Colombia es uno de los países con más festivos en el mundo, y muchos de ellos generan fines de semana largos o puentes festivos. Estas fechas son la excusa perfecta para desconectarse de la rutina y explorar la riqueza cultural y natural del país. Desde pueblos coloniales hasta playas paradisíacas, el turismo interno se activa en cada feriado.
¿Cuántos puentes festivos hay en Calendario de Colombia en 2025?
Durante el año 2025, Colombia tendrá al menos 18 días festivos oficiales, varios de los cuales caen en lunes, lo que permite a los colombianos disfrutar de escapadas de 3 días.
Algunos de los más esperados son:
-
Lunes 20 de enero: Día de los Reyes Magos
-
Lunes 24 de marzo: Día de San José
-
Lunes 14 de abril: Lunes Santo (inicio de Semana Santa)
-
Lunes 30 de junio: San Pedro y San Pablo
-
Lunes 18 de agosto: Asunción de la Virgen
-
Lunes 3 de noviembre: Todos los Santos
-
Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena
Conoce todos los días festivos de Colombia aquí.
Mejores destinos para viajar en puentes festivos en Colombia 2025
1. Villa de Leyva (Boyacá)
Perfecto para una escapada romántica o cultural. Con su arquitectura colonial, plaza central y museos, es uno de los destinos preferidos cerca de Bogotá.
2. Salento y el Valle de Cocora (Quindío)
Ideal para los amantes de la naturaleza. Caminatas, palmas de cera, café de origen y paisajes únicos.
3. Cartagena de Indias
Playa, historia y gastronomía caribeña. Un destino turístico por excelencia, con clima cálido todo el año.
4. Barichara (Santander)
Uno de los pueblos más bonitos de Colombia. Su ambiente tranquilo, calles empedradas y arquitectura lo hacen perfecto para un fin de semana largo.
5. Guatapé y El Peñol (Antioquia)
A solo 2 horas de Medellín. Su colorido, la piedra del Peñol y el embalse lo hacen un destino imperdible.
6. San Andrés y Providencia
Para quienes pueden tomarse un puente extendido. Sus playas de siete colores, snorkel y cultura isleña ofrecen una experiencia inigualable.
7. Santa Marta y Parque Tayrona
Naturaleza y playa en su máxima expresión. Recomendado para desconectar y recargar energías.
8. Eje Cafetero
Armenia, Manizales y Pereira ofrecen una mezcla de cultura cafetera, termales, y paisajes montañosos.
Conoce las principales fiestas nacionales en Colombia aquí.
Consejos para viajar en puentes festivos
-
Reserva con anticipación: los alojamientos se llenan rápido, especialmente en destinos populares.
-
Verifica el clima: algunos destinos pueden estar en temporada de lluvias.
-
Evita horas pico: si viajas por carretera, planea tu salida antes o después de las horas de alto tráfico.
-
Considera alternativas menos turísticas: hay joyas escondidas en Colombia que valen la pena descubrir.
Los puentes festivos son la oportunidad perfecta para recorrer Colombia. Con destinos para todos los gustos —historia, naturaleza, descanso o aventura—, lo importante es planear con anticipación y disfrutar del viaje.