Festival Folclórico del Piedemonte Amazónico
En el año 2015 por decreto del senado de la República de Colombia fue declarado el Festival Folclórico de Piedemonte Amazónico como Patrimonio Inmaterial Cultural de la Nación.

Festival Folclórico del Piedemonte Amazónico en Florencia
La ciudad de Florencia, Caquetá, conocida como "La Puerta de Oro de la Amazonia", es la ciudad mas importante en el suroriente del país. Ubicada en la zona de piedemonte entre la Cordillera Oriental Y la Amazonia, está a 519 km de la ciudad de Bogotá. Este municipio posee una posición privilegiada ambientalmente al ser el enlace entre la Región Andina y la Región Amazónica.
Anualmente la ciudad de Florencia se convierte en la anfitriona de uno de las celebraciones mas importantes del sur de Colombia, el Festival Folclórico del Piedemonte Amazónico que con el pasar de los años se ha convertido en una de las mayores expresiones de la tradición, la belleza y el colorido de la amazonia colombiana.
El Festival Folclórico del Piedemonte Amazónico es un evento que agrupa a todo el conjunto de expresiones artísticas y culturales de esta importante región del país. Con esta celebración los habitantes de esta zona de Colombia, buscan fortalecer la identidad cultural del departamento mediante el despliegue de la creatividad de los artistas y gestores culturales, mediante el colorido, la música y la danza. Además este evento sirve como una vitrina con la finalidad, de atraer visitantes de todas las regiones del país en el animo de que se cree un espacio de integración cultural que resalte los valores folclóricos de la región.
En el marco del festival, se realizan un sin numero de actividades artísticas y folclóricas, que en conjunto con el sector artístico de la región y la participación de las comunidades de cada uno de los 16 municipios del departamento,visitantes y locales pueden disfrutar de eventos como:
-
Grupos de danzas
-
Presentaciones Teatrales
-
Encuentro de Comparsas
-
Desfile de Carrozas
-
Encuentro de Bandas musicales
-
Ferias de Artesanías
-
Concursos Musicales y de Baile
-
Cabalgatas
-
Tablados y bailes populares.
-
Desfiles Náuticos
-
Desfiles folclóricos y de colonias regionales
-
Festival de orquestas
-
Encuentros de Música Campesina
-
Encuentro de la Caqueteñidad.
-
Reinado departamental, en donde cada municipio cuenta con la representación de una embajadora cultural que tiene el papel de demostrar su conocimiento, simpatía y belleza.
Historia del Festival
El Festival Folclórico del Piedemonte Amazónico, se viene realizando en el municipio de Florencia, capital del departamento del Caquetá, desde el año 1994, gracias a la iniciativa de la comunidad florentina, que en el animo de crear un evento que resaltara la identidad e integración cultural del departamento empezó a conmemorar este festival en conjunto con las fiestas tradicionales de San Juan y San Pedro celebradas en el mes de junio.
En el año 2015 por decreto del senado de la República de Colombia fue declarado el Festival Folclórico de Piedemonte Amazónico como Patrimonio Cultural de la Nación.
Ferias y Fiestas de Junio
ARTÍCULOS

Rutas gastronómicas colombianas que debes hacer en 2025
En Colombia, la gastronomía es mucho más que comida: es una forma de identidad, un motivo de orgullo y una invitación constante al descubrimiento.

Smartphones económicos: Guía de compra y mejores modelos por menos de 100 dólares
Con la variedad y accesibilidad actuales, los smartphones económicos no son solo una opción temporal o de compromiso, sino una elección inteligente.

Guía Completa para Elegir la Notebook Dell Ideal en 2025
Dell se ha mantenido como líder en el mercado de portátiles, destacando por su constante innovación y adaptabilidad a las exigencias del consumidor.

Calendario lunar 2025 en Colombia: fases y su impacto en la agricultura
El calendario lunar desempeña un rol fundamental en diversas prácticas culturales y agrícolas en Colombia, reflejando una profunda conexión con los ciclos del tiempo.

Batalla de Titanes: iPhone 16 vs Samsung Galaxy S24 Ultra, ¿Cuál es la Mejor Opción?
Con el lanzamiento del iPhone 16 y el Samsung Galaxy S24 Ultra, la competencia alcanza nuevas alturas, reflejando una evolución constante con la tecnología móvil.

El Ascenso de los Smartphones Chinos en el Mercado Global: Innovación y Costo-Beneficio
Las marcas de smartphones chinas están marcando pauta por su capacidad de fusionar tecnología avanzada y diseño innovador con una política de precios competitiva.
Suscribete a nuestro Boletín