Qué se espera del Día sin IVA 2026 en Colombia y cómo sacarle provecho

Qué se espera del Día sin IVA 2026 en Colombia y cómo sacarle provecho

El Día sin IVA 2026 en Colombia será uno de los eventos económicos más esperados del año. Esta jornada permite a los consumidores comprar una gran variedad de productos sin pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que representa descuentos de hasta el 19% en el precio final. En este artículo te contamos cuándo serán los Días sin IVA en 2026, qué productos aplican, cómo prepararte para aprovechar las ofertas y qué novedades se esperan para la próxima edición.

 

Qué es el Día sin IVA en Colombia

El Día sin IVA es una estrategia del Gobierno Nacional para estimular el consumo, apoyar el comercio y dinamizar la economía formal. Durante estas jornadas, se eliminan temporalmente los impuestos sobre ciertos productos definidos por el Ministerio de Hacienda.

Este beneficio no solo favorece a los compradores, sino también a los empresarios, comerciantes y plataformas digitales que ven un aumento significativo en sus ventas.
Según cifras del Ministerio de Comercio, los Días sin IVA anteriores han llegado a mover más de 12 billones de pesos en un solo día.

 

Fechas tentativas del Día sin IVA 2026 en Colombia

Aunque el Gobierno Nacional aún no ha confirmado oficialmente las fechas, se espera que el Día sin IVA 2026 se mantenga en tres jornadas durante el año, tal como ocurrió en versiones anteriores.
De acuerdo con el comportamiento histórico, las fechas tentativas serían:

  • Primer Día sin IVA 2026: viernes 21 de marzo

  • Segundo Día sin IVA 2026: viernes 19 de julio

  • Tercer Día sin IVA 2026: viernes 29 de noviembre

Estas fechas coinciden con temporadas de alto consumo en Colombia: inicio de año escolar, fiestas patrias y compras navideñas.

Productos que aplican al Día sin IVA 2026

El Decreto 682 establece los tipos de productos que se pueden vender sin IVA durante estas jornadas. Los más destacados incluyen:

  • Electrodomésticos y equipos tecnológicos: televisores, computadores, celulares, tablets y equipos de sonido.

  • Ropa y calzado: prendas de vestir y accesorios cuyo valor no supere los topes definidos.

  • Elementos deportivos: balones, bicicletas, implementos de gimnasia y artículos para actividades físicas.

  • Útiles escolares y juguetes: ideales para las familias con hijos en edad escolar.

  • Insumos agrícolas: herramientas, fertilizantes y maquinaria para el sector rural.

Cada categoría tiene un tope máximo de precio exento de IVA, por lo que es importante verificar las condiciones antes de realizar la compra.

Cómo sacarle el máximo provecho al Día sin IVA 2026

Para aprovechar realmente el beneficio del Día sin IVA 2026 en Colombia, es clave planificar las compras con anticipación. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  1. Haz una lista de lo que necesitas
    Evita compras impulsivas y prioriza productos de alto costo, donde el descuento del IVA realmente representa un ahorro importante.

  2. Compara precios antes del evento
    Algunas tiendas inflan los precios días antes del Día sin IVA. Consulta en diferentes portales y compara el costo real.

  3. Compra en tiendas oficiales o certificadas
    Las plataformas autorizadas por la DIAN garantizan el beneficio del descuento y emiten factura válida.

  4. Aprovecha los canales digitales
    Las compras en línea también aplican al beneficio. Sitios como Mercado Libre, Éxito, Falabella, Olímpica y Alkosto suelen tener ofertas exclusivas.

  5. Verifica métodos de pago válidos
    El pago debe realizarse con tarjetas débito, crédito o medios electrónicos, no en efectivo.

  6. Planea tus compras familiares o empresariales
    Si tienes un negocio o deseas renovar equipos, el Día sin IVA es ideal para adquirir tecnología y mobiliario a menor costo.

 

Qué novedades se esperan para el Día sin IVA 2026

Para 2026 se proyectan varias mejoras en la logística y transparencia del evento. Entre los anuncios preliminares destacan:

  • Mayor control digital por parte de la DIAN para evitar fraudes y duplicidad de facturas.

  • Ampliación del catálogo de productos exentos, incluyendo herramientas para emprendedores y pequeñas empresas.

  • Impulso al comercio electrónico, con participación más activa de plataformas locales.

  • Campañas de educación financiera para fomentar el consumo responsable.

Estos cambios buscan fortalecer el impacto positivo del programa y garantizar que el beneficio llegue realmente al consumidor colombiano.

Impacto económico y social del Día sin IVA

Más allá del ahorro para el consumidor, el Día sin IVA tiene un impacto directo en la reactivación del comercio interno. Miles de pequeños y medianos negocios aprovechan estas fechas para aumentar su facturación y darse a conocer ante nuevos clientes.

Según análisis de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, durante las últimas ediciones el volumen de ventas digitales aumentó hasta un 90% respecto a un día normal.
Además, muchas familias aprovechan para anticipar las compras navideñas o renovar electrodomésticos.

Recomendaciones de seguridad para comprar durante el Día sin IVA

  • Compra solo en sitios web verificados que utilicen protocolos HTTPS.

  • No compartas datos personales ni claves bancarias por redes sociales o correos no oficiales.

  • Conserva tu factura electrónica, que es el soporte para validar el descuento.

  • Evita dejar las compras para última hora; las plataformas suelen colapsar por la alta demanda.

Relación con otras fechas importantes del año

El Día sin IVA se complementa con otras jornadas comerciales en Colombia como el Black Friday y el Cyberlunes.
Puedes leer más sobre estos eventos en nuestros artículos:

Perspectiva general para 2026

El Día sin IVA 2026 en Colombia promete ser una edición renovada, con mayor digitalización, mejores controles y oportunidades más amplias para todos los sectores.
Tanto los consumidores como los comerciantes podrán disfrutar de una jornada que impulsa el desarrollo económico, la formalización del comercio y el acceso a productos de calidad a precios más justos.

Planifica con tiempo, compara opciones y aprovecha inteligentemente estas jornadas para sacar el máximo beneficio del Día sin IVA.