La importancia de celebrar el Día del Padre en Colombia
El Día del Padre es una ocasión especial para reconocer el amor, la dedicación y el esfuerzo de los padres en la vida familiar. Aunque no es tan comercial como el Día de la Madre, esta fecha tiene una fuerte carga emocional y cultural, pues representa un momento para agradecer, compartir y fortalecer vínculos afectivos.
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en Colombia en 2025?
En Colombia, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. Para el año 2025, la fecha será el domingo 15 de junio.
Es un día no festivo, pero ampliamente conmemorado en hogares, colegios y medios de comunicación en todo el país.
Origen y contexto del Día del Padre
¿Dónde nació esta celebración?
El Día del Padre tiene su origen en los Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd propuso en 1910 un día para homenajear a su padre, un veterano de guerra que crio solo a sus hijos. La idea se expandió a otros países, y con el tiempo, se adoptó en América Latina.
¿Y en Colombia?
En Colombia, esta celebración fue acogida de forma progresiva durante el siglo XX, principalmente a través de la influencia de los medios y del comercio. Hoy, aunque no tiene connotación religiosa ni patriótica, es parte del calendario cultural del país.
¿Cómo se celebra el Día del Padre en Colombia?
Reuniones familiares y homenajes
La mayoría de las familias celebran con almuerzos o cenas en casa, donde se comparte en torno al padre o figura paterna. En algunos casos se organizan viajes cortos o escapadas familiares.
Regalos
Los regalos más comunes incluyen ropa, relojes, tecnología, vinos, artículos deportivos y herramientas. Aunque no se gasta tanto como en el Día de la Madre, las compras aumentan significativamente en esta temporada.
Actividades escolares
En jardines y colegios, los niños realizan manualidades, cartas y presentaciones artísticas para homenajear a sus padres días antes de la celebración oficial.
El impacto económico del Día del Padre en Colombia
Aunque no genera el mismo nivel de consumo que otras fechas como Navidad o el Día de la Madre, el Día del Padre activa sectores clave como:
-
Electrónica y tecnología
-
Moda masculina
-
Restaurantes y gastronomía
-
E-commerce y promociones bancarias
Las empresas aprovechan la ocasión para lanzar descuentos y campañas específicas, promoviendo el consumo con mensajes emotivos y ofertas limitadas.
¿Cómo se diferencia del Día del Padre en otros países?
-
Estados Unidos y México: También lo celebran el tercer domingo de junio, al igual que Colombia.
-
España: Se celebra el 19 de marzo, coincidiendo con el Día de San José.
-
Brasil: Lo festejan el segundo domingo de agosto.
Esto demuestra cómo la fecha puede variar según la tradición religiosa o cultural de cada país.
Una fecha para honrar con gratitud
El Día del Padre es más que una fecha en el calendario de Colombia. Es una oportunidad para expresar afecto, recordar el valor de la figura paterna y compartir momentos que fortalecen la unión familiar. En Colombia, aunque muchas veces es más íntima y menos comercial, sigue siendo una celebración profundamente significativa.