Día de la Ascensión 2008

Día de la Ascensión

| 5 de Mayo de 2008

¿Cuando es el día de la ascensión?

El día de la ascensión se celebra el 5 de Mayo de 2008.

Mira cuando es el día de la ascensión en el 2023.

¿Qué es el día de la ascensión?

Esta gran fiesta a la cual se suma la iglesia católica de Colombia en Mayo, y se toma el mundo a lo largo del mes.

El día de la ascensión celebra la iglesia en conmemoración a la ascensión de Jesús a los cielos, es de suma importancia para el calendario litúrgico, así la iglesia en todo el mundo tiene presente esta fecha como un evento que no puede pasar por desapercibido para la feligresía, dentro del calendario 40 días después de la Pascua se celebra la Ascensión del Señor.

Dentro de la historia podemos encontrar muchas brechas y algunos aspectos poco claros sobre la inicio de esta fiesta si bien sobre este se destaca en gran medida momentos como la resurrección y pentecostés, siendo más claros para la historias no obstante un autor de gran importancia como San Agustín el cual en sus escritos plasma claramente en el sermón 118, menciona que entre las fiestas litúrgicas de la pasión del Señor, resurrección, ascensión y venida del Espíritu Santo, son celebradas en todo el mundo .Si nos remitimos a uno de los textos más antiguos e importantes de la historia como lo es la biblia, el evangelista Lucas ( 24, 50-52, y Hch 1, 9-11) refiere sobre este acontecimiento . En los restantes escritos del Nuevo Testamento, se hace alusión a este momento como un evento trascendente para la Fe cristiana y hasta en la formulación del Credo se plasma:

" Resucitó al tercer día, según las Escrituras y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre. "

Unos pocos ejemplos servirán para darnos cuenta de la mentalidad cristiana, expresada en la forma de representar el misterio. Se supone que la representación más antigua es el relieve de la puerta de la iglesia de santa Sabina, en Roma.

En si esta celebración más que pretender recordar un evento que para algunos quizás tienes connotaciones de mito, el hecho de conmemorarlo, de acuerdo a la iglesia implica una serie de significados de un contenido profundo, que además de enriquecer su historia y legado, dan pie para fortalecer el sentido de la Fe cristiana.

  1. Recuerdo: Todo acontecimiento importante debe ser recordado. Por ejemplo, el aniversario del nacimiento de Cristo, su pasión y muerte, etc.
  2. Presencia: Es Cristo quien se hace presente en las celebraciones litúrgicas concediendo gracias espirituales a todos aquellos que participan en ellas, de acuerdo a la finalidad última de la Iglesia que es salvar a todos los hombres de todos los tiempos.
  3. Espera: Toda celebración litúrgica es un anuncio profético de la esperanza del establecimiento del Reino de Cristo en la tierra y de llegar un día a la patria celestial.

Enlaces de Interés

ARTÍCULOS

e-bikes: cómo las bicicletas eléctricas están revolucionando la industria del ciclismo

e-bikes: cómo las bicicletas eléctricas están revolucionando la industria del ciclismo

La integración de la tecnología eléctrica en las bicicletas dio paso a las bicicletas eléctricas, también conocidas como e-bikes con motores más potentes.

Bipolaridad: Síntomas, causas y tratamiento

Bipolaridad: Síntomas, causas y tratamiento

La bipolaridad es un trastorno mental que se caracteriza por cambios de humor extremos, aquí aprenderás sobre sus causas, síntomas y tratamientos.

Día de los reyes magos - 6 de enero

Día de los reyes magos - 6 de enero

Celebra la tradición colombiana del Día de los Reyes Magos: historia, costumbres y emocionantes festividades en un país lleno de magia.

La economía colombiana: Una mirada a la evolución, retos y oportunidades

La economía colombiana: Una mirada a la evolución, retos y oportunidades

Colombia es una de las economías más importantes y una de las más dinámicas de América Latina. Dale un vistazo a su evolución, retos y oportunidades

Por qué ser flexitariano es lo que mejor te conviene

Por qué ser flexitariano es lo que mejor te conviene

En esta ocasión te mostramos las razones para llevar un estilo de alimentación flexitariano para tu bienestar, salud y también por el medio ambiente.

Por qué el 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Naturaleza

Por qué el 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Naturaleza

El Día Mundial de la Naturaleza, también llamado Día de la Vida Silvestre es una fecha especial que se celebra cada 3 de marzo. Descubre cómo nació y por qué se celebra.

Suscribete a nuestro Boletín