Cómo casarse por internet en Colombia

Cómo casarse por internet en Colombia

La Superintendencia de Notariado y Registró (SNR) ha implementado oficialmente en Colombia el servicio para casarse por internet en el país. Esta es una nueva opción a la que pueden acceder aquellas personas que quieren contraer matrimonio pero no puede ser llevada a cabo de forma presencial por diversos motivos.

Casarse por internet en Colombia es una realidad y no es difícil como se puede pensar. Además, los matrimonios virtuales son mucho más prácticos; no necesitan de una gran logística, permiten ahorrar gastos y acercar a una pareja con toda su familia y amigos independientemente de los kilómetros que los separen.

A continuación te contamos cómo hacer y cuáles son algunos de los requisitos para casarse por internet en Colombia.

Requisitos para casarse por internet en Colombia

Para poder casarse por internet en Colombia lo primero que hay que hacer es verificar que la notaria en la cual quieran contraer matrimonio ya tenga habilitada la opción de las bodas virtuales por la SNR. Por ahora solo algunas están prestando este servicio pero la idea es que en un futuro todas las notarías del país pueden celebrar matrimonios virtuales en Colombia.

Si es así, los novios deben llenar una solicitud en notaría o a través de un apoderado; tienen que aportar sus registros civiles de nacimiento, si tienen hijos menores de otra unión, los respectivos registros civiles de estos y la copia de los documentos de identidad de los novios y los hijos si los hubiere.

Ahora, para la transmisión de la boda virtual puede hacer uso de las diferentes plataformas como Zoom, Google Meets, House Party u otras.

Te puede interesar:

Así se saca la visa de turismo a Estados Unidos: Paso a paso