciones mas representativas del Eje Cafetero Colombiano, La Fiesta Nacional del Café que con sus actividades y elementos culturales nos muestra las riquezas típicas de esta región y la importancia del Café como base de economía en este departamento.
En el mismo contexto de esta celebración, se efectúa también, el Reinado Nacional del Café cuya candidata ganadora representara a Colombia en el Reinado internacional del Café celebrado en Manizales.
El municipio de Calarcá perteneciente al departamento del Quindío, es la segunda ciudad más poblada del departamento. Limita al norte con Salento, al oeste y noroeste con Armenia, al sur con Córdoba, y al este con el departamento de Tolima.
Esta ciudad fundada en el año de 1886 tiene un alto crecimiento económico, político y social. Es famosa por su concurso de Jeeps Willys y por varios atractivos turísticos como el cerro de Peñas Blancas, entre otros.
Historia
La fiesta popular del Café, se realizo por primera vez en el año de 1960, por Decreto No. 039 cuando la ciudad de Calarcá trataba de olvidarse de la violencia que azotaba el país durante esa época. El Alcalde de ese entonces el Teniente Nelson Mejía Henao convoco a toda la comunidad de este zona de Colombia para realizar un evento que fuera la base de una nueva etapa de progreso y paz.
Los calarqueños se agruparon en el Parque de Bolívar de esta ciudad y gozaron de la fiesta y el jolgorio. Poco a poco se sentaron las bases de un evento que ya cumple 57 años de ser la imagen del desarrollo, la alegría y el tesón de esta ciudad del departamento del Quindío.
Después de varios años de celebrarse esta fiesta, varios gestores culturales deciden organizar un evento que complemente esta festividad, por esta razón en 1983 se realiza el primer Reinado Nacional del Café que contó con la participación de 9 candidatas de regiones cafeteras de Colombia y serian las embajadoras de cada uno de sus departamentos. la primera ganadora de este certamen fue la candidata del Tolima, María del Pilar Pachón Piraquive.
Después de este certamen la ganadora del reinado recibe como principal premio el derecho a representar a Colombia en el Reinado Internacional del Café que se realiza en enero en Manizales.
Visita Calarcá y disfruta este espectacular evento
Ferias y Fiestas de Junio
ARTÍCULOS

Rutas gastronómicas colombianas que debes hacer en 2025
En Colombia, la gastronomía es mucho más que comida: es una forma de identidad, un motivo de orgullo y una invitación constante al descubrimiento.

Smartphones económicos: Guía de compra y mejores modelos por menos de 100 dólares
Con la variedad y accesibilidad actuales, los smartphones económicos no son solo una opción temporal o de compromiso, sino una elección inteligente.

Guía Completa para Elegir la Notebook Dell Ideal en 2025
Dell se ha mantenido como líder en el mercado de portátiles, destacando por su constante innovación y adaptabilidad a las exigencias del consumidor.

Calendario lunar 2025 en Colombia: fases y su impacto en la agricultura
El calendario lunar desempeña un rol fundamental en diversas prácticas culturales y agrícolas en Colombia, reflejando una profunda conexión con los ciclos del tiempo.

Batalla de Titanes: iPhone 16 vs Samsung Galaxy S24 Ultra, ¿Cuál es la Mejor Opción?
Con el lanzamiento del iPhone 16 y el Samsung Galaxy S24 Ultra, la competencia alcanza nuevas alturas, reflejando una evolución constante con la tecnología móvil.

El Ascenso de los Smartphones Chinos en el Mercado Global: Innovación y Costo-Beneficio
Las marcas de smartphones chinas están marcando pauta por su capacidad de fusionar tecnología avanzada y diseño innovador con una política de precios competitiva.
Suscribete a nuestro Boletín