Festival del Porro

El Festival del Porro surgió como el resultado de la integración de los habitantes de la ciudad de Medellín en torno a la cultura costeña que se ha convertido en una expresión social

Festival del Porro

Festival del Porro en Medellín

Todos los años al finalizar el mes de noviembre la ciudad de Medellín, conmemora uno de los eventos culturales y artísticos más importantes de la ciudad, El festival del Porro ciudad de Medellín.

Cada año la comuna 13 de Medellín, promueve este encuentro que resalta la diversidad cultural, la pluralidad contenida en las expresiones artísticas, la tradición musical, el encuentro generacional y el encuentro que relaciona el arte con la cotidianidad. Los habitantes de la ciudad de Medellín y quienes asisten a este festival, tienen la oportunidad de apreciar, desfiles de comparsas, fandangos, y conversatorios que muestran la riqueza del folclor caribe típico de las sabanas del rio sinú.

Durante los días que dura el festival, los asistentes podrán adentrase de manera profunda, en este ritmo que es característico de la costa norte del pais.Con el fin de enseñar y resaltar esta exprecion, los organizadores de este festival realizarán seminarios y cátedras educativas, que buscaran manifestar de manera pedagógica los lineamientos y características de este ritmo del caribe colombiano.  

¿Que contiene el Festival?

  • Desfile de comparsas.
  • Tablados y encuentro de bandas
  • Seminarios y conversatorios
  • Encuentro de gaitas
  • Encuentro gastronómico
  • Concierto de los mayores exponentes de este ritmo.  

Historia

El festival del porro de la ciudad de Medellín, se conmemoro por primera vez en el sector del Coco en el barrio Santa Rosa de Lima, en la comuna 13, en el año de 1993. A partir de aquí se ha realizado 22 veces de manera ininterrumpida.

Este festival nació por la necesidad de canalizar y rememorar las expresiones culturales y folclóricas del caribe colombiano para mostrarlas en un evento que pudieran disfrutar los habitantes de la ciudad de Medellín.   

 

El Festival del Porro surgió como el resultado de la integración de los habitantes de la ciudad de Medellín en torno a la cultura costeña que se ha convertido en una expresión social, mediante el cual confluyen las expresiones creativas, lúdicas, artísticas y folclóricas; lo autóctono y tradicional del folclor colombiano.

 

 

ARTÍCULOS

Predicciones culturales y turísticas para Colombia en 2026

Predicciones culturales y turísticas para Colombia en 2026

Descubre las predicciones culturales y turísticas para Colombia en 2026 y las tendencias que marcarán el año. Inspírate y planea tus viajes.

Costumbres familiares colombianas que se están perdiendo y cómo revivirlas

Costumbres familiares colombianas que se están perdiendo y cómo revivirlas

Descubre las costumbres familiares colombianas que están desapareciendo y cómo revivirlas para mantener viva la tradición en cada hogar.

Efemérides culturales 2026: qué fechas marcarán agenda en Colombia

Efemérides culturales 2026: qué fechas marcarán agenda en Colombia

Conoce las efemérides culturales 2026 en Colombia y las fechas que marcarán la agenda nacional. Descubre tradiciones, festivales y celebraciones únicas.

Tradiciones locales que revitalizan en cada día festivo colombiano

Tradiciones locales que revitalizan en cada día festivo colombiano

Descubre cómo las tradiciones locales dan vida a cada día festivo colombiano. Cultura, música y turismo que reflejan la identidad del país.

Costumbres navideñas colombianas que quizás no conocías

Costumbres navideñas colombianas que quizás no conocías

Descubre las costumbres navideñas colombianas más curiosas, coloridas y tradicionales que hacen única la Navidad en Colombia. ¡Conócelas aquí!

Cómo el turismo en feriados impulsa destinos poco convencionales en Colombia

Cómo el turismo en feriados impulsa destinos poco convencionales en Colombia

Aprovecha los feriados en Colombia 2025 y conoce destinos poco convencionales. Descubre cómo el turismo local impulsa la cultura y la economía.

Suscribete a nuestro Boletín