Día de la Ascensión 1968

Día de la Ascensión

| 27 de Mayo de 1968

¿Cuando es el día de la ascensión?

El día de la ascensión se celebra el 27 de Mayo de 1968.

Mira cuando es el día de la ascensión en el 2023.

¿Qué es el día de la ascensión?

Esta gran fiesta a la cual se suma la iglesia católica de Colombia en Mayo, y se toma el mundo a lo largo del mes.

El día de la ascensión celebra la iglesia en conmemoración a la ascensión de Jesús a los cielos, es de suma importancia para el calendario litúrgico, así la iglesia en todo el mundo tiene presente esta fecha como un evento que no puede pasar por desapercibido para la feligresía, dentro del calendario 40 días después de la Pascua se celebra la Ascensión del Señor.

Dentro de la historia podemos encontrar muchas brechas y algunos aspectos poco claros sobre la inicio de esta fiesta si bien sobre este se destaca en gran medida momentos como la resurrección y pentecostés, siendo más claros para la historias no obstante un autor de gran importancia como San Agustín el cual en sus escritos plasma claramente en el sermón 118, menciona que entre las fiestas litúrgicas de la pasión del Señor, resurrección, ascensión y venida del Espíritu Santo, son celebradas en todo el mundo .Si nos remitimos a uno de los textos más antiguos e importantes de la historia como lo es la biblia, el evangelista Lucas ( 24, 50-52, y Hch 1, 9-11) refiere sobre este acontecimiento . En los restantes escritos del Nuevo Testamento, se hace alusión a este momento como un evento trascendente para la Fe cristiana y hasta en la formulación del Credo se plasma:

" Resucitó al tercer día, según las Escrituras y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre. "

Unos pocos ejemplos servirán para darnos cuenta de la mentalidad cristiana, expresada en la forma de representar el misterio. Se supone que la representación más antigua es el relieve de la puerta de la iglesia de santa Sabina, en Roma.

En si esta celebración más que pretender recordar un evento que para algunos quizás tienes connotaciones de mito, el hecho de conmemorarlo, de acuerdo a la iglesia implica una serie de significados de un contenido profundo, que además de enriquecer su historia y legado, dan pie para fortalecer el sentido de la Fe cristiana.

  1. Recuerdo: Todo acontecimiento importante debe ser recordado. Por ejemplo, el aniversario del nacimiento de Cristo, su pasión y muerte, etc.
  2. Presencia: Es Cristo quien se hace presente en las celebraciones litúrgicas concediendo gracias espirituales a todos aquellos que participan en ellas, de acuerdo a la finalidad última de la Iglesia que es salvar a todos los hombres de todos los tiempos.
  3. Espera: Toda celebración litúrgica es un anuncio profético de la esperanza del establecimiento del Reino de Cristo en la tierra y de llegar un día a la patria celestial.

Enlaces de Interés

ARTÍCULOS

5 Mejores lugares para visitar en Santa Marta

5 Mejores lugares para visitar en Santa Marta

Conoce los 5 mejores lugares para visitar en Santa Marta, planifica tu viaje y sumérgete en la belleza y la magia de la perla del Caribe colombiano.

¿Qué es y cómo funciona Google Drive?

¿Qué es y cómo funciona Google Drive?

Google Drive es una de las herramientas más populares en este ámbito, ofreciendo un espacio de almacenamiento en la nube, conoce todos sus beneficios.

Día de la Virgen del Rosario en Colombia 2023

Día de la Virgen del Rosario en Colombia 2023

Conoce la devoción y tradición religiosa en Colombia en honor a la Virgen del Rosario el 7 de octubre. Una festividad llena de fe y amor mariano.

Aprende cómo hacer un huerto casero fácil y rápido

Aprende cómo hacer un huerto casero fácil y rápido

Encuentra aquí todos los materiales que necesitas para hacer tu propio huerto casero, así como el paso a paso para hacerlo y no desfallecer en el intento.

Calendario Chino 2023

Calendario Chino 2023

Sumérgete en la cultura milenaria de China, descubre cómo se organiza el tiempo en este fascinante calendario y todas las festividades que se llevan a cabo.

Feminicidio en Colombia

Feminicidio en Colombia

El feminicidio es un gran problema en Colombia, que ha recibido una atención cada vez mayor en los últimos años, el país sigue luchando contra esta problematica

Suscribete a nuestro Boletín