Encuentro Nacional del Torbellino y las Danzas

Encuentro Nacional del Torbellino y las Danzas en Tabio

Todos los años en el mes de noviembre el municipio de Tabio se viste de música y celebra uno de los festivales musicales más importantes, El Encuentro Nacional del Torbellino y las Danzas, Durante 4 días se cantará, se bailará y se interpretarán instrumentos en homenaje a 'el torbellino', danza tradicional de la región andina.

Durante los días que dura este certamen Danzas y músicos de Barranquilla, Cartagena, Montería, Meta, Tolima, Bogotá, Boyacá, se presentarán en este evento que hará soñar a los amantes de la cultura colombiana.

 

Historia

El Encuentro Nacional del Torbellino y las Danzas Tradicionales se realizó por primer vez en el año de 1992 celebrándose un total de 25 versiones de manera ininterrumpidas. La idea era crear un evento en donde se mostraran diferentes muestras de la cultura colombiana por medio de la música y el Baile.  Éste certamen sería una evidencia del folclor de Colombia y el motivo de orgullo nacional y reconocimiento internacional para este pueblo de hermosa gente.

 

El Torbellino

Es un Aire folclórico representativo de la región de Cundinamarca y Boyacá, es la tonada con la cual nuestros campesinos expresan en su danza toda la sencillez de sus reacciones ante el amor, la desilusión, el sentimiento religioso y el paisaje variado de la mesa cundiboyacense.

 

Tabio es un municipio de la provincia de Sabana Centro en el departamento de Cundinamarca (Colombia), que está a 45 minutos saliendo de Bogotá 30, 8 km desde el portal del norte, o desde el portal de la 80.

Cuenta con una población de más de 27 mil habitantes en 2015 y hace parte del Área metropolitana de Bogotá según el censo oficial del DANE de 2005. Fue fundado oficialmente el 8 de abril de 1603 por Diego Gómez de Mena sobre la población muisca preexistente.

La base de la economía local es el mercado externo, y en parte la agrícola, especialmente en el área de la floricultura; la producción agrícola es casi exclusiva de los cultivos transitorios (papa, maíz, arveja). 


Ferias y Fiestas de Noviembre



Blog de Colombia

Mejores juegos indie en la nominación “Excelencia en Artes Visuales” del festival IGF

Mejores juegos indie en la nominación “Excelencia en Artes Visuales” del festival IGF

El mundo indie saca sus mejores galas para los premios del IGF, en los que la categoría de “Excelencia en Artes Visuales” es de las competidas.

¿Cómo elegir correctamente tu perfume y los mejores tips para distinguir uno original de una réplica?

¿Cómo elegir correctamente tu perfume y los mejores tips para distinguir uno original de una réplica?

¿Cómo escoger un buen perfume para hombre y mujer?, aprende a distinguir un perfume original de una imitación. Eecomendaciones para elegir el perfume indicado.

Yates en Colombia

Yates en Colombia

Diferentes alternativas y yates en Colombia tanto para alquilar como para comprar y todos los tipos de experiencias que puedes disfrutar a bordo en este país.

Calendario Lunar Colombia 2023

Calendario Lunar Colombia 2023

Fechas, fases Lunares y signos zodiacales asociados a cada fase, y más información sobre eclipses y ubicación de la Luna en su órbita, para Colombia..

Calendario Colombia 2023

Calendario Colombia 2023

Aquí te presentamos el Calendario 2023 para Colombia, resaltando los días festivos y feriados, así como otras fechas relevantes.

Declaración de renta para personas naturales Colombia 2022: quiénes, cuándo y cómo deben hacerlo

Declaración de renta para personas naturales Colombia 2022: quiénes, cuándo y cómo deben hacerlo

En esta entrada te contamos quiénes, cuándo y cómo deben para el impuesto a la renta de personas naturales en Colombia durante el año en curso.

Suscribete a nuestro Boletín