1. Barichara, Santander – El pueblo más lindo de Colombia
Considerado uno de los pueblos más bellos del país, Barichara es un destino imperdible para quienes buscan tranquilidad, arquitectura colonial y una vista espectacular del Cañón del Chicamocha.
En diciembre, el pueblo se ilumina con luces navideñas, pesebres y procesiones tradicionales. Además, puedes recorrer su famoso Camino Real hacia Guane, probar la hormiga culona o disfrutar la artesanía en piedra.
Imperdible: La misa de gallo en la Catedral de la Inmaculada Concepción y los miradores al atardecer.
2. Villa de Leyva, Boyacá – Historia, luces y tradición
En diciembre, Villa de Leyva se transforma en un escenario mágico gracias al Festival de Luces, uno de los eventos más esperados del país. Las fachadas coloniales, las calles empedradas y el clima fresco hacen de este destino un clásico de fin de año.
Puedes visitar el Museo Paleontológico, la Casa de Terracota y el Parque Ricaurte, o simplemente disfrutar de un chocolate caliente en la plaza principal mientras observas los fuegos artificiales.
Dato: Este festival se celebra a inicios de diciembre y atrae visitantes nacionales e internacionales.
3. Santa Fe de Antioquia – Colonial y festiva
A solo 80 km de Medellín, Santa Fe de Antioquia conserva un patrimonio arquitectónico impresionante. En fin de año, su centro histórico brilla con alumbrados, música y mercados navideños.
Los visitantes disfrutan de sus calles empedradas, los templos coloniales y el icónico Puente de Occidente, un símbolo de la ingeniería del siglo XIX.
Además, puedes probar dulces típicos como el tamarindo o las brevas con arequipe, perfectos para acompañar la temporada navideña.
4. Mompox, Bolívar – Tradición y magia junto al Magdalena
Santa Cruz de Mompox, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un tesoro oculto que cobra vida durante diciembre.
Este pueblo, que parece detenido en el tiempo, ofrece calles adoquinadas, iglesias coloniales y una hospitalidad cálida.
En las fiestas de fin de año, Mompox celebra procesiones, música de tambora y el ambiente propio del Caribe. También es un excelente destino para explorar el río Magdalena en lancha o disfrutar de su joyería filigrana artesanal.
5. Jardín, Antioquia – Naturaleza, flores y encanto
En el suroeste antioqueño, Jardín es sinónimo de color y tranquilidad. Su plaza principal, rodeada de balcones llenos de flores, es un espectáculo en diciembre, cuando el pueblo se llena de luces y villancicos.
Los viajeros disfrutan del teleférico La Garrucha, las cascadas del Salto del Ángel y la Cueva del Esplendor, ideal para los amantes de la naturaleza.
Recomendación: Aprovecha para visitar una finca cafetera y conocer el proceso del café colombiano, una experiencia única.
6. Honda, Tolima – Un viaje al pasado fluvial
Conocida como “la ciudad de los puentes”, Honda fue uno de los puertos fluviales más importantes durante la Colonia. Hoy combina historia, arquitectura republicana y un ambiente cálido ideal para descansar.
Durante las fiestas de diciembre, Honda celebra ferias culturales, desfiles y la tradicional Noche de las Velitas junto al río Magdalena.
No te pierdas: El Museo del Río Magdalena y el Puente Navarro, el más antiguo de Colombia.
7. Guaduas, Cundinamarca – Historia y naturaleza cerca de Bogotá
Guaduas es el pueblo natal de Policarpa Salavarrieta, heroína de la Independencia. Su arquitectura colonial y sus paisajes naturales lo convierten en una escapada perfecta desde la capital.
En fin de año, el ambiente se llena de color con ferias, alumbrados y procesiones religiosas. Además, se pueden hacer caminatas ecológicas al Salto de Versalles, una cascada impresionante rodeada de vegetación.