Calendario 2024 de festivales gastronómicos en Colombia

Calendario 2024 de festivales gastronómicos en Colombia

Colombia es un país rico en diversidad cultural y natural, lo que se refleja en su variada gastronomía. Cada región del país ofrece una mezcla única de sabores, ingredientes y tradiciones culinarias. Los festivales gastronómicos son eventos que celebran esta riqueza, reuniendo a locales y turistas para disfrutar de la comida, la música y las tradiciones. 

 

Enero


Festival del Dulce en Valledupar

Fecha: 12 - 14 de enero
Lugar: Valledupar, Cesar
Este festival celebra la tradición del dulce en la región caribeña de Colombia. Se pueden degustar una variedad de dulces típicos como el dulce de leche, cocadas y alegrías. Además, hay concursos de preparación de dulces y talleres sobre técnicas tradicionales de elaboración.

 

Febrero

 

Festival de la Arepa de Huevo en Luruaco

Fecha: 17 - 19 de febrero
Lugar: Luruaco, Atlántico
Este festival rinde homenaje a una de las delicias más emblemáticas de la costa caribeña, la arepa de huevo. Los asistentes pueden disfrutar de arepas recién hechas, participar en concursos de comedores de arepas y aprender sobre la historia y preparación de este plato tradicional.

 

Marzo

 

Festival del Café en Manizales

Fecha: 2 - 5 de marzo
Lugar: Manizales, Caldas
Manizales, en el corazón de la región cafetera de Colombia, celebra su Festival del Café con degustaciones de diferentes tipos de café, visitas a fincas cafeteras y talleres sobre la cultura del café. Es una excelente oportunidad para los amantes del café de aprender y disfrutar de esta bebida icónica.


Abril

 

Festival de la Empanada en Sabaneta

Fecha: 5 - 7 de abril
Lugar: Sabaneta, Antioquia
Las empanadas son una parte esencial de la cocina colombiana, y este festival en Sabaneta celebra esta deliciosa comida con una variedad de empanadas, desde las tradicionales hasta las más innovadoras. También hay actividades para niños y música en vivo.

 

Mayo

 

Festival del Tamal en Ibagué

Fecha: 23 - 26 de mayo
Lugar: Ibagué, Tolima
El tamal es una especialidad de la región de Tolima, y este festival en Ibagué es una oportunidad para degustar tamales de diferentes estilos y sabores. Además, hay concursos de preparación de tamales y actividades culturales que destacan la importancia de este plato en la gastronomía colombiana.


Junio

 

Festival del Pescado en Honda

Fecha: 7 - 9 de junio
Lugar: Honda, Tolima
Honda, una ciudad conocida por su rica historia y su ubicación a orillas del río Magdalena, celebra su Festival del Pescado con platos elaborados con pescado fresco de la región. El evento incluye demostraciones de cocina, concursos de pesca y actividades recreativas a lo largo del río.

 

Julio

 

Festival del Sancocho en Villavicencio

Fecha: 13 - 15 de julio
Lugar: Villavicencio, Meta
El sancocho es uno de los platos más representativos de Colombia, y en Villavicencio se celebra su festival con una gran variedad de sancochos, desde el tradicional sancocho de gallina hasta versiones con carne y pescado. Los asistentes también pueden disfrutar de música llanera y danzas típicas.


Agosto

 

Festival de la Lechona en Espinal

Fecha: 3 - 5 de agosto
Lugar: Espinal, Tolima
La lechona es un plato típico de la región tolimense, y el Festival de la Lechona en Espinal es una celebración de esta deliciosa preparación de cerdo relleno. El evento incluye degustaciones, concursos de preparación de lechona y actividades culturales para toda la familia.

 

Septiembre

 

Festival del Chicharrón en Medellín

Fecha: 6 - 8 de septiembre
Lugar: Medellín, Antioquia
El chicharrón es una de las delicias más queridas de la cocina antioqueña, y en Medellín se celebra su festival con una variedad de platos que destacan este ingrediente. Además de las degustaciones, hay competencias culinarias y presentaciones de música y baile tradicionales.

 

Octubre

 

Festival de la Papa en Villapinzón

Fecha: 11 - 13 de octubre
Lugar: Villapinzón, Cundinamarca
La papa es un ingrediente fundamental en la cocina colombiana, y el Festival de la Papa en Villapinzón celebra su importancia con platos que van desde la tradicional papa criolla hasta preparaciones más innovadoras. El evento incluye talleres de cocina, ferias agrícolas y actividades para toda la familia.

 

Noviembre

 

Festival del Ajiaco en Bogotá

Fecha: 15 - 17 de noviembre
Lugar: Bogotá, Cundinamarca
El ajiaco es uno de los platos más representativos de la cocina bogotana, y este festival es una celebración de esta sopa tradicional. Los asistentes pueden disfrutar de diferentes versiones del ajiaco, participar en talleres de cocina y aprender sobre la historia y las tradiciones asociadas a este plato.

 

Diciembre

 

Festival de la Natilla y los Buñuelos en Medellín

Fecha: 20 - 22 de diciembre
Lugar: Medellín, Antioquia
La natilla y los buñuelos son dos de los postres más tradicionales de la Navidad en Colombia, y en Medellín se celebra su festival con una variedad de preparaciones. Además de las degustaciones, hay concursos de preparación y actividades culturales que resaltan la importancia de estas tradiciones navideñas.


Los festivales gastronómicos en Colombia son una oportunidad única para conocer y disfrutar de la rica diversidad culinaria del país. Cada festival ofrece una experiencia distinta, basada en las tradiciones y sabores de cada región. Ya sea que estés interesado en los dulces, los tamales, el café o cualquier otro plato, hay un festival para ti en el calendario 2024. Planifica tu viaje y prepárate para disfrutar de lo mejor de la gastronomía colombiana.