Los alumbrados navideños más bonitos de Colombia 2025

Los alumbrados navideños más bonitos de Colombia 2025

La magia de la Navidad en Colombia se enciende cada diciembre con los alumbrados navideños, una de las tradiciones más esperadas por familias, turistas y amantes de la cultura. Las luces, figuras y escenarios temáticos llenan las calles, parques y ríos del país, convirtiendo a las ciudades colombianas en verdaderas postales de alegría y color.
En este artículo te contamos cuáles son los alumbrados navideños más bonitos de Colombia en 2025, su historia, fechas y por qué vale la pena visitarlos.


Medellín, la ciudad de la luz

Hablar de alumbrados navideños en Colombia es hablar de Medellín. Desde hace más de 50 años, la capital antioqueña deslumbra al mundo con su espectáculo de luces conocido como “Los Alumbrados EPM”.
En 2025, el tema central será la “Navidad de los Sueños”, una propuesta inspirada en la unión familiar y la esperanza.

  • Se instalarán más de 30 millones de bombillos LED.

  • Los principales escenarios serán el Río Medellín, el Parque Norte y el Parque del Ajedrez.

  • La inauguración está prevista para el 30 de noviembre de 2025 y se extenderá hasta el 15 de enero de 2026.

Medellín no solo ofrece luces, sino también actividades culturales, ferias artesanales y presentaciones musicales, lo que convierte a esta ciudad en el epicentro de la Navidad en Colombia.


Cali, luces sobre el río y sabor de feria

En el suroccidente colombiano, Cali combina la alegría de su Feria de Cali con un alumbrado espectacular a orillas del río.
Los caleños disfrutarán del Boulevard del Río adornado con luces, figuras alusivas al baile, la música y la tradición salsera.
Además, el Parque de las Banderas y el Cerro de las Tres Cruces tendrán iluminación especial con mensajes de paz y diversidad cultural.

Si visitas Cali entre el 7 de diciembre y el 6 de enero, podrás vivir una mezcla perfecta entre espíritu navideño y rumba vallecaucana.


Bogotá, capital de luces y tradiciones

La capital del país también se viste de fiesta con su tradicional Ruta de la Navidad.
En 2025, Bogotá proyecta un recorrido de luces por los puntos más emblemáticos:

  • Plaza de Bolívar, con un árbol monumental y proyecciones 3D.

  • Parque Simón Bolívar, donde se realiza el espectáculo “Brilla Bogotá”.

  • Usaquén y el Parque de los Novios, ideales para caminatas y ferias navideñas.

El Instituto Distrital de Turismo anunció que los alumbrados estarán encendidos desde el 1 de diciembre hasta el 10 de enero de 2026, con acceso gratuito para todo el público.


Bucaramanga, una joya navideña del oriente

Bucaramanga se ha convertido en uno de los destinos más llamativos por su Parque San Pío y el Puente de la Novena, cubiertos de luces multicolores.
La edición 2025 incluirá figuras en homenaje a la fauna santandereana y una “aldea navideña” con artesanías locales.
Un plan ideal para familias que buscan un ambiente tranquilo y festivo.


Villavicencio, la Navidad llanera

En los Llanos Orientales, Villavicencio sorprende cada año con su alumbrado lleno de motivos naturales: palmas, ríos, venados y flores típicas.
El Parque Los Fundadores y la Avenida 40 son los escenarios principales.
Además, se realiza el festival “Navidad Llanera”, con conciertos de música llanera y muestras gastronómicas.
Una experiencia única que refleja la calidez del oriente colombiano.


Cartagena y su encanto navideño junto al mar

La “Heroica” se ilumina con miles de luces que resaltan su patrimonio histórico.
El Centro Histórico, el Castillo San Felipe y el Camellón de los Mártires se decoran con figuras alusivas al mar y a la historia colonial.
Cartagena ofrece una Navidad caribeña ideal para quienes desean combinar vacaciones con encanto cultural.

En 2025, el alumbrado se inaugurará el 6 de diciembre y coincidirá con los preparativos de Año Nuevo en la playa.


Otros destinos con alumbrados encantadores

  • Pamplona (Norte de Santander): sus calles coloniales se iluminan con faroles tradicionales hechos por los habitantes.

  • Tunja (Boyacá): destaca por sus pesebres de luz en plazas y templos históricos.

  • Neiva (Huila): el río Magdalena se convierte en escenario de figuras luminosas flotantes.

  • Pereira y Manizales: presentan espectáculos musicales con sincronización de luces en parques principales.


Consejos para disfrutar los alumbrados navideños en Colombia

  • Planea tu viaje con anticipación, especialmente a Medellín y Bogotá.

  • Lleva ropa cómoda y abrigada si visitas regiones frías.

  • Aprovecha los eventos culturales paralelos: conciertos, ferias y mercados navideños.

  • Consulta el calendario de feriados en Calendario de Colombia para planificar tus recorridos.


La magia de la Navidad colombiana

Los alumbrados navideños en Colombia 2025 son una muestra de creatividad, unión y esperanza.
Más allá de las luces, representan la alegría de las familias colombianas que encuentran en esta época un motivo para compartir, agradecer y celebrar.
Si estás pensando en recorrer el país en diciembre, cualquiera de estos destinos te regalará una experiencia inolvidable llena de color, música y tradición.