Colombia se ha consolidado como un importante escenario para la industria del cine y la televisión en América Latina. Con una rica diversidad cultural, paisajes impresionantes y una creciente infraestructura para la producción audiovisual, el país se ha convertido en un atractivo destino para festivales, premieres y eventos de gran relevancia en el mundo del entretenimiento.
Enero
Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI)
Fecha: 24 de enero - 1 de febrero
Lugar: Cartagena
El FICCI es el festival de cine más antiguo de América Latina y uno de los más prestigiosos. Ofrece una plataforma para la exhibición de películas de todos los géneros y una sección especial dedicada al cine colombiano. Además, el festival organiza talleres, paneles y encuentros con profesionales de la industria.
Febrero
Premios India Catalina de la Televisión
Fecha: 24 de febrero
Lugar: Cartagena
Estos premios reconocen lo mejor de la producción televisiva colombiana. La ceremonia se lleva a cabo en el marco del FICCI y celebra a actores, directores y programas que han destacado durante el año anterior.
Marzo
Bogotá Audiovisual Market (BAM)
Fecha: 11 - 15 de marzo
Lugar: Bogotá
El BAM es uno de los mercados audiovisuales más importantes de América Latina. Reúne a productores, directores, distribuidores y otros profesionales del sector para discutir nuevas oportunidades de negocio y promover la coproducción. Es un espacio crucial para la industria audiovisual en Colombia.
Abril
Festival de Cine Independiente de Bogotá (IndieBo)
Fecha: 18 - 28 de abril
Lugar: Bogotá
IndieBo es una ventana para el cine independiente tanto nacional como internacional. Ofrece una selección de películas innovadoras y provocativas que desafían las convenciones del cine comercial. El festival incluye proyecciones, talleres y conversatorios.
Mayo
Festival Internacional de Cortometrajes de Bogotá (Bogoshorts)
Fecha: 2 - 8 de mayo
Lugar: Bogotá
Dedicado exclusivamente a los cortometrajes, este festival es un espacio para que cineastas emergentes muestren sus trabajos. Ofrece competencias en diversas categorías y una sección especial para estudiantes.
Junio
Festival Internacional de Cine de Barranquilla (FICBAQ)
Fecha: 10 - 16 de junio
Lugar: Barranquilla
Este festival se enfoca en promover la cultura cinematográfica en la región Caribe de Colombia. Incluye proyecciones de cine nacional e internacional, talleres y paneles con expertos de la industria.
Julio
Premios Macondo
Fecha: 20 de julio
Lugar: Medellín
Los Premios Macondo son el reconocimiento más importante del cine colombiano. La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas entrega estos premios para celebrar lo mejor del cine nacional en diversas categorías.
Agosto
Festival Internacional de Cine de Santander (FICS)
Fecha: 5 - 11 de agosto
Lugar: Bucaramanga
El FICS se dedica a mostrar una variada selección de cine internacional, con especial atención a producciones latinoamericanas. También cuenta con una sección para el cine colombiano y actividades paralelas como talleres y mesas redondas.
Septiembre
SmartFilms
Fecha: 14 - 20 de septiembre
Lugar: Bogotá
SmartFilms es un festival innovador que se enfoca en producciones realizadas con teléfonos móviles. Promueve la democratización del cine y la creatividad sin importar los recursos disponibles. Ofrece competencias y talleres para todos los niveles de cineastas.
Octubre
Festival de Cine Verde de Barichara (Festiver)
Fecha: 1 - 5 de octubre
Lugar: Barichara
Festiver es un festival dedicado al cine ambiental. Busca generar conciencia sobre la conservación del medio ambiente a través de la proyección de películas y documentales que abordan temas ecológicos. Incluye actividades como conferencias, talleres y exposiciones.
Festival de Cine de Cali (FICCALI)
Fecha: 22 - 28 de octubre
Lugar: Cali
Este festival celebra la riqueza cultural y cinematográfica de la región del Valle del Cauca. Ofrece una selección de cine nacional e internacional, con un enfoque especial en producciones de cine afro y latinoamericano.
Noviembre
Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
Fecha: 6 - 10 de noviembre
Lugar: Santa Fe de Antioquia
En el pintoresco pueblo colonial de Santa Fe de Antioquia se lleva a cabo este festival que resalta lo mejor del cine clásico y contemporáneo. Incluye proyecciones al aire libre, conversatorios y una fuerte participación de la comunidad local.
Diciembre
Festival Internacional de Cine de Bogotá (Bogocine)
Fecha: 4 - 10 de diciembre
Lugar: Bogotá
Con más de tres décadas de historia, Bogocine es uno de los festivales más antiguos de Colombia. Se enfoca en la promoción del cine de autor y ofrece una plataforma para cineastas emergentes y consagrados. El festival incluye una variada programación de largometrajes, cortometrajes y documentales.
Eventos Continuos
Cineclubes y Proyecciones Comunitarias
Descripción: A lo largo del año, diversas ciudades y pueblos de Colombia organizan cineclubes y proyecciones comunitarias. Estos eventos son fundamentales para llevar el cine a todas las regiones del país, promoviendo el acceso a la cultura cinematográfica y la participación ciudadana.
Talleres y Seminarios de Formación
Descripción: Instituciones como el Ministerio de Cultura, Proimágenes Colombia y diversas universidades ofrecen talleres y seminarios a lo largo del año. Estas actividades están dirigidas a formar nuevos talentos en el área del cine y la televisión, proporcionando herramientas y conocimientos técnicos y creativos.
Los amantes del cine y la televisión en Colombia tienen una agenda repleta de oportunidades para disfrutar y participar en el mundo del entretenimiento, haciendo del 2024 un año prometedor para la industria y su audiencia.