Festival Nacional del Café

Festival Nacional del Café en Calarcá

Como en todos los años, el municipio de Calarcá en el departamento del Quindío celebra una de las celebraciones mas representativas del Eje Cafetero Colombiano, La Fiesta Nacional del Café que con sus actividades y elementos culturales nos muestra las riquezas típicas de esta región y la importancia del Café como base de economía en este departamento.

En el mismo contexto de esta celebración, se efectúa también, el Reinado Nacional del Café cuya candidata ganadora representara a Colombia en el Reinado internacional del Café celebrado en Manizales.

El municipio de Calarcá perteneciente al departamento del Quindío, es la segunda ciudad más poblada del departamento. Limita al norte con Salento, al oeste y noroeste con Armenia, al sur con Córdoba, y al este con el departamento de Tolima. 

Esta ciudad fundada en el año de 1886 tiene un alto crecimiento económico, político y social. Es famosa por su concurso de Jeeps Willys y por varios atractivos turísticos como el cerro de Peñas Blancas, entre otros.

 Historia 

La fiesta popular del Café, se realizo por primera vez en el año de 1960, por Decreto No. 039 cuando la ciudad de Calarcá trataba de olvidarse de la violencia que azotaba el país durante esa época. El Alcalde de ese entonces el Teniente Nelson Mejía Henao convoco a toda la comunidad de este zona de Colombia para realizar un evento que fuera la base de una nueva etapa de progreso y paz.

Los calarqueños se agruparon en el Parque de Bolívar de esta ciudad y gozaron de la fiesta y el jolgorio. Poco a poco se sentaron las bases de un evento que ya cumple 57 años de ser la imagen del desarrollo, la alegría y el tesón de esta ciudad del departamento del Quindío.

Después de varios años de celebrarse esta fiesta, varios gestores culturales deciden organizar un evento que complemente esta festividad, por esta razón en 1983 se realiza el primer Reinado Nacional del Café que contó con la participación de 9 candidatas de regiones cafeteras de Colombia y serian las embajadoras de cada uno de sus departamentos. la primera ganadora de este certamen fue la candidata del Tolima, María del Pilar Pachón Piraquive. 

Después de este certamen la ganadora del reinado recibe como principal premio el derecho a representar a Colombia en el Reinado Internacional del Café que se realiza en enero en Manizales. 

           Visita Calarcá y disfruta este espectacular evento

 


Ferias y Fiestas de Junio



Blog de Colombia

Mejores juegos indie en la nominación “Excelencia en Artes Visuales” del festival IGF

Mejores juegos indie en la nominación “Excelencia en Artes Visuales” del festival IGF

El mundo indie saca sus mejores galas para los premios del IGF, en los que la categoría de “Excelencia en Artes Visuales” es de las competidas.

¿Cómo elegir correctamente tu perfume y los mejores tips para distinguir uno original de una réplica?

¿Cómo elegir correctamente tu perfume y los mejores tips para distinguir uno original de una réplica?

¿Cómo escoger un buen perfume para hombre y mujer?, aprende a distinguir un perfume original de una imitación. Eecomendaciones para elegir el perfume indicado.

Yates en Colombia

Yates en Colombia

Diferentes alternativas y yates en Colombia tanto para alquilar como para comprar y todos los tipos de experiencias que puedes disfrutar a bordo en este país.

Calendario Lunar Colombia 2023

Calendario Lunar Colombia 2023

Fechas, fases Lunares y signos zodiacales asociados a cada fase, y más información sobre eclipses y ubicación de la Luna en su órbita, para Colombia..

Calendario Colombia 2023

Calendario Colombia 2023

Aquí te presentamos el Calendario 2023 para Colombia, resaltando los días festivos y feriados, así como otras fechas relevantes.

Declaración de renta para personas naturales Colombia 2022: quiénes, cuándo y cómo deben hacerlo

Declaración de renta para personas naturales Colombia 2022: quiénes, cuándo y cómo deben hacerlo

En esta entrada te contamos quiénes, cuándo y cómo deben para el impuesto a la renta de personas naturales en Colombia durante el año en curso.

Suscribete a nuestro Boletín