Día Internacional del Pueblo Gitano 2012

Día Internacional del Pueblo Gitano

¿Cuando es el día internacional del pueblo gitano?

El día internacional del pueblo gitano se celebra el 8 de Abril de 2012.

Mira cuando es el día internacional del pueblo gitano en el 2025.

¿Qué es el día internacional del pueblo gitano?

Los gitanos o cultura Rom hacen parte de los grupos étnicos más representativos que caracterizan a nuestro país, esta población un tanto desconocida guarda todo un bagaje cultural histórico vinculado a nuestro país si bien hace parte de las minorías y por tanto considerado como una población vulnerable, de acuerdo a aspectos demográficos se encuentra en gran mayoría en las regiones del Nariño y a nivel internacional se declara su día, 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano (International Roma Day).

Su historia se encuentra impregnada por diversos momentos no solo de su propio desarrollo cultural sino también por momentos trascendentales que marcaron el legado del planeta tanto así que alcanzo a tocar a esta cultura, que en nuestro contexto es poco reconocida, de acuerdo a la información que provee la unión romaní este pueblo es de origen indio y europeo que a consecuencia la cultura islam invade sus territorios noroccidentales de la península indostánica de la donde se encontraban los asentamientos de este pueblo en el siglo IX se generó una gran migración al oeste, esparciéndose toda la población a muchos lugares del mundo.

La institución de esta fecha fue en el años 1971 el día 8 de abril en la ciudad de Londres en la cual se llevaba a cabo el congreso mundial de Roma/gitano además aquí se instituyo un himno y bandera representativa. Por lo mismo esta festividad busca rescatar el valor que tiene esta cultura y cuan valioso es el patrimonio que le aporta al humanidad, este mismos sentido busca redirigir las fuerzas de las diferentes comunidades gitanas esparcidas en todo el mundo buscando la unidad de todo un pueblo unido por una misma cuna de origen y riqueza cultural que a toda costa debe procurar no olvidarse, y por ultimo mostrar al mundo como esta población también fue grandemente afectada por el holocausto nazi, la asechanza de partidos racista, la guerra fría, en el silencio estas minorías también fueron arrastrados por estos movimientos, buscando aplacarlo y desaparecerlo del patrimonio cultural.

Son escasos los datos que se tienen sobre la cultura gitana en Colombia, aún quedan vestigios de esta poblaciones en algunos rincones donde se estima que hay casi 5.000 gitanos en Colombia o Rom en su lengua Romanes, que buscan ser reconocidos como patrimonio nacional, estos posee un abanico de costumbres, ritos músicas y danzas, a pesar de que son muy someros los datos que relatan la historia de estos pueblos cuando arribaron al país, si bien en su gran mayoría hacen parte de la tradición oral, estos relatos que cuentan con un exuberante toque oriental es sumamente encantador y a la vez misterioso y es digno de ser reconocido como patrimonio nacional.

Enlaces de Interés

ARTÍCULOS

Rutas gastronómicas colombianas que debes hacer en 2025

Rutas gastronómicas colombianas que debes hacer en 2025

En Colombia, la gastronomía es mucho más que comida: es una forma de identidad, un motivo de orgullo y una invitación constante al descubrimiento.

Smartphones económicos: Guía de compra y mejores modelos por menos de 100 dólares

Smartphones económicos: Guía de compra y mejores modelos por menos de 100 dólares

Con la variedad y accesibilidad actuales, los smartphones económicos no son solo una opción temporal o de compromiso, sino una elección inteligente.

Guía Completa para Elegir la Notebook Dell Ideal en 2025

Guía Completa para Elegir la Notebook Dell Ideal en 2025

Dell se ha mantenido como líder en el mercado de portátiles, destacando por su constante innovación y adaptabilidad a las exigencias del consumidor.

Calendario lunar 2025 en Colombia: fases y su impacto en la agricultura

Calendario lunar 2025 en Colombia: fases y su impacto en la agricultura

El calendario lunar desempeña un rol fundamental en diversas prácticas culturales y agrícolas en Colombia, reflejando una profunda conexión con los ciclos del tiempo.

Batalla de Titanes: iPhone 16 vs Samsung Galaxy S24 Ultra, ¿Cuál es la Mejor Opción?

Batalla de Titanes: iPhone 16 vs Samsung Galaxy S24 Ultra, ¿Cuál es la Mejor Opción?

Con el lanzamiento del iPhone 16 y el Samsung Galaxy S24 Ultra, la competencia alcanza nuevas alturas, reflejando una evolución constante con la tecnología móvil.

El Ascenso de los Smartphones Chinos en el Mercado Global: Innovación y Costo-Beneficio

El Ascenso de los Smartphones Chinos en el Mercado Global: Innovación y Costo-Beneficio

Las marcas de smartphones chinas están marcando pauta por su capacidad de fusionar tecnología avanzada y diseño innovador con una política de precios competitiva.

Suscribete a nuestro Boletín