Por qué el 5 de julio es festivo en Colombia

Por qué el 5 de julio es festivo en Colombia

El 5 de julio es un día festivo en Colombia en conmemoración a la celebración del Día de San Pedro y San Pablo en nuestro país. Esta fiesta religiosa es una de las fechas móviles del calendario de Colombia sujetas a la Ley 51 o ley emiliani. Es decir, el día oficial de San Pedro y San Pablo es el 29 de junio, sin embargo debido a esta ley el festivo se corre al siguiente lunes, el cual para este 2021 cae el 5 de julio.

Sigue leyendo y entérate por qué se celebra el Día de San Pedro y San Pablo en Colombia.

¿Por qué se celebra el Día de San Pedro y San Pablo el 5 de julio en Colombia?

El Día de San Pedro y San Pablo tiene sus orígenes en las escrituras bíblicas. San Pedro fue uno de los discípulos más destacados de Jesucristo y considerado el primer Papa de la historia católica. Por otra parte, San Pablo es venerado y conocido como el apóstol de los gentiles y se cree, uno de los más importantes creadores de la iglesia católica.

En esta celebración de San Pedro y San Pablo se conmemora el martirio de estos dos apóstoles y, también, de Simón, en Roma. Es una de las mayores celebraciones para los cristianos católicos y ortodoxos.

En Colombia, además de fecha religiosa, las fiestas de San Pedro y San Pablo son celebraciones regionales que se realizan en los departamentos del Huila, Tolima y Meta con el Reinado Nacional del Bambuco, el Festival Nacional del Folclor Colombiano y el Reinado Nacional del Joropo, respectivamente.