Carnaval del Fuego
Carnaval del Fuego en Tumaco
Cada año a principios del mes de febrero el pueblo tumaqueño celebra una de las fiestas más alegres del pacifico colombiano, el Carnaval del Fuego de Tumaco que con su jolgorio y alegría ilumina los corazones de visitantes y locales.
Tumaco o San Andrés de Tumaco, es un municipio ubicado en la zona suroccidental del Departamento de Nariño, a 300 km de Pasto el municipio de Tumaco también conocido como La Perla del Pacífico es el segundo puerto más importante del océano pacífico en Colombia.
Este municipio de gente alegre cuenta con hermosos paisajes marítimos como: cabo Manglares, la bahía de Tumaco y las islas del Gallo, La Barra, El Morro y Tumaco que es su cabecera municipal.
Aquí se celebra una de las fiestas más representativa de la cultura Afrodecendiente, El Carnaval del Fuego de Tumaco:
Estos Carnavales Constituyen una de las más grandes Expresiones Culturales del pacifico colombiano, esta fiesta une a todas las personas de las regiones aledañas en torno a la música, la alegría y el derroche de cultura que denota esta celebración.
Historia
Luego de la abolición de la esclavitud en el año 1851, se inicia un proceso de poblamiento en las zonas bajas de la costa pacífica. Las comunidades negras descendientes de esclavos ocuparon estas zonas formando pueblos con costumbres y culturalidades definidas.
Estas comunidades, en la medida en que fueron consolidando el poblamiento en los territorios, empezaron a manifestar sus costumbres religiosas y culturales propias, adquiridas por su nueva vida en el continente americano.
Poco a poco estas manifestaciones culturales o celebraciones, fueron evolucionando y a principios del siglo XX empezó a celebrarse el carnaval.
Según los historiadores estas fiestas se iniciaban 40 días antes de Semana Santa, y tenían una duración de 6 días.
Los Carnavales, según el historiador tumaqueño Telmo Leusson, se centraban en una Batalla de Alegría entre los diferentes barrios y comunas de Tumaco. En una batalla de talco y agua, la alegría se apoderaba de habitantes de cada barrio.
Poco tiempo después todo se fue organizando y empezó a elegirse una hermosa representante del pueblo tumaqueño, cuyo objetivo era la integración del pueblo y además, realizar una campaña de ayuda al cuerpo de bomberos, de aquí el nombre Carnaval del Fuego.
Los carnavales de Tumaco, son celebrados en general por la comunidad afrodescendiente, durante esta celebración, la población negra muestra sus tradiciones por medio de cantos de arrullos y la utilización de instrumentos musicales autóctonos como la marimba, el cununo, el guasá y el bombo, acompañados de bailes típicos de danzas como el currulao, el mapalé y otros.
El carnaval de Tumaco hace parte de las expresiones culturales y costumbres de los pueblos afrocolombianos, disfraces, murgas, comparsas y cucuruchos, propician espacios de integración y convivencia entre personas y familias de los diferentes actores de la comunidad, incluyendo a niños y niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.
Disfruta del carnaval y esta expresión del pacifico colombiano.
Ferias y Fiestas de Febrero
ARTÍCULOS

Frases para celebrar el Día del Padre
El Día del Padre es una de las fechas especiales más esperadas y celebradas de junio. Felicita y celebra a papá con estas frases que te traemos.

Día Mundial de la Sonrisa: ¿Qué se celebra?
El Día Mundial de la Sonrisa se celebra, desde el año 1999, el primer viernes de octubre. Fue Harvey Ball, el creador de la Carita feliz quien decidió proclamar este día.

Inflación en Latinoamérica - Causas y consecuencias
La inflación ha sido un tema recurrente en la economía de Latinoamérica. Conoce las principales causas y consecuencias, y como Colombia se ha visto afectada.

Aprende a contar historias con un buen curso de podcast
Un podcast es un programa de una temática específica con una serie de episodios, generalmente sólo para presentarse como audios que se transmiten online.

Cómo hacer que dure más la batería del celular
Quedarse sin batería en un momento importante es algo que suele sucedernos con más frecuencia de la que desearíamos, aprende cómo hacer que dure más la batería

¿Quieres hacer llamativo tu perfil en Instagram?
Seguro de que has visto esos perfiles de Instagram todos viene elaborados ¿verdad? A continuación te dejo unos consejos para que empieces a mejorar
Suscribete a nuestro Boletín