El dulce de guayaba, también conocido como bocadillo, es uno de los postres más emblemáticos y deliciosos de la gastronomía colombiana. Su sabor dulce y textura suave lo convierten en una tentación irresistible para los amantes de los sabores tropicales.
Guayaba, el Fruto Estrella
La guayaba es una fruta tropical originaria de América Latina que se caracteriza por su aroma y sabor dulce y suave. Colombia es uno de los principales productores de guayaba en el mundo, lo que convierte al dulce de guayaba en un postre tradicional y muy popular en el país.
Ingredientes Necesarios
Para hacer dulce de guayaba, necesitarás:
- Guayabas maduras y sin manchas.
- Azúcar.
- Jugo de limón.
- Agua.
- Canela (opcional).
Preparación de la Guayaba
- Lava las guayabas y córtalas en trozos pequeños, eliminando las semillas. Si prefieres un dulce de guayaba con un sabor más intenso, puedes dejar las semillas.
- Coloca los trozos de guayaba en una olla grande y añade suficiente agua para cubrirlos. Agrega el jugo de limón y lleva a ebullición a fuego medio-alto.
- Una vez que las guayabas estén blandas, agrega el azúcar a la olla y mezcla bien. La cantidad de azúcar dependerá de tu preferencia personal y del nivel de dulzura de las guayabas. Puedes comenzar con aproximadamente 1 taza de azúcar y ajustar según sea necesario.
- Reduce el fuego a medio-bajo y cocina la mezcla a fuego lento, revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue en el fondo de la olla. La mezcla debe espesar y adquirir una consistencia similar a la mermelada.
- Si deseas darle un toque extra de sabor, puedes agregar una pizca de canela en polvo a la mezcla mientras cocina a fuego lento.
- Una vez que la mezcla haya espesado y adquirido la textura deseada, retírala del fuego y déjala enfriar por unos minutos. Luego, vierte la mezcla en un molde previamente engrasado con aceite o mantequilla, para que sea más fácil desmoldar después.
- Deja el dulce de guayaba en el molde a temperatura ambiente para que se enfríe y tome forma. Puedes refrigerarlo por unas horas para que adquiera una textura más firme y sea más fácil de cortar.
- Una vez que el dulce de guayaba esté completamente frío y firme, desmóldalo y córtalo en pequeños cuadros o tiras. Sirve y disfruta de esta deliciosa y tradicional golosina colombiana.
El dulce de guayaba, conocido como bocadillo en Colombia, es una delicia que refleja la riqueza de la gastronomía tropical. Con ingredientes simples y pasos sencillos, puedes crear en tu hogar esta delicia tradicional que combina la dulzura de las guayabas con el sabor único del azúcar y, opcionalmente, de la canela. Disfruta del dulce de guayaba como postre, merienda o regalo para compartir con tus seres queridos, y déjate cautivar por su sabor exquisito y su arraigo cultural en la cocina colombiana.