Descubre por qué se celebra el Día Internacional del Jazz

Cada 30 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Jazz; una fecha especial que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de este género musical como una herramienta educativa y de promoción de la paz, el dialogo y la cooperación entre pueblos de todo el mundo.
A continuación conoce como nació y por qué se celebra el Día Internacional del Jazz el 30 de abril.
Historia del Día Internacional del Jazz
El Día Internacional del Jazz fue decretado por la Unesco en el año 2011, con el propósito de dar a conocer este movimiento musical de gran valor educativo y como recurso valioso que contribuye al intercambio cultural, así como al dialogo y la cooperación entre los pueblos en todo el mundo.
Este año 2021, el Día Internacional del Jazz cumple 10 años de estarse celebrando. Por esto, la Organización de las Naciones Unidas ha programado una jornada especial con un gran concierto mundial. Este concierto reunirá a grandes artistas de este género como Herbie Hancock, Marcus Miller, Dianne Reeves, Joe Lovano, Dee Dee Bridgewater, Andra Day, John Deasley, entre otros grandes artistas.
Este evento se podrá disfrutar de forma virtual a través de jazzday.com, Youtube y Facebook en la página de la ONU. De la misma forma, durante este día se estarán llevando a cabo una serie de programadas educativos virtuales e iniciativas de divulgación comunitarias en más de 190 países.
Esta es sin duda una oportunidad para celebrar el Día Internacional del Jazz pero también para conocer más sobre este gran género musical.
ARTÍCULOS

Curiosidades de los días festivos en Colombia
Curiosidades sobre los festivos en Colombia, la normativa que los regula, su impacto en la cultura y la economía, además preguntas frecuentes acerca de los festivos.

Regalos para el Día del Hombre
Los mejores regalos para el Día del Hombre en Colombia. Guía completa con ideas de regalos originales, planes especiales y más para celebrar esta fecha.

La historia de la independencia de Colombia
La independencia de Colombia fue un proceso largo y complejo que abarcó desde finales del siglo XVIII hasta la consolidación de la República en 1819.

Día de la Independencia 2025 en Colombia
El 20 de julio de 2025, Colombia celebrará un nuevo aniversario de su Independencia, conmemorando 215 años desde aquel emblemático 20 de julio de 1810.

Semana Santa 2025 en Colombia
En 2025, esta conmemoración se llevará a cabo del domingo 13 de abril al sábado 19 de abril, conmemorando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

¿Por qué no se puede comer carne en Cuaresma?
Es un tiempo de reflexión, penitencia y preparación para la Pascua, que conmemora la resurrección de Jesucristo. Pero por qué no se puede comer carne?
Suscribete a nuestro Boletín