Consejos para irte a vivir solo

Irte a vivir solo es una de las decisiones más importantes que puedes tomar, sin embargo el proceso no es nada fácil, es importante que sepas algunas cosas antes de irte de casa de tus padres por eso te compartimos algunos consejos para irte a vivir solo:
1. Analiza la situación
Inicialmente debes pensar en tu presupuesto para así decidir qué tipo de inmueble tomar; es decir, una vez hayas hecho las cuentas de cuánto puedes gastar en un arriendo podrás elegir si puedes vivir solo en un apartamento, una habitación o si tendrás que compartir un apartamento por un tiempo con amigos. Recuerda que al hacer el presupuesto es importante que tengas en cuenta todos los gastos que podrías tener durante el mes: servicios públicos, transporte a tu trabajo, compras de supermercado, deudas, arriendo, y demás.
2. Ten un ahorro
Es importante tener un ahorro para emergencias o incluso para dejar como depósito al tomar en arriendo un lugar. Al independizarte debes pensar en que es posible que surja cualquier eventualidad y hay que estar preparado para ello, puede romperse un tubo del agua, existir una fuga de gas o quizás se dañe alguno de tus electrodomésticos fundamentales. Si no tienes un ahorro aparte puede que no la pases muy bien en estas situaciones.
3. Revisa todo en el lugar
Antes de tomar en arriendo un lugar asegúrate de haber revisado todo, que funcione bien la ducha, el inodoro, los grifos, que no exista humedad, que haya señal para tu teléfono, entre otras. Puedes ir con tus padres o un amigo para que te ayuden a revisar. También ten en cuenta averiguar sobre las rutas de transporte, la seguridad del sector, los supermercados cerca. Teniendo toda esta información podrás decidir si quieres o no rentar ese lugar.
4. Lee bien el contrato
El contrato de arriendo de una propiedad puede venir en diferentes presentaciones sin embargo es de vital importancia que lo leas todo y te asegures de haberlo entendido antes de firmarlo. Ten en cuenta las clausulas en caso de que decidas irte del lugar antes de finalizar el contrato, quién responde por los arreglos por uso del lugar, en caso de ser en un edificio o conjunto residencial de quién es la responsabilidad del pago de la administración, etc.
5. Verifica las deudas anteriores
Asegúrate que ninguna factura de servicios públicos, cuotas de mantenimiento u facturas que vas a tener la responsabilidad de pagar tengan deudas anteriores. Si dejas pasar por alto este detalle puede convertirse en una situación desagradable con el propietario del inmueble e incluso un problema de difícil solución.
6. Piensa en los infaltables
Existen cosas que no nos pueden faltar para sobrevivir en un lugar nuevo. Haz una lista de las cosas que tienes y las que te hacen falta. Algunos infaltables pueden ser la cama, nevera, lavadora, televisor, estufa, entre otros. Recibe donaciones de tus amigos o familiares, a veces suelen tener electrodomésticos o muebles que no usan y te pueden servir, ya después tendrás la oportunidad de estrenar.
7. Planear la mudanza
No dejes todo para el último día, busca un transporte correcto, quizás algunos amigos o familiares que te ayuden con la mudanza. Recuerda que hay cosas frágiles y debes moverlas con cuidado, no todo se puede guardar en una bolsa negra. Planear lo que necesitas ayudará a que todo fluya de mejor manera.
8. Disfrutar
Después de todo este largo proceso es hora de disfrutar, aunque vivir solo requiere esfuerzo, dinero y tiempo vale la pena.
ARTÍCULOS

¿Cómo dejar de procrastinar?
Aunque puede parecer inofensivo al principio, cuando se acumula, puede generar estrés, ansiedad y una disminución en el rendimiento general.

¿Cuáles son las características de Libra?
Representado por la balanza, el signo de Libra está asociado con la justicia, el equilibrio y las relaciones interpersonales.

7 Tips para elegir el perfume ideal
Elegir el perfume ideal es una de las decisiones más personales que podemos tomar, ya que el aroma es una extensión de nuestra identidad.

¿Cómo hacer fragancias esenciales en casa?
Las fragancias esenciales han sido utilizadas durante siglos por sus propiedades aromáticas y terapéuticas. Aprende hacerlas en casa.

Tips y consejos para hacer nuevos amigos
Hacer nuevos amigos puede parecer una tarea desalentadora, especialmente en una era donde la interacción social a menudo es a través de plataformas digitales.

¿Cuáles son los tipos de oro que existen?
El oro ha sido valorado y apreciado a lo largo de la historia por su belleza, rareza y versatilidad. El oro se presenta en diversas formas y calidades.
Suscribete a nuestro Boletín