El calendario laboral 2026 en Colombia es una herramienta esencial para planificar el año, tanto para trabajadores como para empresas, instituciones educativas y familias que buscan aprovechar al máximo los días festivos, vacaciones y puentes. Conocer estas fechas con anticipación permite organizar mejor los periodos de descanso, las jornadas laborales y las actividades personales o turísticas en todo el país.
Importancia del calendario laboral en Colombia
En Colombia, el calendario laboral se compone de los días hábiles y no hábiles oficiales establecidos por la ley. Además de los festivos nacionales, cada empresa puede tener días no laborables adicionales según su sector o convenios internos. Este calendario también se usa para definir las vacaciones legales de los empleados, los recesos escolares y la programación de actividades institucionales.
Planificar el año laboral con base en este calendario favorece la productividad, el bienestar de los trabajadores y el equilibrio entre la vida personal y profesional.
Días festivos oficiales en Colombia para 2026
El año 2026 tendrá un total de 20 días festivos oficiales, entre fechas religiosas, patrias y tradicionales. Algunos se celebran en fechas fijas y otros se trasladan al lunes siguiente gracias a la Ley Emiliani, que busca fomentar el turismo interno y los fines de semana largos.
A continuación, el listado completo de los festivos en Colombia 2026:
Fecha | Día | Festividad | Tipo |
---|---|---|---|
1 de enero | Jueves | Año Nuevo | Civil |
6 de enero | Martes | Día de los Reyes Magos | Religioso |
9 de febrero | Lunes | Día de San José (trasladado) | Religioso |
3 de abril | Viernes | Viernes Santo | Religioso |
6 de abril | Lunes | Lunes de Pascua | Religioso |
1 de mayo | Viernes | Día del Trabajo | Civil |
25 de mayo | Lunes | Ascensión del Señor (trasladado) | Religioso |
15 de junio | Lunes | Corpus Christi (trasladado) | Religioso |
22 de junio | Lunes | Sagrado Corazón de Jesús (trasladado) | Religioso |
29 de junio | Lunes | San Pedro y San Pablo (trasladado) | Religioso |
20 de julio | Lunes | Independencia de Colombia | Patriótico |
7 de agosto | Viernes | Batalla de Boyacá | Patriótico |
17 de agosto | Lunes | La Asunción de la Virgen (trasladado) | Religioso |
12 de octubre | Lunes | Día de la Raza | Patriótico |
2 de noviembre | Lunes | Día de Todos los Santos (trasladado) | Religioso |
16 de noviembre | Lunes | Independencia de Cartagena (trasladado) | Patriótico |
8 de diciembre | Martes | Inmaculada Concepción | Religioso |
25 de diciembre | Viernes | Navidad | Religioso |
📌 Puedes consultar un desglose completo de cada uno en nuestro artículo Calendario de feriados en Colombia 2026.
Puentes festivos y fines de semana largos 2026
El 2026 será un año ideal para quienes disfrutan viajar o descansar, ya que varios festivos caerán en lunes o viernes, generando más de 10 fines de semana largos. Algunos de los más atractivos para el turismo nacional son:
-
Del 13 al 16 de junio: puente de Corpus Christi.
-
Del 20 al 23 de junio: puente del Sagrado Corazón.
-
Del 26 al 29 de junio: puente de San Pedro y San Pablo.
-
Del 14 al 17 de noviembre: puente de la Independencia de Cartagena.
Puedes ver más opciones de escapadas en el artículo Los mejores destinos para viajar en los puentes festivos en Colombia.
Vacaciones laborales en Colombia
Según el Código Sustantivo del Trabajo, todos los empleados que cumplan un año continuo de labores tienen derecho a 15 días hábiles de vacaciones remuneradas.
Algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta para 2026:
-
El empleador puede determinar la fecha de las vacaciones, pero debe acordarlas con el trabajador.
-
Las vacaciones no incluyen domingos ni festivos.
-
Pueden acumularse hasta por dos años consecutivos, previo acuerdo.
-
En caso de retiro laboral, las vacaciones pendientes deben ser compensadas en dinero.
En el sector educativo, las vacaciones escolares 2026 estarán distribuidas entre los recesos de mitad y fin de año, de acuerdo con los calendarios académicos regionales. Puedes revisar los detalles en Calendario escolar 2026 en Colombia.
Días no laborables y permisos especiales
Además de los festivos nacionales, existen días no laborables institucionales y permiso especiales establecidos por algunas entidades o sectores, entre ellos:
-
Día del Servidor Público: 27 de junio.
-
Día de la Mujer: 8 de marzo (se suelen realizar actividades internas en empresas).
-
Día de la Familia: otorgado en algunas instituciones educativas o entidades del Estado.
-
Días cívicos locales: decretados por gobernaciones o alcaldías para celebrar eventos regionales.
Estos días pueden variar según la empresa o región, por lo que se recomienda confirmar cada caso directamente con la entidad correspondiente.
Recomendaciones para aprovechar el calendario laboral 2026
-
Planifica tus vacaciones con anticipación, especialmente si coinciden con Semana Santa o diciembre.
-
Aprovecha los puentes largos para hacer turismo interno o actividades familiares.
-
Organiza jornadas de descanso o teletrabajo en semanas con festivos para equilibrar tu carga laboral.
-
Consulta mensualmente los cambios oficiales del Ministerio de Trabajo y los festivos trasladables.