Colombia es uno de los países con más feriados en el mundo, y eso representa una oportunidad perfecta para hacer una pausa, desconectarse de la rutina y descubrir nuevos lugares sin necesidad de tomarse largas vacaciones. Los feriados y escapadas de 48 horas en Colombia se han convertido en una tendencia de viaje ideal para quienes buscan aprovechar los fines de semana o los puentes festivos con experiencias únicas, económicas y cercanas.
A continuación encontrarás una guía completa con los mejores destinos, consejos, rutas y actividades para disfrutar al máximo cada feriado nacional.
Puedes consultar el Calendario de Feriados en Colombia 2025 para planificar tus escapadas con anticipación.
Por qué las escapadas de 48 horas son tendencia en Colombia
En los últimos años, el turismo colombiano ha cambiado. Hoy, los viajeros priorizan experiencias auténticas, sostenibles y cercanas. Según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el 65 % de los colombianos prefiere hacer viajes cortos de dos a tres días dentro del país, aprovechando los puentes y los feriados.
Las escapadas de 48 horas se ajustan perfectamente al estilo de vida moderno:
-
No requieren grandes presupuestos.
-
Permiten conocer nuevos destinos sin ausentarse del trabajo o los estudios.
-
Son ideales para viajes en pareja, familia o entre amigos.
-
Fomentan el turismo local y la economía regional.
En plataformas como Booking o Airbnb se observa un crecimiento constante en reservas de fin de semana en destinos cercanos a Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Bucaramanga.
Calendario de feriados ideales para escapadas en 2025
Antes de elegir tu destino, es fundamental conocer qué fines de semana largos o feriados puedes aprovechar. Algunos de los más esperados del Calendario de Feriados 2025 en Colombia son:
| Fecha | Día | Festividad | Ideal para |
|---|---|---|---|
| 6 de enero | Lunes | Día de los Reyes Magos | Playa o montaña |
| 24 de marzo | Lunes | Día de San José | Pueblos patrimoniales |
| 14 de abril | Viernes | Semana Santa | Escapada espiritual |
| 30 de junio | Lunes | San Pedro y San Pablo | Turismo cultural |
| 7 de julio | Lunes | Independencia de Cartagena (trasladada) | Costas del Caribe |
| 17 de noviembre | Lunes | Independencia de Cartagena | Turismo histórico |
| 8 de diciembre | Lunes | Día de la Inmaculada Concepción | Planes navideños |
Cada uno de estos feriados brinda la oportunidad perfecta para planear una escapada corta de 48 horas, conociendo destinos que mezclan naturaleza, cultura y gastronomía.
Mejores destinos para escapadas de 48 horas en Colombia
1. Villa de Leyva – Boyacá
Un destino que nunca pasa de moda. Sus calles empedradas, arquitectura colonial y ambiente tranquilo lo hacen ideal para una escapada romántica o familiar.
Qué hacer:
-
Pasear por la Plaza Mayor, una de las más grandes de América Latina.
-
Visitar el Museo Paleontológico y el desierto de la Candelaria.
-
Probar vinos locales en el viñedo Ain Karim.
Consejo: reserva alojamiento con vista a las montañas y disfruta del cielo estrellado, uno de los más limpios del país.
2. Guatapé – Antioquia
A solo dos horas de Medellín, este colorido pueblo es perfecto para una escapada de fin de semana.
Qué hacer:
-
Subir los 740 escalones del Peñón de Guatapé.
-
Recorrer el malecón y hacer un paseo en lancha por la represa.
-
Caminar entre las fachadas decoradas con zócalos típicos.
Ideal para: parejas, fotógrafos y aventureros.
3. Salento y el Valle de Cocora – Quindío
En pleno Eje Cafetero, es una experiencia que combina naturaleza, café y cultura paisa.
Qué hacer:
-
Caminata por el Valle de Cocora y sus palmas de cera gigantes.
-
Tour por fincas cafeteras.
