Calendario de feriados en Colombia 2026
El calendario de feriados en Colombia 2026 es uno de los temas más consultados por trabajadores, estudiantes y viajeros que desean organizar sus actividades con anticipación. Conocer qué días son festivos permite planear vacaciones, escapadas de fin de semana y también cumplir con actividades cívicas y religiosas.
En Colombia, los días festivos están establecidos por la ley 51 de 1983, conocida como la Ley Emiliani, que traslada muchos feriados a los lunes para fomentar el turismo y el descanso laboral. Además, el país combina celebraciones religiosas, fechas patrióticas y conmemoraciones internacionales.
A continuación encontrarás el listado completo de los feriados en Colombia para el año 2026, junto con su significado y recomendaciones para aprovecharlos al máximo.
Lista de feriados en Colombia 2026
Estos son los días festivos oficiales en Colombia para el año 2026:
Fecha | Día | Celebración | Tipo de festivo |
---|---|---|---|
1 de enero | Jueves | Año Nuevo | Civil |
6 de enero | Lunes | Día de los Reyes Magos (trasladado) | Religioso |
19 de marzo | Jueves | Día de San José | Religioso |
5 de abril | Domingo | Domingo de Ramos | Religioso |
10 de abril | Viernes | Viernes Santo | Religioso |
12 de abril | Domingo | Domingo de Resurrección | Religioso |
1 de mayo | Viernes | Día del Trabajo | Civil |
25 de mayo | Lunes | Día de la Ascensión (trasladado) | Religioso |
15 de junio | Lunes | Corpus Christi (trasladado) | Religioso |
22 de junio | Lunes | Sagrado Corazón (trasladado) | Religioso |
29 de junio | Lunes | San Pedro y San Pablo (trasladado) | Religioso |
20 de julio | Lunes | Día de la Independencia | Patriótico |
7 de agosto | Viernes | Batalla de Boyacá | Patriótico |
17 de agosto | Lunes | Asunción de la Virgen (trasladado) | Religioso |
12 de octubre | Lunes | Día de la Raza (trasladado) | Civil |
2 de noviembre | Lunes | Todos los Santos (trasladado) | Religioso |
16 de noviembre | Lunes | Independencia de Cartagena (trasladado) | Patriótico |
8 de diciembre | Martes | Inmaculada Concepción | Religioso |
25 de diciembre | Viernes | Navidad | Religioso |
Cómo aprovechar los feriados en Colombia 2026
Los festivos no solo son una oportunidad para descansar, también pueden ser aprovechados para:
-
Viajar dentro del país: muchos colombianos aprovechan los puentes festivos para visitar destinos turísticos como Santa Marta, Cartagena, el Eje Cafetero o Villa de Leyva.
-
Realizar actividades familiares: compartir con los seres queridos en fechas religiosas o patrióticas fortalece las tradiciones.
-
Participar en eventos culturales: carnavales, procesiones y fiestas populares suelen coincidir con feriados.
-
Promover la educación cívica: especialmente en colegios, los festivos patrióticos permiten reflexionar sobre la historia del país.
Feriados más importantes para los colombianos
Aunque todos los festivos son relevantes, algunos tienen mayor arraigo cultural y social:
-
Semana Santa: es uno de los periodos más significativos en lo religioso y turístico.
-
20 de julio: símbolo de independencia y orgullo nacional.
-
25 de diciembre: Navidad, una de las celebraciones más queridas en las familias colombianas.
Importancia del calendario de feriados en la economía
El calendario de feriados en Colombia 2026 también tiene un impacto en sectores como:
-
Turismo: hoteles, aerolíneas y agencias de viajes se benefician con los puentes festivos.
-
Comercio: fechas como el Día de la Madre o Amor y Amistad, aunque no son feriados, suelen coincidir con fines de semana y dinamizan la economía.
-
Educación: colegios y universidades ajustan su programación según los días no laborales.