Festival de la Cultura Wayúu
Festival de la Cultura Wayúu en Uribía
Cada año entre los meses de Mayo y Junio el municipio de Uribia celebra, uno de los eventos culturales mas importantes de Colombia, El Festival de la Cultura Wayuu, que integra todos los aspectos culturales, tradicionales y folclórico de esta etnia indígena cuyo hábitat es el norte de Colombia.
Todos los años en el marco de esta celebración, las familias pertenecientes a esta etnia indígena expresan a través del wayuunaiki, lengua materna de este pueblo ancestral, toda la riqueza cultural que viene manifestada en expresiones que se extienden desde la música y el baile hasta el lenguaje que denota las costumbres de este pueblo.
Esta celebración, considerada Patrimonio Cultural de la Nación, además resalta aspectos cotidianos de este pueblo indígena, sus costumbres, sus tradiciones y sus manifestaciones folclóricas.
Uribia, es un municipio ubicado al norte del departamento de La Guajira. La mayoría de su población hace parte del pueblo Wayúu, que habita este territorio desde tiempos inmemoriales y es reconocido como propietario colectivo del gran resguardo indígena de la Alta y Media Guajira, que se extiende por el área rural. El municipio pertenece a la más septentrional de las penínsulas sudamericanas, La Península de la Guajira, que está situada en el extremo nor-oriental de la República de Colombia y de América Austral.
Historia Festival de la Cultura Wayuu
El Festival de la Cultura Wayuu, se celebro en primera ocasión en el año de 1985, con el fin de conmemorar de los cincuenta años de la fundación del municipio de Uribia.
Este evento surgió en el afán de promover y socializar las expresiones culturales del pueblo wayuu, además de propiciar diálogo, el intercambio y la cooperación entre las culturas que coexisten en el escenario peninsular en las distintas connotaciones departamentales, nacionales y binacionales.
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2006, El festival de la Cultura Wayúu hasta el dia de hoy ha evolucionado y esta posicionado como el evento mas importante realizado en el departamento de la Guajira.
¿Que Contiene el Festival?
En el marco del festival, quienes tengan el placer de visitar el municipio de uribia, podrán disfrutar de un sin numero de eventos culturales como:
-
La Feria Artesanal, donde las mujeres de esta etnia exhiben sus obras artesanales como, mochilas collares, tocados, hamacas y sombreros representativos de este pueblo indígena.
-
Feria Gastronómica, en el que se muestran los platos típicos de esta cultura.
-
La Majayut de Oro, donde se elige la mujer Wayuu con mayor conocimiento sobre su cultura e idioma y realidad actual.
-
La exposición colectiva binacional de artes visuales y fotografías de la Cultura Wayuu.
-
Concursos de danza, Expresión tradición oral, eventos deportivos y diferentes eventos académicos sobre la cultura Wayuu.
-
Muestra representativa del yonna, baile tradicional de la cultura Wayuu.
-
Concierto de grupos musicales y artistas de talla nacional e internacional.
Ferias y Fiestas de Mayo
Blog de Colombia

Mejores juegos indie en la nominación “Excelencia en Artes Visuales” del festival IGF
El mundo indie saca sus mejores galas para los premios del IGF, en los que la categoría de “Excelencia en Artes Visuales” es de las competidas.

¿Cómo elegir correctamente tu perfume y los mejores tips para distinguir uno original de una réplica?
¿Cómo escoger un buen perfume para hombre y mujer?, aprende a distinguir un perfume original de una imitación. Eecomendaciones para elegir el perfume indicado.

Yates en Colombia
Diferentes alternativas y yates en Colombia tanto para alquilar como para comprar y todos los tipos de experiencias que puedes disfrutar a bordo en este país.

Calendario Lunar Colombia 2023
Fechas, fases Lunares y signos zodiacales asociados a cada fase, y más información sobre eclipses y ubicación de la Luna en su órbita, para Colombia..

Calendario Colombia 2023
Aquí te presentamos el Calendario 2023 para Colombia, resaltando los días festivos y feriados, así como otras fechas relevantes.

Declaración de renta para personas naturales Colombia 2022: quiénes, cuándo y cómo deben hacerlo
En esta entrada te contamos quiénes, cuándo y cómo deben para el impuesto a la renta de personas naturales en Colombia durante el año en curso.
Suscribete a nuestro Boletín