Calles adoquinadas, grandes iglesias, casas coloniales, puentes de madera, flores y ríos, entre otras cosas, es lo que vas a encontrar en los pueblos de Colombia; pueblos que al parecer se han quedado detenidos en el tiempo y al visitarlos es imposible resistirse a la magia que los envuelve; es hacer un viaje al pasado.
En cada uno ellos no solo encontrarás arquitectura, tradición, gastronomía, actividades para hacer y gente muy amable sino que también sentirás la fuerza y la energía de los grandes personajes y sucesos históricos que le dieron un rumbo al país; en ellos la historia palpita.
Son muchísimos los pueblos de Colombia que atraen y enamoran por sus encantos, sin embargo aquí te vamos a presentar tres de ellos que no puedes dejar de conocer y recorrer por nada del mundo. En estos municipios; que hacen parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, puedes vivir la magia y descubrir secretos interesantes. A continuación, te contamos cuáles son y por qué son tan especiales.
Mompox es uno de los pueblos de Colombia más lindos que puedes conocer. Hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia y se encuentra a la orilla de río Magdalena. En efecto, parece que se hubiera quedado en el tiempo y en la magia del realismo mágico.
En departamento de Boyacá y muy cerca de Bogotá se encuentra Villa de Leyva, otro de los pueblos de Colombia más lindos para conocer. El patrimonio, la historia y la cultura permanecen vivos en cada rincón de este municipio que enamora a primera vista.
Y en el departamento de Santander, se encuentra Barichara, un pueblo de calles empedradas y casas de color amarillo ocre y blanco. Es un destino único en Colombia para desconectarse del estrés de la vida diaria y viajar en el tiempo.
Aquí encontrarás toda la guía completa y el paso a paso de cómo solicitar la visa de turismo para viajar a Estados Unidos y no morir en el intento.
Hoy te contamos cuál es la razón de que exista el Día Mundial de la Obesidad; fecha especial que se celebra cada 4 de marzo. Descúbrelo aquí
El Día Mundial de la Naturaleza, también llamado Día de la Vida Silvestre es una fecha especial que se celebra cada 3 de marzo. Descubre cómo nació y por qué se celebra.
En la airfryer puedes preparar toda clase de alimentos para todos los gustos. Encuentra aquí las mejores cinco recetas para hacer en la freidora de aire.
A continuación encuentra cinco ideas fáciles de poner en práctica para ganar dinero extra desde casa y sin dejar de un lado tus responsabilidades.