Día de la Independencia 1925

Día de la Independencia

| 20 de Julio de 1925

¿Cuando es el día de la independencia?

El día de la independencia se celebra el 20 de Julio de 1925.

Mira cuando es el día de la independencia en el 2023.

¿Qué es el día de la independencia?

La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes - 20 de Julio y día de mercado - cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero, desató en un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó en la independencia de Colombia.

La independencia de Colombia fue el proceso histórico que permitió la emancipación de Colombia del Imperio español, dando fin al período colonial. La primera fase de la guerra, de 1810 a 1816, se caracterizó por constantes luchas internas entre los defensores de la independencia.

En 1811 las provincias de la Nueva Granada se conformaron en un nuevo Estado independiente, consistente en una confederación débil de aquellas provincias que se habían declarado independientes en1810. En 1816 los españoles ganaron de nuevo el control del país, con lo cual instala el llamado régimen del terror.5 Si bien durante este período varios grupos republicanos se mantuvieron activos, ejerciendo un poder efectivo en los Llanos, principalmente en la Guayana venezolana y en el Casanare, no sería sino hasta 1819 cuando se emprende el proceso final de expulsión del dominio español.

Enlaces de Interés

ARTÍCULOS

Elegancia y versatilidad a precios irresistibles: blazers de mujer en el Black Friday

Elegancia y versatilidad a precios irresistibles: blazers de mujer en el Black Friday

Un blazer de mujer, con su capacidad para transformar cualquier atuendo, es una pieza indispensable en el armario de cualquier mujer por su versatilidad y elegancia.

Este será el calendario tributario para el año 2021

Este será el calendario tributario para el año 2021

A continuación te decimos cuáles son las fechas que debes tener presente para hacer la declaración de renta según el calendario tributario 2021.

Consejos para viajar en moto

Consejos para viajar en moto

Sabemos que viajar en moto es una gran experiencia, para que sea inolvidable y no termine en pesadilla es importante tomar nota de los siguientes consejos

“De que las hay, las hay”. ¿Por qué creemos en brujas?

“De que las hay, las hay”. ¿Por qué creemos en brujas?

Parte esencial de Halloween son los personajes que destacan en disfraces, películas, publicidad, mitos y leyendas. Uno de los más importantes son las brujas.

¿Cuáles son los manjares colombianos típicos para las fiestas?

¿Cuáles son los manjares colombianos típicos para las fiestas?

Los platos más emblemáticos de Colombia varian mucho de acuerdo a la región y a la festividad, estas son algunas de las recetas infaltables en tu cocina.

Datos curiosos que no conocías sobre Colombia

Datos curiosos que no conocías sobre Colombia

Colombia es un país maravilloso, espectacular y único. Te lo demostramos con estos datos curiosos que seguramente no conocías. Descubre cuáles son.

Suscribete a nuestro Boletín