Festival de Velas y Faroles

Gracias a esta costumbre, el municipio de Quimbaya es también llamado ?Tierra de Luz de Colombia?  debido al ingrediente artístico e innovador, que se aplica a la elaboración de las diferentes luminarias que adornan la ciudad.

Festival de Velas y Faroles

Festival de Velas y Faroles en Quimbaya

Todos los años el municipio de Quimbaya, Quindío, se celebra una de las festividades más importantes del occidente colombiano, el festival de Velas y Faroles, que anualmente conjuga en un acto colectivo de fe, tradición y cultura una de las manifestaciones artísticas más importantes de esta zona del país.

Celebrado  tradicionalmente durante la noche de las velitas, esta celebración se realiza en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, del 6 al 9 de Diciembre. Durante estos días los habitantes de Quimbaya, ayudados de su ingenio elaboran con todo tipo de materiales, faroles y luminarias con las que decoraran las calles de manera vistosa y original.

Gracias a esta costumbre, el municipio de Quimbaya es también llamado “Tierra de Luz de Colombia”  debido al ingrediente artístico e innovador, que se aplica a la elaboración de las diferentes luminarias que adornan la ciudad.

El modo en que se organiza y se lleva a cabo el encuentro conlleva a que los habitantes de cada cuadra o calle formen un solo equipo y de manera grupal cree un diseño común de farol y de esta manera pueda participar en el concurso que al final premia la calle más original y vistosa.

Historia

Esta fiesta celebrada los 7 y 8 de diciembre, se realizó por primera vez hace 33 años por iniciativa del Club de Jardinería de Quimbaya que por la época presidía la abogada Luz Marina Arcila de Arcila y quien posteriormente ocupara la Dirección de Cultura del Departamento.

El alumbrado tomó alcances tales que ha llegado a constituirse en motivo de admiración nacional y que convoca año tras año a personas de la región y del país para ver de cerca el original evento Quindiano.

El talento, la creatividad, la calidad en la producción de faroles contentivos de mensajes y expresiones del más diverso sentido, constituyen hoy por hoy, una industria menor en la que trabajan centenares de personas. 

Los Faroles

Lo que caracteriza al Alumbrado de Quimbaya son sus hermosos faroles creados artesanalmente por sus habitantes. Cada cuadra o calle del pueblo utiliza alrededor de 140 faroles con el fin de lograr un alumbrado de gran vistosidad y además pueda ser seleccionado entre uno de los mejores.

En las últimas versiones del alumbrado se han iluminado hasta 60.000.

Quimbaya es una ciudad y municipio colombiano en la parte occidental del departamento del Quindío. Se encuentra a 20 km al noroeste de la capital del departamento, Armenia. El nombre de la ciudad deriva del nombre de la cultura precolombina que habitó la zona, la civilización Quimbaya.

Quimbaya está limitado al norte y al oeste con el departamento del Valle del Cauca, con el río La Vieja que forma el límite occidental. Al sur, el río Roble forma el límite con los municipios de Montenegro y Circasia. El límite oriental es con el municipio deFilandia.

Quimbaya fue fundada en 1914 por Juan de J. Buitrago, y se convirtió en municipio en 1922. En 2005 tenía una población estimada de 43.700, de los cuales 31.300 viven en la zona urbana principal.

ARTÍCULOS

Rutas gastronómicas colombianas que debes hacer en 2025

Rutas gastronómicas colombianas que debes hacer en 2025

En Colombia, la gastronomía es mucho más que comida: es una forma de identidad, un motivo de orgullo y una invitación constante al descubrimiento.

Smartphones económicos: Guía de compra y mejores modelos por menos de 100 dólares

Smartphones económicos: Guía de compra y mejores modelos por menos de 100 dólares

Con la variedad y accesibilidad actuales, los smartphones económicos no son solo una opción temporal o de compromiso, sino una elección inteligente.

Guía Completa para Elegir la Notebook Dell Ideal en 2025

Guía Completa para Elegir la Notebook Dell Ideal en 2025

Dell se ha mantenido como líder en el mercado de portátiles, destacando por su constante innovación y adaptabilidad a las exigencias del consumidor.

Calendario lunar 2025 en Colombia: fases y su impacto en la agricultura

Calendario lunar 2025 en Colombia: fases y su impacto en la agricultura

El calendario lunar desempeña un rol fundamental en diversas prácticas culturales y agrícolas en Colombia, reflejando una profunda conexión con los ciclos del tiempo.

Batalla de Titanes: iPhone 16 vs Samsung Galaxy S24 Ultra, ¿Cuál es la Mejor Opción?

Batalla de Titanes: iPhone 16 vs Samsung Galaxy S24 Ultra, ¿Cuál es la Mejor Opción?

Con el lanzamiento del iPhone 16 y el Samsung Galaxy S24 Ultra, la competencia alcanza nuevas alturas, reflejando una evolución constante con la tecnología móvil.

El Ascenso de los Smartphones Chinos en el Mercado Global: Innovación y Costo-Beneficio

El Ascenso de los Smartphones Chinos en el Mercado Global: Innovación y Costo-Beneficio

Las marcas de smartphones chinas están marcando pauta por su capacidad de fusionar tecnología avanzada y diseño innovador con una política de precios competitiva.

Suscribete a nuestro Boletín