Sacar la visa de turismo a Estados Unidos, o también conocida como visa de no inmigrante es un trámite al que te debes enfrentar en algún momento si quieres viajar a este país y conocer algunos de sus atractivos. Muchos no lo hacen porque piensan que es difícil o imposible, pero realmente no lo es. Completar la solicitud de visa es algo que lo puedes hacer tu mismo sin necesidad de recurrir a intermediarios o terceros.
A continuación encuentra el paso a paso de lo que debes hacer y no hacer para sacar tu visa de turismo a Estados Unidos sin morir en el intento.
El primer paso para solicitar tu visa de turismo a Estados Unidos es llenar el formulario DS-160. En este formulario deberás consignar tus datos personales, así como el motivo de viaje y el lugar en el que piensas hospedarte. También deberás colocar si tienes antecedentes penales o el parentesco de quién paga el viaje en caso que no seas tu. Además debes proporcionar tus redes sociales que has utilizado en los últimos cinco años.
Diligenciar el formulario parece difícil pero en realidad no lo es; no necesitas ayuda para llenarlo. Solo recuerda hacerlo con honestidad, y en caso de haber recibido ayuda de una agencia de viaje u agente de viajes debes informarlo, pues de lo contrario, eso puede ser causa de que te tienen la visa de turismo. Por último, guarda el número que te dan al final del formulario DS-160 para hacer seguimiento de tu proceso.
Una vez completes el formulario tendrás que hacer el pago para poder seguir con el proceso de solicitud de tu visa de turismo a Estados Unidos. El pago lo puedes hacer por internet o a través de algunos de los canales físicos con los que tiene convenio la Embajada de Estados Unidos en Colombia. El valor de la visa es de 160 USD.
Cuando tu pago se vea reflejado; lo cual ocurre en las siguientes horas después de haberlo realizado, puedes programar la cita para la entrevista, la cual debes solicitar en la página web de la embajada.
El día de la entrevista tienes que dirigirte al Centro de Atención a Solicitantes –CAS- más cercano o de tu preferencia; ya sea en Bogotá o Medellín. Ahí deberás presentar la documentación de la solicitud de tu visa de turismo.
Si te aprueban la visa de turismo, te llegará el pasaporte con la visa y cualquier otro documento correspondiente a la dirección que proporciones para tal fin. Si te niegan la visa, se te informará al final de la entrevista y se te entregará el pasaporte con una carta explicando el motivo del rechazo.
Los documentos que debes llevar a la entrevista de solicitud de visa de turismo son:
Otros documentos como certificados laborales, bancarios, de ingresos económicos u otros, no es requisito presentarlos. La información proporcionada en el formulario y en la entrevista es de igual o mayor importancia. Sin embargo, para tu mayor tranquilidad puedes llevar aquellos documentos que prueban que no tienes intención de quedarte en Estados Unidos.
Te puede interesar:
Cada 9 de abril se celebra el Día de las Víctimas del conflicto armado en Colombia. Aquí te contamos cómo nació, cuál es su objetivo y por qué se celebra el 9 de abril.
En esta oportunidad te traemos toda la información sobre cómo casarse por internet en Colombia. Uno de los trámites más celebrados en el país.
El Día Mundial de la Salud es una fecha especial que se celebra cada 30 de abril. Aquí te contamos más sobre esta celebración y otros datos.
Aquí encontrarás el calendario de todas las fechas especiales, efemérides, celebraciones y conmemoraciones del mes de mayo en Colombia.
Encuentra aquí todos los materiales que necesitas para hacer tu propio huerto casero, así como el paso a paso para hacerlo y no desfallecer en el intento.
Cada 9 de abril se celebra el Día de las Víctimas del conflicto armado en Colombia. Aquí te contamos cómo nació, cuál es su objetivo y por qué se celebra el 9 de abril.
En esta oportunidad te traemos toda la información sobre cómo casarse por internet en Colombia. Uno de los trámites más celebrados en el país.
El Día Mundial de la Salud es una fecha especial que se celebra cada 30 de abril. Aquí te contamos más sobre esta celebración y otros datos.
Aquí encontrarás el calendario de todas las fechas especiales, efemérides, celebraciones y conmemoraciones del mes de mayo en Colombia.