Las verdaderas razones para celebrar el Día de la Mujer este 8 de marzo
El Día de la Mujer es una de las fechas especiales más esperadas del mes de marzo en el calendario de Colombia y a nivel mundial. La historia del Día de la Mujer se remonta al año 1910, cuando un grupo de mujeres de más o menos 20 países se reunieron en Copenhague, Dinamarca para levantar su voz y exigir sus derechos, así como fortalecer la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida y la sociedad.
Desde aquel año, el Día de la Mujer es una fecha que sirve; entre otras cosas, para visibilizar la desigualdad, la discriminación y la situación de inequidad que aún sufren muchas mujeres en todo el mundo.
Así, el 8 de marzo es una fecha para celebrar los logros que se han alcanzado en materia de igualdad, pero sobre todo para unir esfuerzos y seguir tomando medidas para lograr que las mujeres puedan gozar de todos sus derechos y que tengan mejores oportunidades en sus vidas.
Como se había dicho, se han logrado muchas cosas, pero todavía faltan muchas más por hacer y justo por ello, es necesario celebrar este 8 de marzo el Día de la Mujer. ¿Quieres saber cuáles son los motivos y razones para continuar la lucha? Ahora te mostramos los verdaderos motivos para celebrar este día.
Razones para celebrar el Día de la Mujer
- En todo el mundo, hay alrededor de 2.700 millones de mujeres que no pueden acceder a las mismas opciones laborales que los hombres.
- La representación de las mujeres en la política sigue siendo baja. Se estima que menos del 25 % de todos los parlamentarios en el mundo son mujeres
- Millones de niñas, adolescentes y mujeres no puede acceder al aborto cuando lo necesitan. En muchos países, el aborto todavía es completamente prohibido o legal en solo unos cuantos casos. Esto comprende una total violación a los derechos reproductivos de las mujeres y niñas.
- Según la Unicef, una de cada tres mujeres se casó; o fue obligada a casarse, antes de los 15 años. El matrimonio forzado todavía es una de las principales causas de subdesarrollo en las mujeres.
- De la misma forma, las estadísticas muestran que una de cada tres mujeres sigue sufriendo violencia de género y acoso en el mundo.
- Aunque parezca mentira, en algo más de los 92 años que tienen los Premios Oscar, solo cinco mujeres han sido nominadas a la categoría de Mejor Director. De ellas, solo una; Kathryn Bigelow, ganó la estatuilla.
- Si no se contrarresta la tendencia en la actualidad, la brecha salarial no se cerrará sino hasta 2086.
¿Necesitas más razones para celebrar el Día de la Mujer?
Te puede interesar:
- Qué se celebra en el calendario de Marzo en Colombia
- Conoce cuáles son los festivos en el calendario de Colombia 2021
ARTÍCULOS
Día Mundial de la Poesía - Historia y celebraciones
El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, es una ocasión dedicada a honrar y reflexionar sobre el poder de la palabra escrita.
Importancia del Día Mundial del Agua
Día Mundial del Agua se celebra cada año el 22 de marzo, y representa una fecha clave para reflexionar sobre la importancia del recurso más vital para la vida
El Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer, es una fecha significativa que honra los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres
Cómo se celebra el Miércoles de Ceniza en Colombia
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días que culmina con la celebración de la Pascua.
Día del Contador en Colombia
Se celebra cada año el 1 de marzo, una fecha dedicada a honrar la labor de los profesionales que se encargan de organizar, registrar y analizar las finanzas
Carnaval de Barranquilla, Colombia
El Carnaval de Barranquilla, una de las fiestas culturales más emblemáticas de Colombia, inicia cada año con una explosión de color, música y tradición.
Suscribete a nuestro Boletín