Festival de Astronomía
Embárcate en un viaje a Villa de Leyva, apaga las luces y disfruta de lo majestuoso del Universo

Festival de Astronomía en Villa De Leyva
Como en todos los meses de febrero, el municipio de Villa de Leyva se pinta de estrellas y se convierte en el anfitrión de un majestuoso festival de cultura y Ciencia, El Festival de Astronomía de Villa de Leyva, Boyacá.
Cada año este Festival convoca a miles de aficionados y profesionales de las ciencias astronómicas, que se reúnen en este lugar con el fin de compartir e intercambiar conocimientos y experiencias con aquellas personas interesadas en temas espaciales.
Villa de Leyva, Boyacá, es un municipio de arquitectura colonial, ubicado sobre la cadena montañosa de la cordillera oriental, en la región central del departamento de Boyacá.
Este pueblo caracterizado por ser territorio de varias culturas precolombinas en considerado un lugar ancestral y de gran mística astral.
Además su ubicación geográfica hace del municipio de Villa de Leyva un lugar idóneo para la observación astronómica.
Historia del Festival
En el año de 1998 un grupo de científicos autodidactas, amantes de la astronomía decidieron celebrar un festival que acogiera a todos los amantes de esta disciplina.
Durante principios del mes de febrero, la plaza de Villa de Leyva es adecuada con decenas de telescopios y binoculares de diversos tamaños con el objetivo de brindar a los asistentes, la oportunidad de poder observar las maravillas del universo.
LOS ORGANIZADORES
La Asociación de Astrónomos Autodidactas de Colombia - ASASAC es una entidad sin ánimo de lucro que durante 50 años ha divulgado la Astronomía. Está conformada por profesionales de diferentes áreas del conocimiento. Se ha destacado en las jornadas de observación a través de telescopios que convoca a una gran cantidad de público y que ha realizado durante muchos años.
La Alcaldía de Villa de Leyva cuya gestión ha permitido la celebración de este evento que fortalece el bienestar social de la comunidad en los aspectos de educación, cultura, y recreación, además de ayudar en la preservación de su patrimonio histórico y cultural.
Embárcate en un viaje a Villa de Leyva, apaga las luces y disfruta de lo majestuoso del Universo
ARTÍCULOS

Rutas gastronómicas colombianas que debes hacer en 2025
En Colombia, la gastronomía es mucho más que comida: es una forma de identidad, un motivo de orgullo y una invitación constante al descubrimiento.

Smartphones económicos: Guía de compra y mejores modelos por menos de 100 dólares
Con la variedad y accesibilidad actuales, los smartphones económicos no son solo una opción temporal o de compromiso, sino una elección inteligente.

Guía Completa para Elegir la Notebook Dell Ideal en 2025
Dell se ha mantenido como líder en el mercado de portátiles, destacando por su constante innovación y adaptabilidad a las exigencias del consumidor.

Calendario lunar 2025 en Colombia: fases y su impacto en la agricultura
El calendario lunar desempeña un rol fundamental en diversas prácticas culturales y agrícolas en Colombia, reflejando una profunda conexión con los ciclos del tiempo.

Batalla de Titanes: iPhone 16 vs Samsung Galaxy S24 Ultra, ¿Cuál es la Mejor Opción?
Con el lanzamiento del iPhone 16 y el Samsung Galaxy S24 Ultra, la competencia alcanza nuevas alturas, reflejando una evolución constante con la tecnología móvil.

El Ascenso de los Smartphones Chinos en el Mercado Global: Innovación y Costo-Beneficio
Las marcas de smartphones chinas están marcando pauta por su capacidad de fusionar tecnología avanzada y diseño innovador con una política de precios competitiva.
Suscribete a nuestro Boletín