El 12 de octubre en Colombia es una de las fechas más relevantes del calendario cultural e histórico. Durante muchos años se conmemoró como el Día de la Raza, en referencia al encuentro entre Europa y América tras la llegada de Cristóbal Colón en 1492. Sin embargo, en la actualidad se ha resignificado como el Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana, con el fin de reconocer la pluralidad de pueblos, raíces y tradiciones que hacen parte de la identidad del país.
En Colombia, el 12 de octubre es también un día festivo nacional, lo que significa que se traslada al lunes más cercano según la Ley Emiliani, que regula la mayoría de los feriados en el país.
Historia del 12 de octubre en Colombia
La celebración tiene su origen en 1914, cuando varios países de América Latina comenzaron a recordar el Encuentro de Dos Mundos ocurrido en 1492. Durante décadas se conoció como el Día de la Raza, exaltando la mezcla cultural entre europeos, pueblos indígenas y afrodescendientes.
No obstante, con el paso del tiempo, esta conmemoración generó debate por la forma en que invisibilizaba los procesos de conquista y colonización. Por esta razón, en Colombia se adoptó una visión más incluyente, transformando la fecha en el Día de la Diversidad Étnica y Cultural, reconociendo la riqueza de comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales, palenqueras y mestizas que conforman la nación.
Por qué es festivo el 12 de octubre en Colombia
El 12 de octubre es festivo en Colombia porque hace parte del listado oficial de feriados nacionales. Según la Ley Emiliani (Ley 51 de 1983), esta fecha se traslada al lunes más cercano para fomentar los puentes festivos y promover el turismo interno.
Esto significa que, dependiendo del año, la conmemoración puede celebrarse el mismo 12 de octubre o en un lunes siguiente, lo cual facilita que las familias tengan un fin de semana largo para viajar o participar en actividades culturales.
Puedes consultar más sobre los próximos días no laborales en nuestro artículo sobre el Calendario de feriados en Colombia 2026.
Significado cultural del 12 de octubre en Colombia
Hoy en día, esta fecha se entiende como un momento para reflexionar sobre:
-
La riqueza cultural de Colombia como nación pluriétnica y multicultural.
-
El reconocimiento de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
-
El valor de la diversidad en la construcción de una sociedad más justa e incluyente.
-
La necesidad de recordar los procesos históricos de colonización y sus impactos en la identidad nacional.
En muchas escuelas y colegios del país se realizan actividades pedagógicas como foros, actos culturales, danzas tradicionales y exposiciones sobre los pueblos originarios de Colombia.
Diferencias con otros países de América Latina
Aunque el 12 de octubre se conmemora en casi todo el continente, cada país le da un enfoque distinto:
-
México: Día de la Raza.
-
Chile: Día del Encuentro de Dos Mundos.
-
Argentina: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
-
Venezuela: Día de la Resistencia Indígena.
-
España: Fiesta Nacional y Día de la Hispanidad.
Colombia se ubica entre las naciones que buscan un reconocimiento incluyente, resaltando el carácter multiétnico y multicultural consagrado en la Constitución de 1991.
Actividades y planes en el puente festivo del 12 de octubre
Al ser un día feriado, muchos colombianos aprovechan para:
-
Viajar a destinos turísticos dentro del país.
-
Participar en ferias regionales o fiestas patronales.
-
Disfrutar de actividades culturales relacionadas con la diversidad.
-
Reunirse en familia y descansar durante el puente festivo.
Si buscas ideas, puedes leer más en nuestro artículo sobre Los mejores destinos para viajar en los puentes festivos en Colombia.
Importancia del 12 de octubre en la actualidad
Más allá de ser un simple feriado, el 12 de octubre en Colombia invita a reflexionar sobre nuestra historia y el valor de las culturas que forman el país. Esta fecha no solo rememora el pasado, sino que también impulsa la construcción de una sociedad más consciente, orgullosa de su diversidad y respetuosa con sus raíces.
Sugerencias de imágenes
-
Ubicación en la parte superior del artículo
-
Descripción: Grupo de niños colombianos vestidos con trajes típicos indígenas y afrodescendientes celebrando en una escuela.
-
Alt text: 12 de octubre en Colombia Día de la Diversidad Étnica y Cultural
-
-
Ubicación en la sección de actividades y planes
-
Descripción: Familias colombianas disfrutando un viaje turístico en un puente festivo de octubre.
-
Alt text: 12 de octubre en Colombia festivo y actividades turísticas
-