Cuándo y por qué se celebra el Día de la Felicidad

El Día de la Felicidad es una fecha especial que se lleva conmemora cada 20 de marzo con el fin de recordar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y el bienestar de todas las personas.
Asimismo, en el Día de la Felicidad también se celebra la inclusión para recordarles a todos los gobiernos que lo tengan presente en todas sus políticas sociales y económicas. Solo de esta forma podrá existir equidad y bienestar para todos los seres humanos.
¿Cómo nació el Día de la Felicidad?
El Día de la Felicidad es una celebración internacional decretada por la ONU en el año 2012, debido a que no existía una jornada especial para celebrar algo tan importante como el derecho a ser felices.
Este día es una se presenta además, como una oportunidad para entregar un mensaje de esperanza y solidaridad a todas las personas que sufren debido a las consecuencias de la guerra, del hambre y la desigualdad.
De esta manera, el Día de la Felicidad es una fecha que invita a celebrar. Pero también es una oportunidad ideal para agradecer, soñar, sonreír y creer que un mejor mañana es posible para todos.
A propósito de esto, encuestas e investigaciones realizadas alrededor del mundo, muestra que Colombia se encuentra entre los cinco países más felices del planeta. Los resultados mostraron que a pesar de la situación política y económica del país, los colombianos se sienten muy felices y optimistas.
Así que ya lo sabes, este 20 de marzo, Día de la Felicidad, aprovecha para olvidarte de todo lo malo y ser feliz.
Te puede interesar:
- Qué se celebra en el calendario de Marzo en Colombia
- 5 semillas comestibles que aportarán energía a tu vida
ARTÍCULOS

Curiosidades de los días festivos en Colombia
Curiosidades sobre los festivos en Colombia, la normativa que los regula, su impacto en la cultura y la economía, además preguntas frecuentes acerca de los festivos.

Regalos para el Día del Hombre
Los mejores regalos para el Día del Hombre en Colombia. Guía completa con ideas de regalos originales, planes especiales y más para celebrar esta fecha.

La historia de la independencia de Colombia
La independencia de Colombia fue un proceso largo y complejo que abarcó desde finales del siglo XVIII hasta la consolidación de la República en 1819.

Día de la Independencia 2025 en Colombia
El 20 de julio de 2025, Colombia celebrará un nuevo aniversario de su Independencia, conmemorando 215 años desde aquel emblemático 20 de julio de 1810.

Semana Santa 2025 en Colombia
En 2025, esta conmemoración se llevará a cabo del domingo 13 de abril al sábado 19 de abril, conmemorando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

¿Por qué no se puede comer carne en Cuaresma?
Es un tiempo de reflexión, penitencia y preparación para la Pascua, que conmemora la resurrección de Jesucristo. Pero por qué no se puede comer carne?
Suscribete a nuestro Boletín