Aguinaldo Boyacense

Aguinaldo Boyacense en Tunja

Cada año del 16 y el 22  de diciembre, la ciudad de Tunja y otros municipios del departamento de Boyacá, celebran el Aguinaldo Boyacense, una de las celebraciones navideñas más importantes de Colombia.

 Este evento de carácter cultural se realiza en la Plaza de Bolívar de la Ciudad de Tunja. Durante 7 días más de 20 agrupaciones, artistas y orquestas locales,  nacionales e internacionales se encargan de alegrar los asistentes, además, en el marco de esta festividad se pueden apreciar otros eventos como:

  • El Desfile Aguinaldo Boyacense: Durante el desfile diferentes entidades participan en el concurso de carrozas, comparsas, disfraces individuales y conjuntos musicales que compiten por su originalidad, creatividad y belleza. Se inspiran en acontecimientos actuales, personajes famosos, mitos y leyendas colombianas.

 

  • Unidos por la Sonrisa de un Niño: Consiste En Un Grupo De Harlistas Que Parten de Bogotá hacia la ciudad de Tunja En donde recorre las principales calles de la ciudad para entretener a la gente con sus fantásticas motos y hacer entrega de hermosos regalos para la población de bajos Recursos.

 

  • Noche de Luces y Fantasía: La noche de luces y fantasía es una de las más esperadas, ya que se hace un concurso entre Empresas Pirotecnias profesionales autorizadas y Es donde se Le Da Apertura Al Aguinaldo Boyacense.

 

  • Elección representante aguinaldo boyacense: el concurso representante aguinaldo boyacense es un certamen que ha sido celebrado en la ciudad de Tunja desde 2014. Consiste en elegir a una candidata que dé a conocer la importancia del aguinaldo boyacense a nivel departamental e incluso nacional. Este concurso no consiste en calificar belleza ni cuerpo. Sino porte, elegancia y sobre todo compromiso con la comunidad.

 

Historia

Este evento se ha realizado en el mes de diciembre desde el año 1947, por la iniciativa del agente de Policía Carlos Julio Umaña. Esta celebración inicio con la realización de actividades propias de un aguinaldo Navideño, varios policías salían a las calles disfrazados y provistos de vejigas de cerdo, a la usanza de los tradicionales “Negros de Noche buena”, Estos golpeaban la vejiga contra el suelo produciendo un sonido que asustaba a los que presenciaban los desfiles.   

Con el pasar del Tiempo el Aguinaldo boyacense fue tomando fuerza, agregando desfiles con comparsas e incorporando carrozas y diversos concursos. En 1963 a toda la festividad se le agrego un baile llamado “Alma Boyacense” junto al cantante el “Loco” Gustavo Quintero y desde entonces se organizaron casetas para bailar con las mejores orquestas del país.


Ferias y Fiestas de Diciembre



Blog de Colombia

Mejores juegos indie en la nominación “Excelencia en Artes Visuales” del festival IGF

Mejores juegos indie en la nominación “Excelencia en Artes Visuales” del festival IGF

El mundo indie saca sus mejores galas para los premios del IGF, en los que la categoría de “Excelencia en Artes Visuales” es de las competidas.

¿Cómo elegir correctamente tu perfume y los mejores tips para distinguir uno original de una réplica?

¿Cómo elegir correctamente tu perfume y los mejores tips para distinguir uno original de una réplica?

¿Cómo escoger un buen perfume para hombre y mujer?, aprende a distinguir un perfume original de una imitación. Eecomendaciones para elegir el perfume indicado.

Yates en Colombia

Yates en Colombia

Diferentes alternativas y yates en Colombia tanto para alquilar como para comprar y todos los tipos de experiencias que puedes disfrutar a bordo en este país.

Calendario Lunar Colombia 2023

Calendario Lunar Colombia 2023

Fechas, fases Lunares y signos zodiacales asociados a cada fase, y más información sobre eclipses y ubicación de la Luna en su órbita, para Colombia..

Calendario Colombia 2023

Calendario Colombia 2023

Aquí te presentamos el Calendario 2023 para Colombia, resaltando los días festivos y feriados, así como otras fechas relevantes.

Declaración de renta para personas naturales Colombia 2022: quiénes, cuándo y cómo deben hacerlo

Declaración de renta para personas naturales Colombia 2022: quiénes, cuándo y cómo deben hacerlo

En esta entrada te contamos quiénes, cuándo y cómo deben para el impuesto a la renta de personas naturales en Colombia durante el año en curso.

Suscribete a nuestro Boletín