Día del Padre 1903

Día del Padre

| 21 de Junio de 1903

¿Cuando es el día del padre?

El día del padre se celebra el 21 de Junio de 1903.

Mira cuando es el día del padre en el 2025.

¿Qué es el día del padre?

El Día del Padre o Día de los Padres es un día conmemorativo en el cual se celebra al padre dentro de la familia con la intención de reconocer la paternidad responsable y amorosa. En la mayor parte de los países de América Latina incluyendo Colombia, el Día del Padre en Colombia se celebra el tercer domingo de junio.

Celebración del día del padre en Colombia

El día del padre en Colombia constituye una fecha importante en nuestra tradición cultural, es la ocasión perfecta para fortalecer los lazos con ese ser tan especial, también es una gran oportunidad para reconocer el esfuerzo que hace un padre para sus hijos y va generando en los niños el hábito de celebrar el día del padre, no solo con sus progenitores, sino con todas las figuras paternas, aunque no sean de su familia.

Históricamente, la figura paterna está relacionada solamente con la manutención de la familia, la seguridad, la imposición de la disciplina, que con las emociones. Sin embargo, ese rol ha cambiado hasta tal punto que, en la actualizad el papel del padre ha tomado partido mucho más activo en la educación infantil y en el desarrollo afectivo de los hijos, siendo esto un gran motivo de admiración.

El día del padre puede ser la ocasión ideal para que le recuerdes a tu se querido cuánto lo quieres y agradezcas todo el empeño que puso o está poniendo con su ejemplo para criarte y hacer de ti una mejor persona. También es una buena ocasión para celebrar a tus abuelos, a tu esposo, a tu hermano o a tus amigos que se están estrenando como padres. Lo importante es crear una conexión con nuestros seres queridos que han tenido el privilegio de ser padres, y que han generado un impacto positivo en nuestras vidas.

En muchas ocasiones las relaciones con los padres no suelen ser las mejores por diversos motivos, pero esta es una fecha muy importante porque te permite acercarte a ellos, a pesar de los errores que haya podido cometer, y dar el primer paso para la reconciliación.

Ahora, si no tienes la suerte de tener a tu padre junto a ti, ya sea por la distancia que nos separa en estos momentos de incertidumbre y angustia o porque partió hace tiempo, siempre podrás recordar todos aquellos momentos cuando eras pequeña o pequeño, los pequeños detalles que vivieron en el pasado, viendo fotos, vídeos o simplemente dando gracias por enseñarte todo lo que aprendiste de él y elevando una pequeña oración.

No hay nada mejor para obsequiar a un padre, que un gran abrazo, pedirle perdón por hacerle pasar un mal rato, decirle de todo corazón cuanto lo quieres y lo admiras por ser como es o por lo que es, esto más valioso que cualquier detalle, ya que después lo lastimas por tus y acciones y tus malos desprecios a él. Papá no es el que engendra si no el que cría.

¿Qué regalar el día del padre?

Sin duda alguna la celebración del día del padre en este 2020 será completamente atípica, nunca pensamos que este confinamiento pudiera extenderse por tanto tiempo y pasar esta fecha tan especial en estas condiciones. Sin embargo, esto no es excusa para hacer sentir a nuestros padres como los reyes de hogar, además de darles todo nuestro cariño, hacerle un muy buen regalo que sea de gran utilidad, respetando la disposición de mantenernos en casa.

Un buen regalo para papá, puede ser una suscripción a una de las tantas plataformas digitales que están en el mercado, con amplio contenido de interés como Netflix, Amazon Pime, HBO, Fox Premium entre otras. Ahora, si su gusto está inclinado por la música, existen plataformas streaming como Spotify, Deezer o incluso Tidal, las cuales cuentan con gran variedad de contenido musical para sus gustos melómanos. También puedes obsequiarle una e-card en su tienda de ropa favorita que cuente con tarjetas de regalos digitales, donde él pueda escoger a su gusto lo que desee.

Enlaces de Interés

ARTÍCULOS

Qué es la bisexualidad - Historia y mitos

Qué es la bisexualidad - Historia y mitos

La bisexualidad, como orientación sexual, es una de las muchas expresiones de la diversidad humana en cuanto a la atracción romántica, emocional y sexual.

¿Qué es el dolor crónico? - Tipos de dolor

¿Qué es el dolor crónico? - Tipos de dolor

El dolor crónico es una afección de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo y se define como un dolor que persiste o reaparece

Día Mundial de la Poesía - Historia y celebraciones

Día Mundial de la Poesía - Historia y celebraciones

El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, es una ocasión dedicada a honrar y reflexionar sobre el poder de la palabra escrita.

Importancia del Día Mundial del Agua

Importancia del Día Mundial del Agua

Día Mundial del Agua se celebra cada año el 22 de marzo, y representa una fecha clave para reflexionar sobre la importancia del recurso más vital para la vida

El Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer, es una fecha significativa que honra los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres

Cómo se celebra el Miércoles de Ceniza en Colombia

Cómo se celebra el Miércoles de Ceniza en Colombia

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días que culmina con la celebración de la Pascua.

Suscribete a nuestro Boletín