Festival Internacional Coral de Música Sacra
Este festival que resalta la fe religiosa en sinergia con el arte, es un evento que permitirá resaltar todos los elementos culturales de esta parte del país.

Festival Internacional Coral de Música Sacra en Pamplona
Cada año la ciudad de Pamplona, Norte de Santander se vuelve anfitriona de uno de los eventos más importantes de la fe religiosa del país. Como complemento a la Semana Santa celebración de gran importancia en esta zona del país, esta ciudad realiza el Festival Internacional Coral de Música Sacra, al que asisten orquestas sinfónicas y coros provenientes de varios países del mundo, cuyo papel es demostrar su talento musical en el marco de la fe religiosa y el misticismo que identifica a esta zona de Colombia.
Este evento, se efectúa durante los primeros días del mes de abril y su objetivo es demostrar y plasmar los procesos evolutivos de la música Coral o religiosa que se están desarrollando en el mundo.
Como elemento importante en el desarrollo de este evento, viene la celebración de la Semana Santa que junto a la belleza arquitectónica de la ciudad y todos sus ornamentos e imágenes religiosas, sirven como aliado escénico ideal para el desarrollo de este festival que cada año atrae a más adeptos.
Pamplona, Norte de Santander es considerado centro cultural religioso y universitario del País, este municipio está ubicado en la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, a una altitud de 2200 sobre el nivel del mar.
Esta ciudad fue fundada por Pedro de Ursúa y el capitán Ortún Velázquez de Velasco el 1 de noviembre del año 1549, la bautizaron con el nombre de Pamplona de Indias, en homenaje y memoria de la patria del fundador, a partir de aquí esta hermosa ciudad, nacida sobre la montaña tuvo sus influencias religiosas tan arraigadas y con el paso del tiempo se convirtió junto a Popayán y Mompox, capital, y además, centro religioso del país.
Historia del Festival Internacional Coral de Música Sacra
Durante el año 2003, con la ayuda de la gestión del grupo Coral Ocán Arachí de Pamplona y el Instituto de Cultura y Turismo de Pamplona, se empezó a idealizar y realizar lo que sería el Primer Festival Internacional Coral de Música Sacra en la Ciudad de Pamplona, cuya primera versión se efectuaría en abril del año 2004.
Como actividad que complementaria el marco de la Celebración de la Semana Santa de Pamplona, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación por la ley 1645 del 12 de julio de 2013. Se presentarían coros y orquestas sinfónicas provenientes de Colombia y de otros países del Norte, Centro y Sur America para dar una muestra de la música religiosa que es de gran importancia y resalta la fe católica en Colombia.
Este festival fue creado con el fin de ayudar a preservar un Patrimonio Inmaterial como lo es la música coral sacra colombiana proyectando a la vez las agrupaciones corales existentes en nuestra región, y como están permiten que se perpetúe de manera magna, el arte y la cultura del país.
Objetivos del Evento
Fomentar espacios y talleres, los cuales tienen un como enfoque la pedagogía y el aprendizaje, derivando capacitaciones y encuentros para futuros maestros, directores e integrantes de las Escuelas de formación en Coros y música de los municipios del Departamento Norte de Santander, rescatando y difundiendo a la vez la música coral colombiana.
Conservar y diseminar la cultura musical coral de Pamplona, la región y el país a través del intercambio y de una manera muy fuerte realzar la importancia de la Semana Santa, Patrimonio Inmaterial de la ciudad y bien de interés cultural de Norte de Santander, destacando la caracterización e identidad que le ha adjudicado a nuestra ciudad y región.
Este festival que resalta la fe religiosa en sinergia con el arte, es un evento que permitirá resaltar todos los elementos culturales de esta parte del país. Visita pamplona en semana santa y disfruta de este importante festival.
Ferias y Fiestas de Abril
ARTÍCULOS

Rutas gastronómicas colombianas que debes hacer en 2025
En Colombia, la gastronomía es mucho más que comida: es una forma de identidad, un motivo de orgullo y una invitación constante al descubrimiento.

Smartphones económicos: Guía de compra y mejores modelos por menos de 100 dólares
Con la variedad y accesibilidad actuales, los smartphones económicos no son solo una opción temporal o de compromiso, sino una elección inteligente.

Guía Completa para Elegir la Notebook Dell Ideal en 2025
Dell se ha mantenido como líder en el mercado de portátiles, destacando por su constante innovación y adaptabilidad a las exigencias del consumidor.

Calendario lunar 2025 en Colombia: fases y su impacto en la agricultura
El calendario lunar desempeña un rol fundamental en diversas prácticas culturales y agrícolas en Colombia, reflejando una profunda conexión con los ciclos del tiempo.

Batalla de Titanes: iPhone 16 vs Samsung Galaxy S24 Ultra, ¿Cuál es la Mejor Opción?
Con el lanzamiento del iPhone 16 y el Samsung Galaxy S24 Ultra, la competencia alcanza nuevas alturas, reflejando una evolución constante con la tecnología móvil.

El Ascenso de los Smartphones Chinos en el Mercado Global: Innovación y Costo-Beneficio
Las marcas de smartphones chinas están marcando pauta por su capacidad de fusionar tecnología avanzada y diseño innovador con una política de precios competitiva.
Suscribete a nuestro Boletín