Día del Nutricionista 1905

Día del Nutricionista

| 11 de Agosto de 1905

¿Cuando es el día del nutricionista?

El día del nutricionista se celebra el 11 de Agosto de 1905.

Mira cuando es el día del nutricionista en el 2025.

¿Qué es el día del nutricionista?

El 11 de agosto se festeja el día del nutricionista, resaltando aquella labor que llevan a cabo estos profesionales del área de salud que velan por que sus pacientes lleven a una buena alimentación ya asesorándolos dentro de este aspecto, si bien históricamente surgió la necesidad de revisar cómo era la nutrición de las personas ya que durante la segunda guerra mundial muchos de los soldados que aparentemente se veían en óptimas condiciones, contaban con un pésimo estado nutricional, su alimentación no le proporcionaba los nutrientes adecuados, por ello fueron propensos a sufrir graves enfermedades. En nuestro continente a partir del año 1974, el 11 de agosto se festeja el Día del Nutricionista, en toda Latinoamérica, en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero, médico argentino considerado el padre de la nutrición en latinoamericana, este realizo grandes trabajos para establecer un nuevo énfasis en las ciencias médicas.

¿Qué papel cumple el nutricionista?

Dentro de esta pregunta cabe mencionar la función que desempeña este profesional encargado de ofrecer pautas que permitan hábitos alimenticios sanos, con el fin de promover el bienestar y alargar la vida en las personas, sumado a esto dentro del trabajo social el nutricionista se ha hecho pieza clave, incorporándose dentro de los grupos interdisciplinares de las ciencias de la salud, que intervienen en las poblaciones vulnerables bien sea para el diagnóstico, intervención, a parte en el ámbito gubernamental este profesional participa en políticas de salud.

¿Por qué es importante ir al nutricionista?

Es muy importante ir a nutricionista para conocer cuáles son los alimentos que requiere nuestro organismo para que nuestras, además el nutricionista colabora con el medico en el tratamiento de algunas enfermedades, con el fin de contribuir desde la alimentación a la rehabilitación del paciente.

Datos:

  • Es necesario evitar en lo posible ingerir alimentos que contengan grasas saturadas se encuentran en productos animales como la carne y la mantequilla, y alimentos procesados como manteca vegetal, algunos tipos de margarina, papas fritas a la francesa.
  • Consume 5 porciones de frutas al día y acompañado de un poco de ejercicio.
  • El azúcar puede suprimir tu sistema inmune y deteriorar sus defensas contra las enfermedades infecciosas.

Más que el hecho de eliminarlas de tu dieta es procurar disminuir su consumo, con esto traigo a colación una célebre frase mencionada por el padre de la medicina Hipócrates “Deje que los alimentos sean su medicina y que la medicina sea su alimento”, nuestros alimentos también son pieza clave que podemos usar como un arma ya sea para combatir cualquier padecimiento o por el contrario conducirnos a degenerar nuestro organismo.

Enlaces de Interés

ARTÍCULOS

Curiosidades de los días festivos en Colombia

Curiosidades de los días festivos en Colombia

Curiosidades sobre los festivos en Colombia, la normativa que los regula, su impacto en la cultura y la economía, además preguntas frecuentes acerca de los festivos.

Regalos para el Día del Hombre

Regalos para el Día del Hombre

Los mejores regalos para el Día del Hombre en Colombia. Guía completa con ideas de regalos originales, planes especiales y más para celebrar esta fecha.

Viajar a Colombia

Viajar a Colombia

Descubre cómo viajar a Colombia. Consejos, destinos turísticos, requisitos y seguridad para disfrutar al máximo tu aventura en Colombia.

La historia de la independencia de Colombia

La historia de la independencia de Colombia

La independencia de Colombia fue un proceso largo y complejo que abarcó desde finales del siglo XVIII hasta la consolidación de la República en 1819.

Día de la Independencia 2025 en Colombia

Día de la Independencia 2025 en Colombia

El 20 de julio de 2025, Colombia celebrará un nuevo aniversario de su Independencia, conmemorando 215 años desde aquel emblemático 20 de julio de 1810.

Semana Santa 2025 en Colombia

Semana Santa 2025 en Colombia

En 2025, esta conmemoración se llevará a cabo del domingo 13 de abril al sábado 19 de abril, conmemorando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Suscribete a nuestro Boletín