Día del trabajo 1999

Día del trabajo

| 1 de Mayo de 1999

¿Cuando es el día del trabajo?

El día del trabajo se celebra el 1 de Mayo de 1999.

Mira cuando es el día del trabajo en el 2023.

¿Qué es el día del trabajo?

El 1 de mayo se conmemora el día del trabajador a nivel mundial.

En la vida es un factor común al que muchos hombres y mujeres están expuestos durante su proceso de preparación, como jornadas de estudio desgastantes, algunas veces el sacrificio del sueño nocturno para pasar toda la noche en vela estudiando, invirtiendo esfuerzos, tiempo y hasta lágrimas para poder tener acceso a un buen porvenir, es lo que más se escucha por parte de los padres preocupados por el futuro de sus hijos. En medio de esto acceder a la clase trabajadora es sumamente difícil ya que las exigencias cada día van incrementando para un gremio el cual mueve las estadísticas que muestran en el noticiero pero son la causa primera que nos permite en estos momentos tener luz eléctrica, agua potable, transportarnos a nuestros destinos y hasta contar con una buena señal de internet para leer este artículo.

Historia del día del trabajador

La historia del gremio trabajador en primera instancia se remonta a la época en la cual tras diversas revoluciones y cambios de sistemas socioeconómicos, partiendo del el esclavismo el cual la mano de obra era sencillamente una exigencia y no era remunerada, bastaron unos años diversos cambios de paradigma para dar paso al feudalismo y en ultimas el capitalismo siendo uno de los movimientos más contundentes que marco el mundo de la industria de esta clase trabajadora. No obstante en el periodo más contemporáneo de la historia en dado momentos, en razón del alto incremento de la industria de la misma manera la masa trabadora creció lo que originó el abuso en los salarios de los obreros, hecho que marcó enfrentamientos, agitaciones y luchas entre trabajadores y empleadores.

Con el propósito de finiquitar esta situación se organizaron sindicatos para defender los derechos de los trabajadores, el mes de noviembre de 1884 se celebró en Chicago el IV Congreso de la American Federation en este evento se propuso que a partir del 1 de Mayo de 1886 el sector solo iba a laborar durante una jornada de ocho horas, esto conllevo a que el presidente Andrew Johnson el cual estableció la ley Ingersoll la cual fue abolida para conveniencia de líderes políticos que iban en contra de esta iniciativa.

"A partir de hoy, sólo ocho horas diarias; ni una más", eran las arengas que voceaban los obreros unidos en huelga el 1 de mayo de 1886.

Diversas manifestaciones se replicaron en varias partes del país, en Nueva York, Cincinnati y Detroit en consecuencia el ambiente que en ese momento se respiraba era tenso y la clase trabajadora no daría tregua en busca de su objetivo y el en año 1890 las quince naciones reunidas en Berlín se enfocaron en temas relacionados al ámbito laboral por ende por la carencia de un ente que trabajara de velar por el gremio laboral se creó la Oficina Internacional del Trabajo luego recibió el nombre de la Organización Internacional del Trabajo.

Esta clase trabajadora que desde sus oficinas, su lugares de trabajo bien sea en una zona publica, en una casa de familia en alguna institución pública o privada, en resumidas cuentas cada uno desde su punto contribuye a esta gran red y como el efecto mariposa hasta el más pequeño aleteo de una mariposa en consecuencia se convierte en un gran cataclismo que impacta gravemente a nivel social. Así mismo cada trabajador contribuye desde la actividad más pequeña a cambiar al mundo.

Actualmente el Primero de Mayo se celebra el Día del Trabajo a nivel mundial en honor a todos los hombres y mujeres que con su labor diaria buscan un mejor futuro y hacer crecer a la sociedad. El día del trabajador en Colombia es considerado un día festivo no laboral en donde no se trabaja en la mayoría de empresas.

Enlaces de Interés

ARTÍCULOS

Cómo eliminar el mal aliento

Cómo eliminar el mal aliento

El mal aliento es una condición desagradable que nos puede llegar a hacer sentir incómodos. Conoce unos sencillos consejos de cómo eliminar el mal aliento

Dieta BARF: qué es y cuáles son sus beneficios

Dieta BARF: qué es y cuáles son sus beneficios

No es una dieta para bajar de peso o mantenerlo en forma sino una forma de alimentar a nuestros perros con productos sanos crudos o cocidos, aquí sus beneficios

Calendario de fechas especiales y efemérides de junio en Colombia

Calendario de fechas especiales y efemérides de junio en Colombia

En esta oportunidad te traemos todas las fechas especiales, efemérides y conmemoraciones del mes de junio en Colombia, así como los días mundiales más importantes.

Bocadillo o dulce de guayaba - Receta original

Bocadillo o dulce de guayaba - Receta original

Dulce de guayaba colombiano: Deléitate con esta exquisita tradición tropical. Aprende cómo hacerlo fácilmente en casa. ¡Sabor y tradición en un bocado!

¿Qué son los metales preciosos?

¿Qué son los metales preciosos?

Descubre la importancia económica y cultural de los metales preciosos en nuestra sociedad. Explora su historia y futuro en este artículo informativo.

¿Cómo hacer una deliciosa michelada en casa?

¿Cómo hacer una deliciosa michelada en casa?

La michelada es una bebida cuyo origen se le otorga a los mexicanos, se trata de una bebida a base de gaseosa, soda o cerveza, mezclada con limón, sal, cereza Y

Suscribete a nuestro Boletín