-
Disfrutar del ambiente bohemio de Salento.
Tip: visita la región durante un puente de temporada baja para evitar aglomeraciones.
4. San Gil – Santander
La capital del turismo de aventura en Colombia. Perfecta para quienes buscan adrenalina en poco tiempo.
Qué hacer:
-
Rafting en el río Fonce.
-
Canyoning y parapente sobre el cañón de Chicamocha.
-
Degustar la tradicional hormiga culona.
Duración ideal: 2 a 3 días con llegada el viernes por la noche.
5. Mompox – Bolívar
Un tesoro colonial poco explorado a orillas del río Magdalena.
Qué hacer:
-
Recorrer el centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad.
-
Visitar iglesias antiguas y talleres de filigrana.
-
Disfrutar la gastronomía tradicional momposina.
Perfecto para: amantes de la historia y la tranquilidad.
6. Jardín – Antioquia
Uno de los pueblos más encantadores del suroeste antioqueño.
Qué hacer:
-
Visitar la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción.
-
Subir al mirador del Cristo Rey.
-
Tomar café en la plaza principal mientras observas la vida local.
Recomendación: combina esta escapada con un recorrido cafetero corto.
7. Santa Marta y el Tayrona
Para quienes viven en la Costa Caribe, un fin de semana en el Parque Tayrona es un escape natural inolvidable.
Qué hacer:
-
Caminata hacia Cabo San Juan.
-
Visita a Taganga y Playa Grande.
-
Nadar o descansar en bahías cristalinas.
Consejo: reserva con tiempo, pues el parque tiene cupos limitados.
Rutas de 48 horas desde las principales ciudades
Desde Bogotá
-
Villa de Leyva (3 h)
-
Guaduas (2 h)
-
Tobia (2 h, deportes extremos)
-
Melgar (2 h, descanso y piscinas)
Desde Medellín
-
Guatapé (2 h)
-
Jardín (3 h)
-
Santa Fe de Antioquia (1.5 h)
Desde Cali
-
Lago Calima (2 h)
-
Buga (1.5 h)
-
Salento (3.5 h)
Estas rutas cortas permiten disfrutar de un viaje completo de 48 horas, incluyendo traslados, descanso y actividades.
Consejos para aprovechar tus escapadas de feriado
-
Planifica con anticipación.
Consulta el calendario de feriados en Calendario de Colombia y haz tus reservas temprano. -
Viaja ligero.
Lleva solo lo esencial para optimizar el tiempo de disfrute. -
Elige destinos cercanos.
Las escapadas de 48 horas funcionan mejor cuando el trayecto no supera las 4 horas por carretera. -
Prioriza experiencias locales.
Compra en mercados, come en fondas típicas y apoya el turismo sostenible. -
Desconéctate de la rutina.
El propósito de estos viajes es descansar, no trabajar en otro entorno.
Escapadas sostenibles y responsables
El turismo responsable es cada vez más importante. Si decides hacer escapadas de 48 horas, procura:
-
No dejar basura en los destinos naturales.
-
Contratar guías locales certificados.
-
Evitar el uso de plásticos de un solo uso.
-
Respetar las costumbres y tradiciones de cada región.
Cada pequeño gesto suma para conservar la riqueza natural y cultural del país.
Puedes conocer más sobre turismo sostenible en Colombia en nuestro artículo sobre destinos ecológicos para viajar en 2025.
Destinos emergentes para escapadas cortas
Además de los clásicos, hay lugares menos conocidos que están ganando popularidad:
-
San Carlos (Antioquia): cascadas y pozos naturales.
-
El Tablón de Gómez (Nariño): petroglifos y naturaleza.
-
La Chorrera (Cundinamarca): la cascada más alta de Colombia.
-
Palomino (Guajira): río, mar y montaña en un solo lugar.
Estos destinos emergentes son perfectos para quienes buscan tranquilidad y paisajes únicos sin aglomeraciones.