Día Internacional de la Mujer 2018

Día Internacional de la Mujer

¿Cuando es el día internacional de la mujer?

El día internacional de la mujer se celebra el 8 de Marzo de 2018.

Mira cuando es el día internacional de la mujer en el 2025.

¿Qué es el día internacional de la mujer?

El Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada año el 8 de marzo, es mucho más que una simple fecha en el calendario. Es un recordatorio global de las luchas históricas por los derechos de las mujeres y una invitación a reflexionar sobre los avances alcanzados y los desafíos que aún persisten. Desde sus orígenes vinculados al movimiento obrero hasta su consolidación como un símbolo global de la igualdad de género, esta jornada representa un momento clave para exigir cambios sociales, económicos y políticos en favor de las mujeres de todo el mundo.

En este artículo exploraremos la historia del Día de la Mujer, analizaremos sus impactos actuales, destacaremos logros clave y abordaremos los obstáculos que aún impiden alcanzar la igualdad de género plena.

Te podría interesar: Día internacional de la mujer

Origen y historia del Día de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer tiene sus raíces en las primeras luchas laborales de finales del siglo XIX y principios del XX. El 8 de marzo de 1908, un grupo de mujeres trabajadoras textiles salió a las calles de Nueva York para exigir mejores condiciones laborales, reducción de la jornada de trabajo y el derecho al voto. Este hito es uno de los antecedentes clave de la conmemoración.

En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, la líder Clara Zetkin propuso establecer un día internacional dedicado a la lucha por los derechos de las mujeres. Aunque no se fijó una fecha específica, la idea tomó fuerza tras las manifestaciones de mujeres en Rusia el 8 de marzo de 1917, que marcaron el inicio de la Revolución Rusa.

En 1975, la ONU oficializó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, reconociendo la importancia de visibilizar la lucha histórica de las mujeres por la igualdad.

Importancia del Día Internacional de la Mujer en la actualidad

El Día Internacional de la Mujer sigue siendo una plataforma fundamental para visibilizar las desigualdades de género y exigir acciones concretas. En un contexto global donde persisten la violencia de género, la brecha salarial y la subrepresentación femenina en espacios de poder, el 8 de marzo es una jornada clave de reivindicación.

Este día moviliza cada año a millones de mujeres y aliadas en marchas, debates, campañas digitales y actividades educativas, destacando la relevancia del feminismo interseccional.

Logros y avances en derechos de la mujer

  • Derecho al voto: Conquistado tras intensas luchas, comenzando en Nueva Zelanda en 1893.
  • Acceso a la educación: Aunque persisten desigualdades, las tasas de escolarización de niñas han mejorado significativamente.
  • Leyes contra la violencia de género: Muchos países han aprobado legislaciones específicas para combatir la violencia hacia las mujeres.
  • Participación política: Creciente aunque insuficiente, con avances hacia la paridad.
  • Derechos sexuales y reproductivos: En algunos países se reconocen y protegen, aunque siguen siendo un tema de lucha constante.

Día de la Mujer en Colombia

En Colombia, el Día Internacional de la Mujer tiene una connotación especial. Cada 8 de marzo, organizaciones feministas, colectivos sociales, universidades y entidades gubernamentales realizan diversas actividades para visibilizar las luchas de las mujeres colombianas. Marchas multitudinarias recorren ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, donde miles de mujeres alzan sus voces contra la violencia de género, la falta de oportunidades laborales y el machismo estructural.

Además, se promueven espacios académicos, campañas digitales y acciones simbólicas para recordar la importancia de garantizar derechos como el acceso a la educación, la salud sexual y reproductiva, y la participación política. En el contexto colombiano, el Día de la Mujer es también un momento para visibilizar las violencias que enfrentan las mujeres rurales, indígenas, afrodescendientes y defensoras de derechos humanos, quienes viven en contextos de especial vulnerabilidad debido al conflicto armado y las inequidades sociales.

Desafíos pendientes en la lucha por la igualdad de género

  • Brecha salarial: Las mujeres siguen ganando entre un 15% y un 25% menos que los hombres por trabajos de igual valor.
  • Trabajo no remunerado: Las mujeres asumen la mayor parte de las tareas de cuidado sin recibir compensación.
  • Violencia de género: El feminicidio y otras violencias persisten en todo el mundo.
  • Subrepresentación política: Las mujeres ocupan menos del 25% de los escaños parlamentarios a nivel mundial.
  • Acceso desigual a salud reproductiva: En zonas rurales y conservadoras, muchas mujeres carecen de acceso a anticonceptivos y aborto seguro.

El papel de los movimientos feministas

Desde las sufragistas hasta los movimientos digitales como #MeToo, #NiUnaMenos, o #8M el feminismo ha sido el motor de los avances en derechos de las mujeres. En el siglo XXI, el feminismo es interseccional, global y digital, conectando luchas locales con causas globales y visibilizando opresiones cruzadas.

El Día Internacional de la Mujer es un llamado a la reflexión y a la acción. La igualdad de género sigue siendo una meta pendiente, alcanzable solo con un compromiso político y social firme. Cada 8 de marzo, millones de mujeres y aliades nos recuerdan que la lucha continúa y que la igualdad es un derecho, no un privilegio.

📣 Comparte este artículo y únete a la conversación: ¿Qué significa para ti el Día Internacional de la Mujer? Déjanos tu opinión.

Enlaces de Interés

ARTÍCULOS

Curiosidades de los días festivos en Colombia

Curiosidades de los días festivos en Colombia

Curiosidades sobre los festivos en Colombia, la normativa que los regula, su impacto en la cultura y la economía, además preguntas frecuentes acerca de los festivos.

Regalos para el Día del Hombre

Regalos para el Día del Hombre

Los mejores regalos para el Día del Hombre en Colombia. Guía completa con ideas de regalos originales, planes especiales y más para celebrar esta fecha.

Viajar a Colombia

Viajar a Colombia

Descubre cómo viajar a Colombia. Consejos, destinos turísticos, requisitos y seguridad para disfrutar al máximo tu aventura en Colombia.

La historia de la independencia de Colombia

La historia de la independencia de Colombia

La independencia de Colombia fue un proceso largo y complejo que abarcó desde finales del siglo XVIII hasta la consolidación de la República en 1819.

Día de la Independencia 2025 en Colombia

Día de la Independencia 2025 en Colombia

El 20 de julio de 2025, Colombia celebrará un nuevo aniversario de su Independencia, conmemorando 215 años desde aquel emblemático 20 de julio de 1810.

Semana Santa 2025 en Colombia

Semana Santa 2025 en Colombia

En 2025, esta conmemoración se llevará a cabo del domingo 13 de abril al sábado 19 de abril, conmemorando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Suscribete a nuestro Boletín