La intolerancia al gluten es un trastorno muy frecuente; de hecho, más de lo que te puedes imaginar. Hoy en día, 1 de cada 100 personas pueden llegar a sufrir de esta condición, sin embargo, se cree que el número es más alto, pues la gran mayoría de los casos; alrededor de un 80 %, no han sido diagnosticados y por lo que es difícil dar una cifra exacta.
De lo que sí hay certeza es que si no se trata o se sigue una dieta libre de gluten, esta intolerancia puede provocar desnutrición, debilitamiento de los huesos, infertilidad, aborto espontaneo, intolerancia a la lactosa, cáncer y/o problemas del sistema nervioso.
Sigue leyendo si quieres saber más sobre la intolerancia al gluten; cómo saber si lo padeces y cuáles los alimentos que puedes comer y evitar.
¿Qué es el gluten?
El gluten es el nombre de una proteína que se encuentra en diversos tipos de cereales como el trigo, la cebada, la avena, el centeno y la malta. El gluten es el responsable de que la masa de la harina cobre elasticidad, lo cual, junto con la fermentación hace que el pan obtenga volumen y la consistencia elástica de los horneados.
¿Cómo saber si eres intolerante al gluten?
- Tienes exceso de gases y la barriga se te hincha luego de comer alimentos como pan, pasta o cerveza.
- Tienes periodos alternados de diarrea y estreñimiento.
- Sufres de mareo o cansancio excesivo después de comer.
- Te sientes con irritabilidad la mayor parte del tiempo.
- Te dan migrañas frecuentes, las cuales surgen principalmente después de las comidas.
- Te salen manchas rojas en la piel que pueden dar picazón.
- Tienes dolor constante en los músculos o en las articulaciones.
¿Qué alimentos puedes comer si eres intolerante al gluten?
- Carne fresca
- Pescado y mariscos frescos
- Verduras
- Frutas
- Hortalizas
- Tubérculos
- Huevos
- Leche y derivados como yogurt, mantequilla y quesos
- Embutidos
- Arroz
- Maíz
- Azúcar
- Miel
- Aceites
- Frutos secos
- Café
- Infusiones
- Refrescos
- Vino
- Sal
- Vinagre
- Especias
Alimentos que debes evitar si eres intolerante al gluten
- Trigo
- Cebada
- Centeno
- Pan y derivados
- Pastel
- Productos de repostería
- Galletas
- Pasta
- Cerveza y bebidas destiladas o fermentada a partir de cereales como el whiskey o el vodka
- Productos elaborados que contengan cualquiera de las harinas ya citadas como el almidón o la fécula.
Te puede interesar: