Día de Pentecostés 1905

Día de Pentecostés

| 11 de Junio de 1905

¿Cuando es el día de pentecostés?

El día de pentecostés se celebra el 11 de Junio de 1905.

Mira cuando es el día de pentecostés en el 2025.

¿Qué es el día de pentecostés?

La fiesta de Pentecostés antiguamente tenía una connotación diferente a la que conocemos, si bien, se realizaba 50 días después de la pascua su objetivo era el celebrar por las cosechas, sin embargo más adelante el día de Pentecostés cambio de sentido y se enfocó en dar gracias, conmemorando aquel día en que moisés subió al monte Sinaí para recibir las tablas de la ley de Dios y este a su vez refiere que estaría con el pueblo todos los días de su vida.

Para esta fecha festiva, se daban movilizaciones exorbitantes de muchas personas que confluían en Jerusalén, a fin de celebrar estas fiestas, por tanto cabe resaltar que adyacente a esta festividad judía surge esta tradición cristiana del Pentecostés, en donde la promesa del hijo en la cual refiere que a los apóstoles “ les conviene que yo me valla …”8 (San Juan 16, 6-14) dando referencia a que la pasión y muerte del señor tenía que darse para cumplir la voluntad del padre y así se hace un preludio de lo que más adelante acontecería y sería nombrado en la historia como la llegada del espíritu santo sobre los apóstoles.

En síntesis este momento acarrea varios aspectos, uno de ellos era que a raíz de las promesa pero a falta de su líder los apóstoles estaban llenos de miedo por salir a predicar el evangelio, conscientes de que les podría ocurrir lo mismo que a Jesús, en medio de esto se cumple la promesa, “ este se posó como lenguas de fuego sobre cada uno de ellos” (Hch 2, 1-5) este signo del fuego representa como la llama ese ardor que comienza a encender en sus corazones el deseo por evangelizar por conquistar almas para cristo, nuevamente se despierta y con más fuerza, ahí se les concede la partida para que empiecen a misionar.

¿Cómo debe vivir un cristiano el Pentecostés?

  • Volver al primer amor.
  • Se vive de manera personal pero también hay que vivirlo en comunidad.
  • De la mano de María.
  • En Espera, aguardando la promesa, dejarse sorprender por el Señor.
  • Reconocer la necesidad del Señor y siendo dóciles, reconociendo que somos pecadores y procurando querer ser mejores.
  • Buscar la palabra.

Enlaces de Interés

ARTÍCULOS

Curiosidades de los días festivos en Colombia

Curiosidades de los días festivos en Colombia

Curiosidades sobre los festivos en Colombia, la normativa que los regula, su impacto en la cultura y la economía, además preguntas frecuentes acerca de los festivos.

Regalos para el Día del Hombre

Regalos para el Día del Hombre

Los mejores regalos para el Día del Hombre en Colombia. Guía completa con ideas de regalos originales, planes especiales y más para celebrar esta fecha.

Viajar a Colombia

Viajar a Colombia

Descubre cómo viajar a Colombia. Consejos, destinos turísticos, requisitos y seguridad para disfrutar al máximo tu aventura en Colombia.

La historia de la independencia de Colombia

La historia de la independencia de Colombia

La independencia de Colombia fue un proceso largo y complejo que abarcó desde finales del siglo XVIII hasta la consolidación de la República en 1819.

Día de la Independencia 2025 en Colombia

Día de la Independencia 2025 en Colombia

El 20 de julio de 2025, Colombia celebrará un nuevo aniversario de su Independencia, conmemorando 215 años desde aquel emblemático 20 de julio de 1810.

Semana Santa 2025 en Colombia

Semana Santa 2025 en Colombia

En 2025, esta conmemoración se llevará a cabo del domingo 13 de abril al sábado 19 de abril, conmemorando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Suscribete a nuestro Boletín