Origen del Día del Maestro en Colombia

Origen del Día del Maestro en Colombia

En Colombia, el Día del Maestro se celebra anualmente, cada 15 de mayo. Esta fecha es una oportunidad para reconocer el trabajo, la entrega y el sacrificio de todas las personas que se dedican a esta loable labor formando a las futuras generaciones.

Sigue leyendo y descubre por qué el Día del Maestro se celebra el 15 de mayo en nuestro país.

¿Cómo nació el Día del Maestro en Colombia?

La celebración del Día del Maestro el 15 de mayo se debe a un motivo de origen religioso. La historia enseña que el 15 de mayo de 1950 el Papa Pío XII nombró a San Juan Bautista de la Salle como patrono especial de los educadores.

Aprovechando la situación y la decisión del Papa, ese mismo 15 de mayo de 1950, el presidente de ese entonces, Mariano Ospina Pérez, decidió declarar que cada 15 de mayo se celebraría en Colombia el Día del Maestro.

San Juan Bautista de la Salle, nació en Francia el 30 de abril de 1651 y toda su vida la dedico al sacerdocio y a la pedagogía. Durante su época, la educación era un privilegio reservado solamente a algunas personas de clases privilegiadas o aquellas destinadas a tener algún puesto de importancia en el gobierno del país, ya fuera la diplomacia o la política.

Sin embargo, él pensaba que la educación debía ser gratis y universal, en especial para los menos favorecidos. Así fue como llegó a fundar la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas; comunidad que se dedicaba a llevar la educación a quienes no contaban con los recursos para acceder a ella y la cual ha fundado un gran número de colegios y universidades en varias partes del mundo, incluyendo Colombia.


ARTÍCULOS

¿Cómo hacer un shampoo de romero para la caída del cabello?

¿Cómo hacer un shampoo de romero para la caída del cabello?

El shampoo casero de romero ha fortalecido mi cabello y ha disminuido gratamente la caída del mismo. No olvides que todos reaccionamos diferentes a estos remed

Beneficios de la lactancia materna

Beneficios de la lactancia materna

La leche materna es el mejor alimento para los bebés y la lactancia trae consigo beneficios tanto para el bebé como para la madre, te contamos cuáles son

Cómo celebrar el dia del amor y la amistad en Cartagena? - Los mejores lugares

Cómo celebrar el dia del amor y la amistad en Cartagena? - Los mejores lugares

Los mejores lugares en Cartagena para celebrar el Día del Amor y la Amistad. Restaurantes románticos, playas paradisíacas y actividades emocionantes te esperan.

¿Cuáles son los beneficios de la caléndula?

¿Cuáles son los beneficios de la caléndula?

La caléndula es una de las hierbas medicinales más populares y versátiles. Posee un gran poder cicatrizante y antiséptico, además de regenerar la piel y produc

Adelántese en las apuestas con 1Win

Adelántese en las apuestas con 1Win

1Win casa de apuestas - ¿ por qué vale la pena apostar allí? Comentarios verificados de los jugadores. Bonos y ofertas 1Win. Apuestas en vivo, aplicación móvil.

Protocolos de bioseguridad para viajar en avión

Protocolos de bioseguridad para viajar en avión

La nueva realidad trae consigo protocolos de bioseguridad de estricto cumplimiento para actividades como el tránsito por un aeropuerto o tomar un vuelo.

Suscribete a nuestro Boletín