El Black Friday en Colombia 2025 es una de las fechas más esperadas del año por los consumidores. Este evento de descuentos, que se originó en Estados Unidos, se ha convertido en una oportunidad clave para que miles de colombianos adelanten sus compras navideñas y encuentren precios reducidos en tecnología, moda, electrodomésticos y más.
Sin embargo, no todo es ahorro: también es una época donde aumentan las compras impulsivas y los fraudes en línea. Por eso, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo el Black Friday en Colombia 2025 sin riesgos y con inteligencia financiera.
Puedes consultar más fechas comerciales importantes en nuestro blog: https://www.calendariodecolombia.com/blog.
Qué es el Black Friday y cuándo se celebra en Colombia 2025
El Black Friday es una jornada de descuentos que se celebra tradicionalmente el viernes siguiente al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. En el año 2025, el Black Friday en Colombia será el viernes 28 de noviembre, aunque muchas marcas extienden las promociones durante todo el fin de semana o incluso toda la semana previa.
En Colombia, este evento se ha adaptado al comercio electrónico y físico, con la participación de grandes plataformas como Mercado Libre, Éxito, Alkosto, Falabella y Linio, así como tiendas pequeñas y emprendimientos que buscan aumentar sus ventas antes de la temporada navideña.
Por qué el Black Friday 2025 es una oportunidad para los colombianos
Durante el Black Friday Colombia 2025, los consumidores pueden acceder a rebajas de hasta el 70% en algunos productos. Además, es un momento ideal para:
-
Adelantar regalos de Navidad.
-
Renovar electrodomésticos o tecnología con precios más bajos.
-
Ahorrar dinero aprovechando las promociones bancarias y los envíos gratuitos.
-
Apoyar el comercio electrónico nacional, que sigue creciendo en confianza y variedad.
De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el año pasado se registraron ventas por más de 1,4 billones de pesos durante el evento, una cifra que se espera superar en 2025.
Consejos para comprar de forma inteligente en el Black Friday Colombia 2025
El entusiasmo por las ofertas puede llevar a cometer errores, como comprar productos innecesarios o caer en páginas falsas. Para que eso no te suceda, sigue estas recomendaciones:
1. Planea tus compras con anticipación
Antes de que llegue el día, haz una lista de los artículos que realmente necesitas. Anota sus precios actuales y compáralos con los descuentos del Black Friday. Así sabrás si una oferta es realmente buena.
2. Revisa tiendas confiables y seguras
Compra solo en plataformas reconocidas o con buena reputación. Asegúrate de que las páginas empiecen con https:// y verifica que el dominio pertenezca a la marca oficial.
Sitios como https://www.calendariodecolombia.com/blog suelen compartir información actualizada sobre fechas y eventos seguros.
3. Desconfía de los descuentos exagerados
Si una tienda ofrece rebajas del 90% o productos de lujo a precios sospechosamente bajos, es probable que sea una estafa. Consulta reseñas, redes sociales y la trayectoria del vendedor.
4. Utiliza métodos de pago seguros
Evita hacer transferencias directas a cuentas personales. Opta por pagar con tarjeta de crédito, débito o plataformas seguras como PSE o PayU, que ofrecen mayor protección al comprador.
5. Aprovecha promociones bancarias y cashback
Durante el Black Friday 2025 en Colombia, muchos bancos lanzan beneficios adicionales como puntos extra, descuentos adicionales o devolución de dinero. Revisa las condiciones de tu entidad financiera.
6. Compara precios con anticipación
Herramientas como Google Shopping, comparadores de precios o extensiones del navegador pueden ayudarte a verificar si realmente estás obteniendo la mejor oferta disponible.
7. Cuida tus datos personales
Nunca compartas contraseñas ni códigos de verificación con desconocidos. Las entidades legítimas no solicitan esa información por correo o teléfono.
Las categorías más buscadas durante el Black Friday Colombia 2025
Cada año, ciertos productos destacan por su alta demanda. Estas son las categorías que prometen mayores descuentos este 2025:
-
Tecnología y gadgets: celulares, portátiles, audífonos, televisores y relojes inteligentes.
-
Moda y calzado: marcas nacionales e internacionales con hasta 60% de descuento.
-
Electrodomésticos: neveras, lavadoras y aspiradoras inteligentes con rebajas considerables.
-
Viajes y turismo: aerolíneas y agencias ofrecen tarifas especiales para 2026.
-
Belleza y cuidado personal: perfumes, maquillaje y productos de bienestar con precios reducidos.
Si te interesa conocer las tendencias turísticas que podrían aprovecharse con descuentos, te invitamos a leer Destinos turísticos económicos en Colombia para 2026.
Diferencias entre Black Friday y Cyber Monday en Colombia
Aunque ambos eventos se relacionan con grandes descuentos, no son lo mismo. El Black Friday se enfoca en tiendas físicas y online, mientras que el Cyber Monday, que se celebrará el lunes 1 de diciembre de 2025, se centra exclusivamente en compras por Internet.
Muchos comercios colombianos extienden sus promociones todo el fin de semana, bajo el concepto de Cyber Week, lo que permite más tiempo para comparar precios y decidir con calma.
Cómo evitar fraudes durante el Black Friday 2025
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) recomienda seguir estas prácticas para comprar de forma segura:
-
Verifica que la tienda tenga términos y condiciones visibles.
-
Guarda capturas de pantalla de tus compras, precios y comprobantes de pago.
-
No ingreses desde redes Wi-Fi públicas ni enlaces en correos sospechosos.
-
Consulta el sitio oficial https://www.sic.gov.co si sospechas de alguna irregularidad.
Recuerda que puedes revisar más fechas comerciales y consejos útiles en el blog de Calendario de Colombia.
Beneficios del comercio local en Black Friday Colombia
Aunque los grandes portales dominan el evento, cada vez más emprendedores colombianos participan ofreciendo productos únicos y artesanales. Comprar en tiendas locales durante el Black Friday tiene ventajas:
-
Apoyas la economía nacional.
-
Obtienes productos originales y de calidad.
-
Contribuyes al empleo y al desarrollo regional.
Además, muchos emprendedores aprovechan la fecha para lanzar sus marcas o promociones especiales. Si valoras la autenticidad, esta es una gran oportunidad para descubrir nuevas marcas colombianas.
Cómo aprovechar el Black Friday sin afectar tus finanzas
Comprar con inteligencia implica tener control sobre el presupuesto. Aquí algunas recomendaciones adicionales:
-
Establece un límite de gasto máximo.
-
Evita comprar a crédito si no puedes pagar el total pronto.
-
Prioriza necesidades sobre deseos.
-
Guarda una parte del presupuesto para Navidad y vacaciones.
Recuerda que el verdadero ahorro está en comprar solo lo necesario y no dejarse llevar por el impulso del momento.
Qué esperar del Black Friday Colombia 2025
Las proyecciones indican que el Black Friday 2025 será uno de los más grandes en la historia del comercio electrónico colombiano. Con el aumento de la confianza en las compras online, la expansión del pago digital y la mejora en tiempos de envío, cada vez más personas aprovecharán la fecha desde cualquier ciudad del país.
Además, las tiendas locales seguirán adoptando estrategias digitales para competir con las grandes plataformas, lo que se traduce en más variedad de ofertas para todos.