Cada 30 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Jazz; una fecha especial que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de este género musical como una herramienta educativa y de promoción de la paz, el dialogo y la cooperación entre pueblos de todo el mundo.
A continuación conoce como nació y por qué se celebra el Día Internacional del Jazz el 30 de abril.
Historia del Día Internacional del Jazz
El Día Internacional del Jazz fue decretado por la Unesco en el año 2011, con el propósito de dar a conocer este movimiento musical de gran valor educativo y como recurso valioso que contribuye al intercambio cultural, así como al dialogo y la cooperación entre los pueblos en todo el mundo.
Este año 2021, el Día Internacional del Jazz cumple 10 años de estarse celebrando. Por esto, la Organización de las Naciones Unidas ha programado una jornada especial con un gran concierto mundial. Este concierto reunirá a grandes artistas de este género como Herbie Hancock, Marcus Miller, Dianne Reeves, Joe Lovano, Dee Dee Bridgewater, Andra Day, John Deasley, entre otros grandes artistas.
Este evento se podrá disfrutar de forma virtual a través de jazzday.com, Youtube y Facebook en la página de la ONU. De la misma forma, durante este día se estarán llevando a cabo una serie de programadas educativos virtuales e iniciativas de divulgación comunitarias en más de 190 países.
Esta es sin duda una oportunidad para celebrar el Día Internacional del Jazz pero también para conocer más sobre este gran género musical.